/ miércoles 18 de octubre de 2023

Natación sonorense abre fuerte Juegos Paranacionales Conade 2023

La delegación de la entidad conquistó tres preseas de oro, cuatro de plata y dos más de bronce en Cancún

Arrancaron los Juegos Paranacionales Conade 2023, donde la delegación de Sonora “Yo’One” tuvo un buen inicio en Paranatación, tras conquistar un total de nueve preseas, de las cuales tres fueron del máximo color.

En el evento que se disputa en Cancún, Quintana Roo, los jóvenes sonorenses lucieron en la alberca, consiguiendo, a parte de las tres medallas doradas, cuatro argentas y dos más de tercer lugar.

Las preseas del máximo color fueron obra de Rosa Isela Rascón, quien logró conquistar dos, mientras que Brian Lastra consiguió una más, además de una argenta; así mismo, Rodolfo Limón sumó una de plata y otra de bronce.

Lee también: FOHR Hermosillo saca par de triunfos y comanda la LBP

De igual manera, Isabel Santillanes y Devanhy Beltrán capturaron preseas plateadas y Sebastián Amavizca agregó un metal de tercer lugar.

En el caso de las medallas de oro, Rosita subió a lo más alto del podio en la categoría 13-16 años, clasificación S4, siendo la mejor en las pruebas de 200 metros libres y 50 dorso, frenando el reloj en 5:34’92 en la primera y 1:45’66 en la segunda.

Lastra Padilla también ganó el metal áureo en los 200 metros libres, pero en la categoría 19-22 clasificación S3, dejando un tiempo de 6:16’75, superando al mexiquense Azariel Valdez quien logró la presea de plata bajo una marca de 6:18’36.

Además, se llevó la presea argenta en los 50 metros dorso con un tiempo de 1:26’18, competenica donde la delegación del Estado de México logró el 1-3 con Azariel Valdez (1:25’37) y Jorge Arias (1:32’76).

En los 200 libres S21, Sonora “Yo’One” consiguió el 2-3 en el podio, gracias a la gran actuación de Rodolfo Limón (3:16’96) y Sebastián Amavizca / Foto: Cortesía | Codeson

Por su parte, en los 200 libres S21, Sonora “Yo’One” consiguió el 2-3 en el podio, gracias a la gran actuación de Rodolfo Limón (3:16’96) y Sebastián Amavizca (3:19’20), con plata y el bronce, respectivamente; el campeón de la competencia fue el oriundo de Aguascalientes, Emilio Arjón (3:07’89).

Las otras dos de plata fueron para Isabel Santillanes y Devanhy Beltrán; la primera en 100 dorso S4 (2:27’04), y la segunda en los 50 dorso en S11 (1:32’93); mientras que Rodolfo Limón sumó otra presea, un bronce en los 100 metros dorso con tiempo de 1:46’90.

Sonorenses buscaran medallas en Santiago de Chile 2023

Comenzaron las actividades en los Juegos Panamericanos Santiago de Chile 2023, donde estarán presentes alrededor de 30 atletas sonorenses, quienes, encabezados por la arquera olímpica, Alejandra Valencia, buscarán subirse al podio.

La delegación mexicana ya se encuentra en suelo chileno para encarar la máxima justa panamericana, la cual se disputará del 20 de octubre al 5 de noviembre, aunque deportes como boxeo y beisbol tendrán acciones antes.

En el caso de los sonorenses, contarán con presencia en disciplinas de conjunto como el beisbol, softbol (ambos varonil), handball, hockey sobre pasto, basquetbol y basquetbol 3x3, además de deportes como levantamiento de pesas, natación y tiro con arco.

Sin duda, la más llamativa es la participación de la cuarta mejor arquera del mundo (según el último recuento del ranking dado por la World Archery), la medallista olímpica, Alejandra Valencia.

La hermosillense llega como una de las grandes favoritas a subirse a lo más alto del podio, tras encaminar una gran racha, donde ha conseguido preseas en Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, en el Campeonato Mundial en Berlín y la gran final de la Copa del Mundo Hyundai en Hermosillo.

La arquera hermosillense Alejandra Valencia firmó su mejor actuación / Foto: Carlos Villalba | El Sol de Hermosillo

Valencia Trujillo buscará medallas en la modalidad de arco recurvo femenil, junto a sus compañeras Aída Román y Ángela Ruiz.

Otra carta fuerte de la entidad en la jugadora de basquetbol 3x3, Karina Esquer, quien llega con grandes reflectores, tras ser pieza clave para colgarse la presea del máximo color en la rama femenil en Centroamericanos.

Dicha actuación, sumada a su gran trayectoria, le valieron para ser elegida como abanderada por parte de la delegación mexicana, junto al taekwondoín Carlos Sansores.

La hermosillense acumuló 30 puntos en San Salvador 2023, de los cuales 14 fueron en la gran final ante Puerto Rico, siendo la máxima anotadora por el equipo nacional que se colgó el oro.

De igual manera, se esperan grandes cosas de la pesista oriunda de Puerto Peñasco, Noemí Rodríguez, misma que llega como una de las promesas más importantes del país en levantamiento de pesas.

El patrullero hermosillense Norberto Obeso, quien a sus 28 años de edad sigue siendo una garantía con el guante / Foto: Cortesía @AguilasDeMxli

En el caso del beisbol varonil, siete de los 24 convocados para la justa panamericana son sonorenses: los lanzadores Luis Fernando Miranda (Hermosillo), Samuel Zazueta (Ciudad Obregón) y Faustino Carrara (Ciudad Obregón), además de los infielders Roberto Ramos (Hermosillo) y Roberto Valenzuela (Ciudad Obregón), el jardinero Norberto Obeso (Hermosillo), y el receptor Fernando Flores (Ciudad Obregón).

Recibe noticias, reportajes e historias directo a tu celular: suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

Cabe señalar que México abrió actividad dentro del Grupo “A” ante los anfitriones chilenos con una tremenda victoria por 16-0, donde también colgaron un juego sin hit ni carrera combinado.

De igual manera, se contará con la presencia de Jorge Camacho (34 años de Hermosillo) y Víctor Álvarez (27 años de Nogales), por mencionar algunos de los atletas que buscan poner en alto el nombre de Sonora y el país.

¡Regístrate y accede a la edición digital de nuestro semanario!

Arrancaron los Juegos Paranacionales Conade 2023, donde la delegación de Sonora “Yo’One” tuvo un buen inicio en Paranatación, tras conquistar un total de nueve preseas, de las cuales tres fueron del máximo color.

En el evento que se disputa en Cancún, Quintana Roo, los jóvenes sonorenses lucieron en la alberca, consiguiendo, a parte de las tres medallas doradas, cuatro argentas y dos más de tercer lugar.

Las preseas del máximo color fueron obra de Rosa Isela Rascón, quien logró conquistar dos, mientras que Brian Lastra consiguió una más, además de una argenta; así mismo, Rodolfo Limón sumó una de plata y otra de bronce.

Lee también: FOHR Hermosillo saca par de triunfos y comanda la LBP

De igual manera, Isabel Santillanes y Devanhy Beltrán capturaron preseas plateadas y Sebastián Amavizca agregó un metal de tercer lugar.

En el caso de las medallas de oro, Rosita subió a lo más alto del podio en la categoría 13-16 años, clasificación S4, siendo la mejor en las pruebas de 200 metros libres y 50 dorso, frenando el reloj en 5:34’92 en la primera y 1:45’66 en la segunda.

Lastra Padilla también ganó el metal áureo en los 200 metros libres, pero en la categoría 19-22 clasificación S3, dejando un tiempo de 6:16’75, superando al mexiquense Azariel Valdez quien logró la presea de plata bajo una marca de 6:18’36.

Además, se llevó la presea argenta en los 50 metros dorso con un tiempo de 1:26’18, competenica donde la delegación del Estado de México logró el 1-3 con Azariel Valdez (1:25’37) y Jorge Arias (1:32’76).

En los 200 libres S21, Sonora “Yo’One” consiguió el 2-3 en el podio, gracias a la gran actuación de Rodolfo Limón (3:16’96) y Sebastián Amavizca / Foto: Cortesía | Codeson

Por su parte, en los 200 libres S21, Sonora “Yo’One” consiguió el 2-3 en el podio, gracias a la gran actuación de Rodolfo Limón (3:16’96) y Sebastián Amavizca (3:19’20), con plata y el bronce, respectivamente; el campeón de la competencia fue el oriundo de Aguascalientes, Emilio Arjón (3:07’89).

Las otras dos de plata fueron para Isabel Santillanes y Devanhy Beltrán; la primera en 100 dorso S4 (2:27’04), y la segunda en los 50 dorso en S11 (1:32’93); mientras que Rodolfo Limón sumó otra presea, un bronce en los 100 metros dorso con tiempo de 1:46’90.

Sonorenses buscaran medallas en Santiago de Chile 2023

Comenzaron las actividades en los Juegos Panamericanos Santiago de Chile 2023, donde estarán presentes alrededor de 30 atletas sonorenses, quienes, encabezados por la arquera olímpica, Alejandra Valencia, buscarán subirse al podio.

La delegación mexicana ya se encuentra en suelo chileno para encarar la máxima justa panamericana, la cual se disputará del 20 de octubre al 5 de noviembre, aunque deportes como boxeo y beisbol tendrán acciones antes.

En el caso de los sonorenses, contarán con presencia en disciplinas de conjunto como el beisbol, softbol (ambos varonil), handball, hockey sobre pasto, basquetbol y basquetbol 3x3, además de deportes como levantamiento de pesas, natación y tiro con arco.

Sin duda, la más llamativa es la participación de la cuarta mejor arquera del mundo (según el último recuento del ranking dado por la World Archery), la medallista olímpica, Alejandra Valencia.

La hermosillense llega como una de las grandes favoritas a subirse a lo más alto del podio, tras encaminar una gran racha, donde ha conseguido preseas en Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, en el Campeonato Mundial en Berlín y la gran final de la Copa del Mundo Hyundai en Hermosillo.

La arquera hermosillense Alejandra Valencia firmó su mejor actuación / Foto: Carlos Villalba | El Sol de Hermosillo

Valencia Trujillo buscará medallas en la modalidad de arco recurvo femenil, junto a sus compañeras Aída Román y Ángela Ruiz.

Otra carta fuerte de la entidad en la jugadora de basquetbol 3x3, Karina Esquer, quien llega con grandes reflectores, tras ser pieza clave para colgarse la presea del máximo color en la rama femenil en Centroamericanos.

Dicha actuación, sumada a su gran trayectoria, le valieron para ser elegida como abanderada por parte de la delegación mexicana, junto al taekwondoín Carlos Sansores.

La hermosillense acumuló 30 puntos en San Salvador 2023, de los cuales 14 fueron en la gran final ante Puerto Rico, siendo la máxima anotadora por el equipo nacional que se colgó el oro.

De igual manera, se esperan grandes cosas de la pesista oriunda de Puerto Peñasco, Noemí Rodríguez, misma que llega como una de las promesas más importantes del país en levantamiento de pesas.

El patrullero hermosillense Norberto Obeso, quien a sus 28 años de edad sigue siendo una garantía con el guante / Foto: Cortesía @AguilasDeMxli

En el caso del beisbol varonil, siete de los 24 convocados para la justa panamericana son sonorenses: los lanzadores Luis Fernando Miranda (Hermosillo), Samuel Zazueta (Ciudad Obregón) y Faustino Carrara (Ciudad Obregón), además de los infielders Roberto Ramos (Hermosillo) y Roberto Valenzuela (Ciudad Obregón), el jardinero Norberto Obeso (Hermosillo), y el receptor Fernando Flores (Ciudad Obregón).

Recibe noticias, reportajes e historias directo a tu celular: suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

Cabe señalar que México abrió actividad dentro del Grupo “A” ante los anfitriones chilenos con una tremenda victoria por 16-0, donde también colgaron un juego sin hit ni carrera combinado.

De igual manera, se contará con la presencia de Jorge Camacho (34 años de Hermosillo) y Víctor Álvarez (27 años de Nogales), por mencionar algunos de los atletas que buscan poner en alto el nombre de Sonora y el país.

¡Regístrate y accede a la edición digital de nuestro semanario!

Municipios

Paso a Desnivel se llamará Gustavo Aguilar: últimos detalles

Luego de un recorrido por las áreas de las obras por parte de El Sol de Hermosillo, se observó que los trabajos finales siguen llevando a cabo, como es el retiro de escombro

Ecología

"Nos vemos, Pancho": jirafa del Centro Ecológico recibirá visitas de despedida

Llegó de Estados Unidos, hace 26 años que es de los personajes más buscados del Centro Ecológico, hasta este mes; despídete de la famosa jirafa

Local

Ayuntamiento de Empalme, sin recursos para pagar sueldos de empleados

El alcalde Luis Fuentes Aguilar reconoció que existe un déficit serio en las arcas de esa localidad, debido a los malos manejos de gobiernos anteriores

Local

En Sonora, mueren más hombres por suicidio; conoce las causas

El Inegi reportó que en 2022 casi 86 % de las muertes por esta causa fue de varones, una tanatóloga explica los motivos 

Policiaca

Policías estatales abaten a un hombre; cumplían orden de cateo

Los hechos ocurrieron la tarde del jueves en el sector de Pueblitos, al norte de Hermosillo

Deportes

Andrea Ibarra se lleva el Premio Municipal del Deporte 2023

La tiradora deportiva fue la elegida para llevarse el galardón que la acredita como la mejor atleta hermosillense del año