/ martes 7 de noviembre de 2023

No solo Alejandra Valencia: otros sonorenses que alcanzaron la gloria en Panamericanos 2023

Dentro de unos Juegos Panamericanos históricos para México, la delegación de la entidad no se quedó atrás en sus actuaciones

Llegaron a su fin los Juegos Panamericanos Santiago de Chile 2023, donde México colgó una presentación histórica en cuanto a medallas de oro, tras conquistar 52 preseas del máximo color, 38 argentas y 52 de bronce (142 totales), lo cual lo colocó dentro de la tercera posición del medallero.

Sin embargo, la delegación sonorense no se quedó atrás y firmaron una gran actuación en suelo chileno, pues se subieron en nueve ocasiones al podio, donde dos fueron doradas, tres de plata y cuatro de bronce.

La máxima figura sonorense fue la arquera hermosillense, Alejandra Valencia, quien tuvo otra espectacular actuación panamericana más en su carrera, ahora colgarse tres preseas: tiro con arco Individual recurvo femenil (oro), Equipos femenil (plata) y Equipos Mixto (bronce).

Lee también: ¡Tricampeona Panamericana! Ale Valencia se lleva el oro de tiro con arco en Santiago 2023

Valencia Trujillo firmó prácticamente la misma actuación realizada en Lima 2019, además, al sumar nueve metales en su carrera en dicha justa, se convirtió en la máxima ganadora sonorense en la historia panamericana, de cualquier deporte.

Por su parte, la otra presea dorada fue obra de la hermosillense Andrea Ibarra, quien subió a lo más alto del podio en tiro deportivo, modalidad Equipo Mixto, siendo que eran sus primeros Juegos Panamericanos en la categoría Mayor.

Andrea Ibarra también fue una de las grandes ganadoras de los Juegos Panamericanos 2023 / Foto: Cortesía | @CONADE

En cuanto a las platas, correspondieron a los hermosillenses Jorge Martínez (patinaje de velocidad) y Tonatiú López (800 metros planos); para el primero fue la tercera ocasión de manera consecutiva que logra un podio, mientras que el famoso “Tona”, cobró revancha tras su lesión en Lima 2019.

De los tres bronces restantes, uno fue individual y dos por equipos, siendo la primera para Rosa María Tapia (triatlón) y las otras dos en beisbol varonil (Roberto Ramos, Samuel Zazueta, Luis Fernando Miranda, Norberto Obeso, Fernando Flores, Faustino Carrera y Roberto Valenzuela) y volibol femenil (Karina Flores).

Sin embargo, no fueron los únicos sonorenses con actividad, pues también vieron acción: Édgar Rivera (4° lugar en salto de altura), Carlos Armenta (8° lugar en lanzamiento de jabalina), Jorge Camacho y Víctor Álvarez (4° lugar en basquetbol varonil) y Paola Beltrán (8° lugar, basquetbol femenil).

Además de Miguel Vega (9° lugar, boxeo varonil, 57 kg), Karina Esquer (6° lugar, basquetbol femenil 3X3), Donovan Zarco y Javier Lucero (7° lugar, handball varonil), Carlos Kossio (6° lugar en relevo 4×100 mixto y 14° lugar en 200 metros pecho).

Karina Esquer fue confirmada como parte del cuarteto que viajará a Santiago de Chile / Fotos: Cortesía | Cristóbal Vargas

Noemí Rodríguez (4° lugar, levanta de pesas femenil +81 kg), Jorge Gómez, Daniel Castillo, Matías Guzmán y Miguel León (6° en hockey sobre pasto varonil), Ayhdée Castillo y Katerine Rivera (8° lugar, hockey sobre pasto femenil) y Alán Rubio (9° en lugar en singles y 9° lugar en dobles de tenis varonil).

Sonorense a Copa Continental

El joven hermosillense, Juan Carlos Hernández, formará parte del combinado nacional U17 de volibol, quienes disputarán la Copa Continental de la especialidad, la cual se disputará desde hoy hasta el fin de semana, en Poza Rica, Veracruz.

Hernández se ganó su lugar dentro del combinado azteca durante la pasada concentración del preselectivo, quedando dentro del listado de doce jugadores que inician esta tarde su camino con miras al mundial U17.

En el torneo continental se cuenta con nueve países: México, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Puerto Rico y Surinam.

Juan Carlos Hernández, formará parte del combinado nacional U17 de volibol / Foto: Cortesía | Codeson

Recibe noticias, reportajes e historias directo a tu celular: suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

Las acciones se disputarán en el Gimnasio “Miguel Hidalgo”, donde los aztecas inician hoy frente Surinam, para posteriormente medirse (del miércoles al viernes) a Honduras, Costa Rica y Guatemala, durante la fase de grupos.

Los cuatro mejores avanzaran a la fase de semifinales, donde se definirán los duelos por las medallas; cabe señalar que los equipos que finalicen del primero al cuarto sitio, tendrán un boleto asegurado al Campeonato Mundial U17 varonil de la Federación Internacional de Volibol, durante el mes de marzo del 2024.

¡Regístrate y accede a la edición digital de nuestro semanario

Llegaron a su fin los Juegos Panamericanos Santiago de Chile 2023, donde México colgó una presentación histórica en cuanto a medallas de oro, tras conquistar 52 preseas del máximo color, 38 argentas y 52 de bronce (142 totales), lo cual lo colocó dentro de la tercera posición del medallero.

Sin embargo, la delegación sonorense no se quedó atrás y firmaron una gran actuación en suelo chileno, pues se subieron en nueve ocasiones al podio, donde dos fueron doradas, tres de plata y cuatro de bronce.

La máxima figura sonorense fue la arquera hermosillense, Alejandra Valencia, quien tuvo otra espectacular actuación panamericana más en su carrera, ahora colgarse tres preseas: tiro con arco Individual recurvo femenil (oro), Equipos femenil (plata) y Equipos Mixto (bronce).

Lee también: ¡Tricampeona Panamericana! Ale Valencia se lleva el oro de tiro con arco en Santiago 2023

Valencia Trujillo firmó prácticamente la misma actuación realizada en Lima 2019, además, al sumar nueve metales en su carrera en dicha justa, se convirtió en la máxima ganadora sonorense en la historia panamericana, de cualquier deporte.

Por su parte, la otra presea dorada fue obra de la hermosillense Andrea Ibarra, quien subió a lo más alto del podio en tiro deportivo, modalidad Equipo Mixto, siendo que eran sus primeros Juegos Panamericanos en la categoría Mayor.

Andrea Ibarra también fue una de las grandes ganadoras de los Juegos Panamericanos 2023 / Foto: Cortesía | @CONADE

En cuanto a las platas, correspondieron a los hermosillenses Jorge Martínez (patinaje de velocidad) y Tonatiú López (800 metros planos); para el primero fue la tercera ocasión de manera consecutiva que logra un podio, mientras que el famoso “Tona”, cobró revancha tras su lesión en Lima 2019.

De los tres bronces restantes, uno fue individual y dos por equipos, siendo la primera para Rosa María Tapia (triatlón) y las otras dos en beisbol varonil (Roberto Ramos, Samuel Zazueta, Luis Fernando Miranda, Norberto Obeso, Fernando Flores, Faustino Carrera y Roberto Valenzuela) y volibol femenil (Karina Flores).

Sin embargo, no fueron los únicos sonorenses con actividad, pues también vieron acción: Édgar Rivera (4° lugar en salto de altura), Carlos Armenta (8° lugar en lanzamiento de jabalina), Jorge Camacho y Víctor Álvarez (4° lugar en basquetbol varonil) y Paola Beltrán (8° lugar, basquetbol femenil).

Además de Miguel Vega (9° lugar, boxeo varonil, 57 kg), Karina Esquer (6° lugar, basquetbol femenil 3X3), Donovan Zarco y Javier Lucero (7° lugar, handball varonil), Carlos Kossio (6° lugar en relevo 4×100 mixto y 14° lugar en 200 metros pecho).

Karina Esquer fue confirmada como parte del cuarteto que viajará a Santiago de Chile / Fotos: Cortesía | Cristóbal Vargas

Noemí Rodríguez (4° lugar, levanta de pesas femenil +81 kg), Jorge Gómez, Daniel Castillo, Matías Guzmán y Miguel León (6° en hockey sobre pasto varonil), Ayhdée Castillo y Katerine Rivera (8° lugar, hockey sobre pasto femenil) y Alán Rubio (9° en lugar en singles y 9° lugar en dobles de tenis varonil).

Sonorense a Copa Continental

El joven hermosillense, Juan Carlos Hernández, formará parte del combinado nacional U17 de volibol, quienes disputarán la Copa Continental de la especialidad, la cual se disputará desde hoy hasta el fin de semana, en Poza Rica, Veracruz.

Hernández se ganó su lugar dentro del combinado azteca durante la pasada concentración del preselectivo, quedando dentro del listado de doce jugadores que inician esta tarde su camino con miras al mundial U17.

En el torneo continental se cuenta con nueve países: México, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Puerto Rico y Surinam.

Juan Carlos Hernández, formará parte del combinado nacional U17 de volibol / Foto: Cortesía | Codeson

Recibe noticias, reportajes e historias directo a tu celular: suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

Las acciones se disputarán en el Gimnasio “Miguel Hidalgo”, donde los aztecas inician hoy frente Surinam, para posteriormente medirse (del miércoles al viernes) a Honduras, Costa Rica y Guatemala, durante la fase de grupos.

Los cuatro mejores avanzaran a la fase de semifinales, donde se definirán los duelos por las medallas; cabe señalar que los equipos que finalicen del primero al cuarto sitio, tendrán un boleto asegurado al Campeonato Mundial U17 varonil de la Federación Internacional de Volibol, durante el mes de marzo del 2024.

¡Regístrate y accede a la edición digital de nuestro semanario

Local

Promueven inclusión de personas con discapacidad en mercado laboral

Para promover una mayor inclusión de las personas con discapacidad, Canacintra Hermosillo mantiene abierto su portal para solicitar empleo a integrantes de esta comunidad

Local

Unión de Usuarios ya tiene presencia en Guaymas, Empalme, Nogales y Cananea

La Unión de Usuarios busca tener mayor presencia en diferentes regiones del estado, ya que este año lograron establecer oficinas en Nogales, Cananea, Empalme y Guaymas

Local

Publican decreto de legalización de unidades que inician con letra

Odepafa confirmó la publicación del decreto federal para la legalización de unidades cuya serie empieza con letra

Local

Empresarios analizan el incremento del 20 % al salario en 2024

Martin Zalazar comentó que el sector empresarial ha sufrido bastantes impactos, por lo que es necesario ver cómo se va atender ese procedimiento

Local

Madres Buscadoras: Lucha incansable contra la incertidumbre

Este año los colectivos han hecho varios hallazgos en diferentes puntos de la entidad, pero siguen siendo más los que se ignora su paradero

Municipios

Paso a Desnivel se llamará Gustavo Aguilar: últimos detalles

Luego de un recorrido por las áreas de las obras por parte de El Sol de Hermosillo, se observó que los trabajos finales siguen llevando a cabo, como es el retiro de escombro