Sonorenses conquistan nueve preseas en Juegos Panamericanos Juveniles

Se vivió la primera edición de la justa panamericana con una gran actuación de la delegación de nuestro Estado 

Francisco Hernández | El Sol de Hermosillo

  · domingo 12 de diciembre de 2021

Andrea Ibarra fue la abandera por el selectivo nacional / Foto: Cortesía | Codeson

Colombia recibió la primera edición de los Juegos Panamericanos Juveniles, donde Sonora estuvo presente con el combinado tricolor mexicano con una delegación de 25 atletas que dieron la cara por todo el país.

Puedes leer: Jóvenes sonorenses asistirán a Copa Baja de Judo

En total, fueron convocados en once disciplinas: levantamiento de pesas, tiro deportivo, natación, ciclismo, softbol, beisbol (no asistió México), volibol de sala, handbol, luchas asociadas, atletismo y basquetbol de tercias.

De las nueve medallas, sólo una fue del máximo color, la cual se debió a la extraordinaria actuación de la oriunda de Puerto Peñasco, Noemí Rodríguez, quien se colgó el oro en halterofilia.

La levantadora de pesas y tercer lugar en el Premio Estatal del Deporte 2021, se llevó los honores como campeona continental en la división de más de 87 kilogramos al superar por 23 kg a su competidora más cercana al registrar un total de 246 kg (108 en arranque y 138 en envión).

Noemí Rodríguez se se colgó el único metal dorado para Sonora / Foto: Cortesía | Codeson

Por su parte, la tiradora deportiva Andrea Ibarra, fue una de los dos atletas que sumaron dos preseas en la justa, logrando una de plata y otra más de bronce.

La oriunda de Hermosillo y, quien fuera abanderada de la delegación mexicana para la justa panamericana juvenil, conquistó la medalla argenta en la modalidad de pistola de aire 10 metros equipo mixto, mientras que el bronce fue de manera individual.

Quien también se adjudicó par de preseas, en su caso ambas de tercer lugar, fue el ciclista Juan Carlos Ruiz en la modalidad de ciclismo de pista.

El hermosillense que radica en Baja California Sur, se colgó una en velocidad por equipo y una más en la prueba de keirin.

De igual manera, hubo tres medallas más argentas, una fue para el gladiador de la capital sonorense, Héctor González Torres, quien capturó la plata en la división de 65 kilogramos de luchas asociadas.

Juan Carlos Ruiz conquistó par de medallas de bronce / Foto: Cortesía | Codeson

Las otras dos correspondieron una a las softbolistas Romina Ruelas (Hermosillo), Leslye Valdez (Nogales) y Ana Rosas (Navojoa), quienes fueron parte del equipo femenil de la “pelota blanda” nacional.

Además, el nadador hermosillense y que radica en Guadalajara, Jalisco, Carlos Kossio tuvo un debut de calidad al quedarse con la segunda posición y la plata en relevos por equipos en la prueba de 4X100 libres.

La última presea sonorense corrió a cargo del velocista Julio Saúl Díaz (Esqueda), quien integró el cuarteto en la prueba de 4X400 metros planos de atletismo, donde México subió como tercero al podio.

México en lo más alto

Cali, Colombia fue la sede de esta primera organización de un evento que buscar darle un espacio al talento joven y sea un camino que deban recorrer de cara a las competencias de categoría mayor, uno donde México demostró su gran potencial y nivel.

La delegación azteca se mantuvo siempre en la lucha por el medallero y colgó un total de 172 preseas, siendo 46 de oro, 78 de plata y 48 de bronce, culminado como el cuarto mejor del certamen, sólo por detrás de Brasil (59 de oro, 163 totales), Colombia (48 / 145) y Estados Unidos (47 / 114).