/ domingo 6 de marzo de 2022

Este 2022 se augura un mejor año para las empresas en Sonora

Se estima que este año la situación económica de diversos sectores mejore tras la crisis sanitaria, de acuerdo con cifras del Inegi

Por más de nueve meses consecutivos, las expectativas empresariales han incrementado en los sectores de la manufactura, construcción y del comercio, tanto a nivel nacional como estatal.

Lee también: Canadá busca a mexicanos que quieran trabajar: sueldos de hasta 45 mil pesos

En enero de 2022, el promedio ponderado de estos cuatro sectores productivos se ubicó en 47.3 puntos, un nivel que representa un aumento anual de 3.1 puntos de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Esto lo dio a conocer a través del Indicador Global de Opinión Empresarial de Tendencia (Igoet), así como de los Indicadores Agregados de Tendencia (IAT) y las opiniones de los directivos de diversas compañías.

“Estos indicadores permiten dar seguimiento a la percepción de los empresarios en los sectores Manufacturero, de la Construcción, del Comercio y de los Servicios Privados no Financieros sobre la situación que presenta su empresa con relación a variables específicas”, expuso el instituto.

Pequeños comerciantes esperan recuperar sus ventas este año / Foto: Cecilia Saijas | El Sol de Hermosillo

En lo que respecta al sector manufacturero, especificó que el crecimiento en la expectativa se debe a un aumento en la producción, capacidad de las plantas, demanda nacional de sus productos, en las exportaciones y en la cantidad de personal ocupado, en más de 51.1 puntos en un mes.

Sobre el área de la construcción, el alza se presentó tras un incremento en el valor de las obras ejecutadas como contratista principal, así como del valor de las obras como subcontratista, el total de contratos y subcontratos, además del personal ocupado, generando un total de 54 puntos, esto en 16 meses consecutivos.

Finalmente en lo que se refiere al IAT del sector comercio, aunque se presentó una disminución de 0.8 puntos entre diciembre de 2020 y enero de 2021, lleva 20 meses consecutivos por encima de los 50 puntos.

¿Quieres recibir noticias directo en tu celular? Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

En comercios del centro este fin de semana se registró una cantidad positiva de personas / Foto: Cecilia Saijas | El Sol de Hermosillo

La reducción mensual se debió a una baja de ingresos por consignación y/o comisión, inventarios de mercancías y en la cantidad de trabajadores, pero incrementaron los aspectos de ventas netas y las compras netas.

“El Igoet resulta del promedio ponderado del Indicador Agregado de Tendencia de los cuatro sectores mencionados. En enero de 2022, se ubicó en 47.3 puntos y registró un crecimiento de 3.1 puntos respecto a igual mes de 2021, con cifras originales”, detalló el Inegi.

Mantente informado y síguenos en Google News.

Por más de nueve meses consecutivos, las expectativas empresariales han incrementado en los sectores de la manufactura, construcción y del comercio, tanto a nivel nacional como estatal.

Lee también: Canadá busca a mexicanos que quieran trabajar: sueldos de hasta 45 mil pesos

En enero de 2022, el promedio ponderado de estos cuatro sectores productivos se ubicó en 47.3 puntos, un nivel que representa un aumento anual de 3.1 puntos de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Esto lo dio a conocer a través del Indicador Global de Opinión Empresarial de Tendencia (Igoet), así como de los Indicadores Agregados de Tendencia (IAT) y las opiniones de los directivos de diversas compañías.

“Estos indicadores permiten dar seguimiento a la percepción de los empresarios en los sectores Manufacturero, de la Construcción, del Comercio y de los Servicios Privados no Financieros sobre la situación que presenta su empresa con relación a variables específicas”, expuso el instituto.

Pequeños comerciantes esperan recuperar sus ventas este año / Foto: Cecilia Saijas | El Sol de Hermosillo

En lo que respecta al sector manufacturero, especificó que el crecimiento en la expectativa se debe a un aumento en la producción, capacidad de las plantas, demanda nacional de sus productos, en las exportaciones y en la cantidad de personal ocupado, en más de 51.1 puntos en un mes.

Sobre el área de la construcción, el alza se presentó tras un incremento en el valor de las obras ejecutadas como contratista principal, así como del valor de las obras como subcontratista, el total de contratos y subcontratos, además del personal ocupado, generando un total de 54 puntos, esto en 16 meses consecutivos.

Finalmente en lo que se refiere al IAT del sector comercio, aunque se presentó una disminución de 0.8 puntos entre diciembre de 2020 y enero de 2021, lleva 20 meses consecutivos por encima de los 50 puntos.

¿Quieres recibir noticias directo en tu celular? Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

En comercios del centro este fin de semana se registró una cantidad positiva de personas / Foto: Cecilia Saijas | El Sol de Hermosillo

La reducción mensual se debió a una baja de ingresos por consignación y/o comisión, inventarios de mercancías y en la cantidad de trabajadores, pero incrementaron los aspectos de ventas netas y las compras netas.

“El Igoet resulta del promedio ponderado del Indicador Agregado de Tendencia de los cuatro sectores mencionados. En enero de 2022, se ubicó en 47.3 puntos y registró un crecimiento de 3.1 puntos respecto a igual mes de 2021, con cifras originales”, detalló el Inegi.

Mantente informado y síguenos en Google News.

Cultura

Paréntesis | El milagro del cine en el desierto

La producción cinematográfica en Sonora es pujante y requiere de mayor inversión del sector público y privado. Aquí una relatoría que nos comparte la cineasta Denisse Durón

Doble Vía

¿Dónde cae nieve en Sonora? Municipios que se pintan de blanco en invierno

La diversidad de la geografía sonorense da un regalo al team frío cuando se pinta de blanco con su escarcha y las nevadas

Local

Operativo Navideño llevará beneficios a familias vulnerables: Durazo

En un evento encabezado por el gobernador Alfonso Durazo Montaño, se marcó el inicio de este programa, que llegará a los 72 municipios

Local

Validan diputados a magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa en Sonora

Por unanimidad, los diputados en el Congreso del Estado respaldaron los nombramientos de los perfiles que designó el gobernador Alfonso Durazo Montaño

Local

Afinan detalles de proyectos para libramientos en Hermosillo

En días pasados se iba a tocar el tema en una sesión de Cabildo, sin embargo no se llevó a cabo debido a que se requiere de más información

Local

Resultados de PISA son por el confinamiento de Covid-19: SEC

El titular de la Secretaría de Educación y Cultura en Sonora, Aarón Grajeda Bustamante, expresó que dicho fenómeno de salud y la carencia de acceso a tecnología fueron los factores