Las personas deben adaptarse a la nueva normalidad y utilizar formas seguras para realizar sus actividades, como son las plataformas digitales, donde pueden desde reunirse con sus amigos, hasta, estudiar, trabajar o realizar compras.
RECIBE LAS NOTICIAS DE EL SOL DE HERMOSILLO DIRECTO EN TU WHATSAPP, SUSCRÍBETE AQUÍ
Luis Núñez Noriega, vocero para el Plan de Reactivación Económica de Sonora, recordó que hay un repunte en el número de contagios a nivel mundial, lo que ha causado que en otros países, al igual que en México, al igual que la entidad se reajuste sus políticas de salud, aunque se permanece en color amarillo en el semáforo epidemiológico nacional.
Esto debe ser un incentivo para aprovechar las plataformas digitales que la tecnología pone a disposición de las personas, la mayoría de ellas de forma gratuita para diversos fines.
“Esta crisis sin duda ha modificado el comportamiento y la dinámica del mundo entero, ha provocado grandes cambios en nuestras relaciones sociales, académicas, laborales, gubernamentales y económicas”, enfatizó.
Las empresas que han aprovechado estas plataformas, no sólo han logrado aumentar sus ventas, sino generar oportunidades para otros alrededor del mundo, afirmó, pues hay varias que se pueden utilizar fácil y gratuitamente.
“No podemos negar que la pandemia del coronavirus está planteando desafíos que exigen temáticas innovadoras, por fortuna, en medio de la crisis también se vislumbran soluciones como las plataformas digitales”, subrayó.
La Secretaría de Economía ha implementado una serie de acciones y capacitaciones que están disponibles de forma gratuita en sus redes sociales, pero también están las clases en línea, reuniones de trabajo a través de Zoom o de amistades y familiares en otras plataformas.
Según el portal de Forbes, la industria del comercio electrónico alcanzó en México un estimado de 492 mil 500 millones de pesos durante el 2019, mencionó, lo que equivale a un alza del 17% desde el 2011; y para el cierre del primer trimestre del 2020 se hayan alcanzado 63 millones de usuarios del comercio electrónico en el país.
Sigue a El Sol de Hermosillo en Google News y mantente informado con las noticias más recientes
“Te invito a reflexionar un poco: ¿durante estos meses has usado una plataforma para reuniones virtuales, o bien has adquirido algún producto en línea? Sin duda, la respuesta es muy clara, este evento ha marcado una pauta muy importante en la forma de comprar y de relacionarnos”, consideró.