/ domingo 12 de marzo de 2023

Las sombras de Pancho Villa: el documental de la masacre en San Pedro de la Cueva

El jefe revolucionario Francisco Villa, dejó una trágica historia en un municipio de Sonora y esta será presentada a través de un documental

La historia de México se conforma de personajes que en su momento fueron figuras claves que hasta la fecha son recordados con honor.

No cabe duda que uno de los principales líderes de la revolución mexicana fue a quien se le llama héroe, José Doroteo Arango Arámbula, mejor conocido como Pancho Villa.

Sobre la vida de este personaje de la revolución mexicana se cuentan muchas historias, algunas de ellas aseguran que se trataba de un bandolero incluso de un asesino y un mujeriego.

Leer más: San Pedro de la Cueva: una pintoresca alternativa para el turismo en Sonora

Al mencionar a Francisco Villa, se viene a la mente esa icónica imagen en la que aparece con un gran sombrero y la vestimenta tradicional de un guerrillero de su época.

Detrás de esta histórica imagen y de las acciones de heroísmo que este revolucionario mexicano realizó, se esconde una oscura parte sobre lo ocurrido en el municipio de San Pedro de la Cueva, Sonora.

Una masacre no se olvida

La historia relata que fue el mismo líder revolucionario quien protagoniza una de las escenas de terror más escalofriantes en el pasado de Sonora.

Una masacre ocurrida en San Pedro de la Cueva que no ha podido ser olvidada hasta el día de hoy, tanto por los habitantes de la comunidad como del resto del estado.

Fue un 2 de diciembre de 1915, que Pancho Villa ordenó matar a todas las personas que vivían en el lugar, entre ellas hombres, mujeres, ancianos y niños.

Se dice que fue el comandante Macario Bracamontes, quién logró convencer a Villa, de perdonar al resto y solo asesinar a los hombres, en los que se incluyeron a menores de edad.

La orden directa de quién para muchos es un héroe, acabó con la vida de 136 hombres de San Pedro de la Cueva, una masacre que no se olvida.

El motivo de esta brutal decisión fue que, en esa época, el municipio vivía momentos de amenazas por parte de unos bandidos de la región.

Los habitantes de San Pedro de la Cueva jamás olvidaran la masacre de 1915 / Foto: Cortesía | Reidezel Mendoza

Ante el peligro, Pancho Villa preparó un grupo que protegiera el territorio, pero algo salió mal y un sobrino del general fue asesinado.

Esto motivó al líder revolucionario para ordenar acabar con todos los habitantes del lugar, pero al final mostró piedad por mujeres y ancianos, un acto que no mejoró para nada la situación.

¿Quieres recibir noticias directo en tu celular? Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

Francisco Villa no es un héroe, es un asesino

Esta historia se conoce en gran parte de Sonora y los actuales habitantes de San Pedro de la Cueva tienen bien presente la idea de que Francisco Villa no es un héroe sino un asesino.

Para compartir con el resto de México y del mundo este sentir, el canal de “Rivales de Opinión” trabaja en un documental sobre este lado oscuro del general revolucionario.

“Las sombras de Pancho Villa, Mártires de San Pedro de la Cueva”, ya cuenta con un teaser oficial disponible en la plataforma de YouTube.

¿Quieres recibir noticias directo en tu celular? Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

Este avance muestra cómo a través de entrevistas entre los habitantes de San Pedro de la Cueva, se logra transmitir la verdadera historia de lo sucedido en el año 1915.

El próximo 1ro de abril, será el estreno de este increíble documental en el que aquellos que consideran a Pancho Villa como un héroe de la nación, podrán cambiar de perspectiva al conocer lo que ordenó hacer años atrás.

¿Ya nos sigues en Instagram? Encontrarás fotografías, videos y más

La historia de México se conforma de personajes que en su momento fueron figuras claves que hasta la fecha son recordados con honor.

No cabe duda que uno de los principales líderes de la revolución mexicana fue a quien se le llama héroe, José Doroteo Arango Arámbula, mejor conocido como Pancho Villa.

Sobre la vida de este personaje de la revolución mexicana se cuentan muchas historias, algunas de ellas aseguran que se trataba de un bandolero incluso de un asesino y un mujeriego.

Leer más: San Pedro de la Cueva: una pintoresca alternativa para el turismo en Sonora

Al mencionar a Francisco Villa, se viene a la mente esa icónica imagen en la que aparece con un gran sombrero y la vestimenta tradicional de un guerrillero de su época.

Detrás de esta histórica imagen y de las acciones de heroísmo que este revolucionario mexicano realizó, se esconde una oscura parte sobre lo ocurrido en el municipio de San Pedro de la Cueva, Sonora.

Una masacre no se olvida

La historia relata que fue el mismo líder revolucionario quien protagoniza una de las escenas de terror más escalofriantes en el pasado de Sonora.

Una masacre ocurrida en San Pedro de la Cueva que no ha podido ser olvidada hasta el día de hoy, tanto por los habitantes de la comunidad como del resto del estado.

Fue un 2 de diciembre de 1915, que Pancho Villa ordenó matar a todas las personas que vivían en el lugar, entre ellas hombres, mujeres, ancianos y niños.

Se dice que fue el comandante Macario Bracamontes, quién logró convencer a Villa, de perdonar al resto y solo asesinar a los hombres, en los que se incluyeron a menores de edad.

La orden directa de quién para muchos es un héroe, acabó con la vida de 136 hombres de San Pedro de la Cueva, una masacre que no se olvida.

El motivo de esta brutal decisión fue que, en esa época, el municipio vivía momentos de amenazas por parte de unos bandidos de la región.

Los habitantes de San Pedro de la Cueva jamás olvidaran la masacre de 1915 / Foto: Cortesía | Reidezel Mendoza

Ante el peligro, Pancho Villa preparó un grupo que protegiera el territorio, pero algo salió mal y un sobrino del general fue asesinado.

Esto motivó al líder revolucionario para ordenar acabar con todos los habitantes del lugar, pero al final mostró piedad por mujeres y ancianos, un acto que no mejoró para nada la situación.

¿Quieres recibir noticias directo en tu celular? Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

Francisco Villa no es un héroe, es un asesino

Esta historia se conoce en gran parte de Sonora y los actuales habitantes de San Pedro de la Cueva tienen bien presente la idea de que Francisco Villa no es un héroe sino un asesino.

Para compartir con el resto de México y del mundo este sentir, el canal de “Rivales de Opinión” trabaja en un documental sobre este lado oscuro del general revolucionario.

“Las sombras de Pancho Villa, Mártires de San Pedro de la Cueva”, ya cuenta con un teaser oficial disponible en la plataforma de YouTube.

¿Quieres recibir noticias directo en tu celular? Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

Este avance muestra cómo a través de entrevistas entre los habitantes de San Pedro de la Cueva, se logra transmitir la verdadera historia de lo sucedido en el año 1915.

El próximo 1ro de abril, será el estreno de este increíble documental en el que aquellos que consideran a Pancho Villa como un héroe de la nación, podrán cambiar de perspectiva al conocer lo que ordenó hacer años atrás.

¿Ya nos sigues en Instagram? Encontrarás fotografías, videos y más

Cultura

Paréntesis | El milagro del cine en el desierto

La producción cinematográfica en Sonora es pujante y requiere de mayor inversión del sector público y privado. Aquí una relatoría que nos comparte la cineasta Denisse Durón

Doble Vía

¿Dónde cae nieve en Sonora? Municipios que se pintan de blanco en invierno

La diversidad de la geografía sonorense da un regalo al team frío cuando se pinta de blanco con su escarcha y las nevadas

Local

Operativo Navideño llevará beneficios a familias vulnerables: Durazo

En un evento encabezado por el gobernador Alfonso Durazo Montaño, se marcó el inicio de este programa, que llegará a los 72 municipios

Local

Validan diputados a magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa en Sonora

Por unanimidad, los diputados en el Congreso del Estado respaldaron los nombramientos de los perfiles que designó el gobernador Alfonso Durazo Montaño

Local

Afinan detalles de proyectos para libramientos en Hermosillo

En días pasados se iba a tocar el tema en una sesión de Cabildo, sin embargo no se llevó a cabo debido a que se requiere de más información

Local

Resultados de PISA son por el confinamiento de Covid-19: SEC

El titular de la Secretaría de Educación y Cultura en Sonora, Aarón Grajeda Bustamante, expresó que dicho fenómeno de salud y la carencia de acceso a tecnología fueron los factores