/ sábado 18 de noviembre de 2023

Inauguran nuevo recinto del Salón de la Fama del Deportista Hermosillense

El hogar de los inmortales se mudó al Gimnasio “Sergio Maldonado”, el cual se ubica en la Unidad Deportiva Nacameri

Con un total de 68 entronizados, se inauguró un nuevo recinto para el Salón de la Fama del Deportista Hermosillense, esperando contar con un lugar digno para albergar a quienes son considerados los mejores atletas que ha dado la entidad.

El recinto se encuentra ubicado en el Gimnasio “Sergio Maldonado” en la Unidad Deportiva Nacameri, el cual por fin vio la luz, después de 15 años de anhelo entre los inmortalizados y sus familias.

Fue el presidente municipal, Antonio Astiazarán, el encargado de cortar el listón de la inauguración, siendo acompañado por el director del Instituto del Deporte de Hermosillo, Armando Labrada García.

Te puede interesar: Inició el proceso de elección para el Salón de la Fama

El recinto se encuentra ubicado en el Gimnasio “Sergio Maldonado” en la Unidad Deportiva Nacameri / Fotos: Cortesía | IDH

“Su historia se quedará en Hermosillo, su trayecto deportivo será inspiración para presentes y futuras generaciones y nosotros como Gobierno Municipal nos sentimos muy honrados de poner un lugar en la historia a cada uno de ustedes y sus familias”, señaló el presidente municipal.

El Salón de la Fama cuenta con 68 entronizados, actualmente, de los cuales algunos de ellos estuvieron presentes en la presentación, durante la noche del viernes en la capital sonorense.

Por su parte, el director del IDH, junto al presidente del consejo técnico del recinto, Francisco Vega, señalaron que se luchó durante varios años para poder tener el espacio adecuado para los entronizados.

Fue el presidente municipal, Antonio Astiazarán, el encargado de cortar el listón de la inauguración / Fotos: Cortesía | IDH

Recibe noticias, reportajes e historias directo a tu celular: suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

“Gracias al apoyo del Presidente Municipal y Armando Labrada quienes nos apoyaron. Lo logramos, es un lugar donde van a dejar por siempre su historia, un legado que les costó bastante pero aquí se involucraron muchas personas de todos los deportes”, añadió Vega.

También se dieron cita: Sergio Maldonado, vicepresidente del Salón de la Fama, integrantes de “Guerreros”, equipo de beisbol adaptado, la leyenda del beisbol, Ronnie Camacho, así como la primer mujer entronizada, Hermelinda Samaniego Moreno, junto familiares y amigos de todos los inmortales.

¡Regístrate y accede a la edición digital de nuestro semanario

Con un total de 68 entronizados, se inauguró un nuevo recinto para el Salón de la Fama del Deportista Hermosillense, esperando contar con un lugar digno para albergar a quienes son considerados los mejores atletas que ha dado la entidad.

El recinto se encuentra ubicado en el Gimnasio “Sergio Maldonado” en la Unidad Deportiva Nacameri, el cual por fin vio la luz, después de 15 años de anhelo entre los inmortalizados y sus familias.

Fue el presidente municipal, Antonio Astiazarán, el encargado de cortar el listón de la inauguración, siendo acompañado por el director del Instituto del Deporte de Hermosillo, Armando Labrada García.

Te puede interesar: Inició el proceso de elección para el Salón de la Fama

El recinto se encuentra ubicado en el Gimnasio “Sergio Maldonado” en la Unidad Deportiva Nacameri / Fotos: Cortesía | IDH

“Su historia se quedará en Hermosillo, su trayecto deportivo será inspiración para presentes y futuras generaciones y nosotros como Gobierno Municipal nos sentimos muy honrados de poner un lugar en la historia a cada uno de ustedes y sus familias”, señaló el presidente municipal.

El Salón de la Fama cuenta con 68 entronizados, actualmente, de los cuales algunos de ellos estuvieron presentes en la presentación, durante la noche del viernes en la capital sonorense.

Por su parte, el director del IDH, junto al presidente del consejo técnico del recinto, Francisco Vega, señalaron que se luchó durante varios años para poder tener el espacio adecuado para los entronizados.

Fue el presidente municipal, Antonio Astiazarán, el encargado de cortar el listón de la inauguración / Fotos: Cortesía | IDH

Recibe noticias, reportajes e historias directo a tu celular: suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

“Gracias al apoyo del Presidente Municipal y Armando Labrada quienes nos apoyaron. Lo logramos, es un lugar donde van a dejar por siempre su historia, un legado que les costó bastante pero aquí se involucraron muchas personas de todos los deportes”, añadió Vega.

También se dieron cita: Sergio Maldonado, vicepresidente del Salón de la Fama, integrantes de “Guerreros”, equipo de beisbol adaptado, la leyenda del beisbol, Ronnie Camacho, así como la primer mujer entronizada, Hermelinda Samaniego Moreno, junto familiares y amigos de todos los inmortales.

¡Regístrate y accede a la edición digital de nuestro semanario

Cultura

Paréntesis | El milagro del cine en el desierto

La producción cinematográfica en Sonora es pujante y requiere de mayor inversión del sector público y privado. Aquí una relatoría que nos comparte la cineasta Denisse Durón

Doble Vía

¿Dónde cae nieve en Sonora? Municipios que se pintan de blanco en invierno

La diversidad de la geografía sonorense da un regalo al team frío cuando se pinta de blanco con su escarcha y las nevadas

Local

Operativo Navideño llevará beneficios a familias vulnerables: Durazo

En un evento encabezado por el gobernador Alfonso Durazo Montaño, se marcó el inicio de este programa, que llegará a los 72 municipios

Local

Validan diputados a magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa en Sonora

Por unanimidad, los diputados en el Congreso del Estado respaldaron los nombramientos de los perfiles que designó el gobernador Alfonso Durazo Montaño

Local

Afinan detalles de proyectos para libramientos en Hermosillo

En días pasados se iba a tocar el tema en una sesión de Cabildo, sin embargo no se llevó a cabo debido a que se requiere de más información

Local

Resultados de PISA son por el confinamiento de Covid-19: SEC

El titular de la Secretaría de Educación y Cultura en Sonora, Aarón Grajeda Bustamante, expresó que dicho fenómeno de salud y la carencia de acceso a tecnología fueron los factores