La pandemia por Covid-19 llegó para quedarse y trae consigo la imposibilidad de realizar algunas actividades, pues son consideradas de alto riesgo de contagio, por tal motivo, se recomienda evitar espacios donde posiblemente el virus sea más fácil de contraer.
Lee también: Spider-Man: No Way Home, una de las mejores películas de la franquicia
Entre los lugares más frecuentes donde acuden familias completas para disfrutar de su día o el fin de semana está el cine, ese espacio donde acuden para ver sus películas favoritas y deleitan sus paladares con palomitas, refrescos y dulces que ofrecen.
Aunque para algunos este año tendrán su primera visita al cine después de que la pandemia se apoderara de éste, ni la escena más impactante puede superar las preocupaciones de los asistentes al sentarse en un espacio cerrado durante aproximadamente tres horas rodeados de extraños, entonces muchos se preguntan ¿es seguro acudir a este lugar?
De acuerdo a un estudio realizado “Si hay 300 personas en el cine, la probabilidad promedio es que haya de tres a cuatro personas infectadas en el lugar”, mencionó Stephen Griffin, virólogo de la Universidad de Leeds. “¿Son estas cosas seguras?, la respuesta honesta es que no se puede decir que esté completamente libre de riesgos”, señaló.
Si una persona infectada de Covid-19 se encuentra sentada en un auditorio, existen términos generales, dos rutas para propagar el virus: a través de interacciones de corto alcance, como estornudar o hablar, así como también el movimiento de largo alcance de pequeños aerosoles portadores de virus que pueden acumularse rápidamente en espacios mal ventilados.
Para la transmisión de corto alcance, la duración de la película, los anuncios y la falta de distanciamiento social aumentarán el riesgo. Si se encuentra junto a alguien es evidente que el riesgo aumente, tanto en el contacto inmediato como en la transmisión de gotas, esto dependerá mucho de la disposición de los asientos que tengan.
El uso de mascarillas puede mitigar la transmisión de corto alcance, es importante tomar esta medida en todo momento. En la transmisión a largo alcance, los espectadores pueden sentirse tranquilos por la ventilación que existe en lugares grandes como los cines.
La mayoría de estos lugares modernos están ventilados mecánicamente y el aire en los auditorios será reemplazado por al menos la velocidad a la que la gente lo respira, es decir alrededor de 10 litros por persona por minuto. Los cines también tienen techos altos y planos de planta abiertos, lo que reduce las posibilidades de que se formen bolsas de aire estancado donde se pueden acumular aerosoles portadores de virus.
Sin embargo, aparte de las infecciones transmitidas por el aire, también existen rutas directas, probablemente debería evitarse pasar palomitas de maíz a personas ajenas a su hogar, pero el acto de comer palomitas de maíz no es un factor de riesgo.
Finalmente, el científico añadió que una de las cosas más clásicas al finalizar la película es que todos se van al baño, pues es una leve inevitabilidad después de ver una película de tantas horas, algo que al menos se debe de tener conciencia. A medida que pase el tiempo habrá más personas preocupadas, sin embargo, deben tomar en cuenta los riesgos que corren al visitar el lugar y cómo mantenerse protegidos.