Cierra Sonora con broche de oro su participación en el Festival Internacional Cervantino 2023

Sonora su participación en el Festival Cervantino 2023 como invitado de honor, donde lució con presentaciones y espectáculos que fueron del agrado de miles de asistentes

Gil Reyes | El Sol de Hermosillo

  · domingo 29 de octubre de 2023

Sonora en el Festival Internacional Cervantino / Foto: Gil Reyes | El Sol de Hermosillo

Guanajuato, Guanajuato.- Con un éxito rotundo cerró Sonora su participación en el Festival Internacional Cervantino 2023 como invitado de honor, donde lució con presentaciones y espectáculos que fueron del agrado de miles de asistentes que acudieron a los foros, teatros, museos y plazas públicas para apreciar el talento de la región.
Del 13 al 28 de octubre, un total de 550 artistas sonorenses formaron parte de la agenda de este evento, en el que también se incluyó a talentos de Estados Unidos, el país invitado.
Durante los 17 días del festival, las calles e inmuebles lucieron repletos de personas que disfrutaron las puestas en escena, las proyecciones cinematográficas, conciertos, artes escénicas y demás, que protagonizó la comitiva que organizó el Gobierno del Estado a través del Instituto Sonorense de Cultura (ISC), en coordinación con la Secretaría de Turismo.

Lee también: Orquesta Filarmónica pone en alto a Sonora en el Cervantino 2023

Integrantes de las ocho etnias indígenas mostraron el folclore, artesanías y música que crean con base a sus creencias y materiales que disponen, tanto de la tierra como del mar.
De los conciertos más esperados fueron el de la Banda Sinfónica y de la Orquesta Filarmónica, quienes abarrotaron el foro de la Alhóndiga de Granaditas y el Teatro Juárez, respectivamente, donde dieron cátedra de la calidad de músicos e intérpretes que se tienen en la entidad.
Zara Monroy, los Danzantes Yaquis y Pascolas, Quiatora Monorriel fueron parte de los protagonistas de las presentaciones de las comunidades sonorenses.

Recibe noticias, reportajes e historias directo a tu celular: suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

El rap, rock y pop también tuvieron su espacio en las distintas sedes que se habilitaron en la capital para que Caloncho, Simpson Ahuevo, La Coyota y demás, para mostrar sus letras y ritmos.
Durante el último día, el cantautor sonorense Isaac Montijo llevó su música a la ex hacienda de San Gabriel de Barrera para completar el itinerario programado para Sonora en esta edición número 51 del afamado festival de nivel internacional.

¡Regístrate y accede a la edición digital de nuestro semanario!