La candidiasis es la enfermedad de transmisión sexual más prevalente en mujeres, dentro de la entidad, con 327 casos registrados este año, de acuerdo con cifras del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica.
ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL EN UN SOLO LUGAR Y DESDE CUALQUIER DISPOSITIVO ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!
Según datos del organismo oficial consultados por El Sol de Hermosillo, esta cifra de pacientes es menor que la registrada durante la misma fecha del 2019, cuando la Secretaría de Salud tomó nota de 555 pacientes con candidiasis en la entidad.
Tan sólo la semana del 31 de mayo al 6 de junio se presentaron seis casos de estas infecciones en la entidad, todos ellos en mujeres; actualmente los varones sólo han registrado 27 casos.
Si bien la candidiasis, también conocida como infección por hongos vaginales, no es necesariamente provocada por el acto sexual, esta es la forma más sencilla de transmitir la enfermedad.
En las mujeres, la infección se caracteriza por irritación, flujo e intensa picazón en la vagina y la vulva, así como sensación de ardor durante las relaciones sexuales o al orinar.
Aunque la candidiasis sea el padecimiento de esta índole más prevalente en mujeres, actualmente es la vulvovaginitis la enfermedad de transmisión sexual de exclusividad femenina con más casos, pues mantiene un índice de 2 mil 200 pacientes femeninos en Sonora en lo que va del año.