Mateo Ruiz: una joven promesa sonorense del deporte ciencia

A los 10 años de edad, el niño hermosillense ya ha participado en eventos nacionales e internacionales

Francisco Hernández | El Sol de Hermosillo

  · sábado 17 de septiembre de 2022

Mateo es joven y experto en el deporte ciencia, con éste quiere conocer otros países, pero también tiene el sueño de ser buzo / Foto: Carlos Villalba | El Sol de Hermosillo

El ajedrez en Sonora sigue creciendo con pasos firmes, pues cada vez más son los jóvenes que se adentran al mundo del “deporte ciencia”.

Una de las promesas que poco a poco va ganando espacio en los diversos eventos, es el hermosillense Mateo Ruiz Gastélum quien, a sus 10 años de edad, cuenta con experiencia en diversos eventos nacionales y ya tuvo su debut en uno de talla internacional.

Fue durante el pasado mes de abril cuando Mateo disputó el Torneo Nacional Abierto Mexicano, donde culminó en la quinta posición, lo cual le dio un boleto para representar al país en el North American Youth Chess Championship 2022 en Calgary, Canadá.

No te pierdas: Ajedrez logra bronce en Juegos Nacionales Conade

Mateo Ruiz fue el único seleccionado tricolor de Sonora de los 28 jugadores de la delegación, por lo que dejó en alto el nombre de la entidad.

“Es muy padre, ya que juegas con niños muy fuertes y que tienen más experiencia jugando… Puedo conocer nuevos lugares del mundo o de México”, comentó sobre su experiencia en un evento fuera del país.

En abril de este año, participó en el North American Youth Chess Championship 2022 en Calgary, Canadá / Foto: Carlos Villalba | El Sol de Hermosillo

A su corta edad, ya cuenta con vasta experiencia en eventos locales y nacionales a través de internet, sobre todo en pandemia.

“Veo videos en YouTube o mis maestros me enseñan. Conocer nuevas aperturas porque te tienes que revisar patrones o cómo inicia (el rival) …Puedes iniciar con una estrategia (fórmula que es su preferida)”, describió. Cabe señalar que uno es de aquí de Hermosillo y otro es por vía online desde Durango.

“Los dos están padres pero me acostumbré más en la computadora por la pandemia… Debes de pensar mucho, calcular que puede hacer el rival”. Agregó.

La constancia y el gusto por esta disciplina llevan a Mateo a ser una promesa del ajedrez / Foto: Cortesía | Francisco Ruiz

Sobre el entrenamiento, Mateo explicó que “se puede practicar contra otras personas y también contra la computadora, que es más difícil”.

Dentro de sus laureles, también se cuentan torneos online, esto debido a la pandemia, siendo campeón en el 32 Torneo Internacional de Ajedrez Online, segunda liga infantil Online organizada por el Instituto Michoacano de Ajedrez.

En la actualidad es el monarca del Municipal Sub 12, Torneo de los Trabajadores y sus Familias 2022, Categoría Primaria Mayor en Hermosillo, en el Torneo de Verano COM Categoría Sub 10, con sede en el Comité Olímpico Mexicano en la capital del país y subcampeón de la etapa Estatal de los Juegos Nacionales Conade (Sub 12).

Asimismo, aseguró que quisiera seguir en este deporte y tiene grandes sueños, “me gustaría dedicarme al ajedrez… Quisiera ir a un torneo mundial”, además sentenció que también sueña con ser buzo.

El joven ajedrecista es un jugador recurrente en las plataformas digitales, que usa para mantenerse en forma mental y registra más de 3 mil victorias en la plataforma de ajedrez en línea.

El sonorense inició en el ajedrez a los ocho años de edad y tan sólo un año más tarde ya disputaba su primera competencia fuera de casa, en la ciudad de Chihuahua en el año 2021, el III Torneo de Talentos Fenamac Efideporte, en el que quedó campeón en la categoría Sub 10.

¿Quieres recibir noticias directo en tu celular? Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

A través de sus logros, su padre Francisco Ruiz ha sido una pieza vital para el desarrollo deportivo del niño en esta disciplina, algo que no es nada fácil sin apoyos, por lo que espera que las autoridades que rigen el deporte en Sonora, puedan fungir como ese bastión para que el joven siga desarrollándose en el ajedrez.

Francisco Ruiz ha sido el soporte, en todos los sentidos, para que el niño pueda desarrollar su talento en esta disciplina / Foto: Carlos Villalba | El Sol de Hermosillo

¡Regístrate y accede a la edición digital de nuestro semanario!