/ jueves 31 de marzo de 2022

Sonora, uno de los estados con más crecimiento económico

Los ingresos por suministros de bienes y servicios en México superan los registrados a finales de 2019

El 2022 se ha convertido en un detonante para la recuperación de la economía nacional y local tras dos años de pandemia por el Covid-19, llegando incluso a alcanzar la cantidad de ingresos contabilizados antes de la crisis sanitaria.

Te puede interesar: Este 2022 se augura un mejor año para las empresas en Sonora

Datos de la Encuesta Mensual sobre Empresas Comerciales (EMEC) más reciente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) revelan que a enero de 2022 y a tasa anual los ingresos reales por suministros de bienes y servicios incrementaron 9.1% en el comercio al por mayor.

Aunado a estas cifras, también creció 2.4% el personal ocupado a comparación del año anterior, mientras que entre diciembre de 2021 y enero de 2020 solo hubo un aumento del 0.1%.

Según datos del EMEC también creció 2.4% el personal ocupado a comparación del año anterior / Foto: Cortesía | Ford

En lo que respecta a los negocios al por menor, a tasa anual y eliminado el factor estacional, sus ingresos reales mejoraron 6.7%, las remuneraciones medias reales subieron 4.7%, pero el personal ocupado total descendió 1.2%.

Unos ganan y otros pierden

De acuerdo al EMEC, tan sólo en enero la actividad que más ingresos por suministro de bienes o servicios registró fue la dedicada a la venta de artículos de papelería, para el esparcimiento y otros artículos de uso personal con 26.3%.

Otro de los subsectores con más crecimiento fue el comercio de productos textiles, bisutería, accesorios de vestir y calzado al por menor con 21.9%, así como el de materias primas agropecuarias y forestales, para la industria, y materiales de desecho con 15.4%.

Otro de los subsectores con más crecimiento fue el comercio de productos textiles, bisutería, accesorios de vestir y calzado / Foto: Archivo | El Sol de Hermosillo

Además, los negocios al por mayor dedicados a la comercialización de productos textiles y calzado se beneficiaron un 10.2% y los dedicados a la venta de artículos para el cuidado de la salud un 9.4%.

Por el contrario, los que reportaron una reducción de ingresos fueron las empresas de intermediación de comercio al por mayor con -5.8, las de camiones y de partes y refacciones nuevas para automóviles, camionetas y camiones con .3.2% y los abarrotes, alimentos, bebidas, hielo y tabaco con -2.5%.

A nivel estatal

En cuanto a las entidades federativas, Sonora es la quinta con más crecimiento anual en ingresos por suministro de bienes y servicios, ya que cuenta con un aumento del 11.7%, siendo Quintana Roo la de mayor incremento con 25% en los comercios al por mayor.

¿Quieres recibir noticias directo en tu celular? Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

Las remuneraciones medias reales del Estado también tuvieron una mejoría en este sector económico con 10.9% / Foto: Mike Acosta | El Sol de Hermosillo

Las remuneraciones medias reales del Estado también tuvieron una mejoría en este sector económico con 10.9% y más personal ocupado al crecer 4.4% en un solo año.

Sobre los ingresos de las empresas comerciales dedicadas al por menor, estos tuvieron una alza de 7.9%, mientras que la cantidad de trabajadores sólo creció 0.5% y sus remuneraciones medias reales 0.6%.

Mantente informado y síguenos en Google News.

El 2022 se ha convertido en un detonante para la recuperación de la economía nacional y local tras dos años de pandemia por el Covid-19, llegando incluso a alcanzar la cantidad de ingresos contabilizados antes de la crisis sanitaria.

Te puede interesar: Este 2022 se augura un mejor año para las empresas en Sonora

Datos de la Encuesta Mensual sobre Empresas Comerciales (EMEC) más reciente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) revelan que a enero de 2022 y a tasa anual los ingresos reales por suministros de bienes y servicios incrementaron 9.1% en el comercio al por mayor.

Aunado a estas cifras, también creció 2.4% el personal ocupado a comparación del año anterior, mientras que entre diciembre de 2021 y enero de 2020 solo hubo un aumento del 0.1%.

Según datos del EMEC también creció 2.4% el personal ocupado a comparación del año anterior / Foto: Cortesía | Ford

En lo que respecta a los negocios al por menor, a tasa anual y eliminado el factor estacional, sus ingresos reales mejoraron 6.7%, las remuneraciones medias reales subieron 4.7%, pero el personal ocupado total descendió 1.2%.

Unos ganan y otros pierden

De acuerdo al EMEC, tan sólo en enero la actividad que más ingresos por suministro de bienes o servicios registró fue la dedicada a la venta de artículos de papelería, para el esparcimiento y otros artículos de uso personal con 26.3%.

Otro de los subsectores con más crecimiento fue el comercio de productos textiles, bisutería, accesorios de vestir y calzado al por menor con 21.9%, así como el de materias primas agropecuarias y forestales, para la industria, y materiales de desecho con 15.4%.

Otro de los subsectores con más crecimiento fue el comercio de productos textiles, bisutería, accesorios de vestir y calzado / Foto: Archivo | El Sol de Hermosillo

Además, los negocios al por mayor dedicados a la comercialización de productos textiles y calzado se beneficiaron un 10.2% y los dedicados a la venta de artículos para el cuidado de la salud un 9.4%.

Por el contrario, los que reportaron una reducción de ingresos fueron las empresas de intermediación de comercio al por mayor con -5.8, las de camiones y de partes y refacciones nuevas para automóviles, camionetas y camiones con .3.2% y los abarrotes, alimentos, bebidas, hielo y tabaco con -2.5%.

A nivel estatal

En cuanto a las entidades federativas, Sonora es la quinta con más crecimiento anual en ingresos por suministro de bienes y servicios, ya que cuenta con un aumento del 11.7%, siendo Quintana Roo la de mayor incremento con 25% en los comercios al por mayor.

¿Quieres recibir noticias directo en tu celular? Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

Las remuneraciones medias reales del Estado también tuvieron una mejoría en este sector económico con 10.9% / Foto: Mike Acosta | El Sol de Hermosillo

Las remuneraciones medias reales del Estado también tuvieron una mejoría en este sector económico con 10.9% y más personal ocupado al crecer 4.4% en un solo año.

Sobre los ingresos de las empresas comerciales dedicadas al por menor, estos tuvieron una alza de 7.9%, mientras que la cantidad de trabajadores sólo creció 0.5% y sus remuneraciones medias reales 0.6%.

Mantente informado y síguenos en Google News.

Cultura

Paréntesis | El milagro del cine en el desierto

La producción cinematográfica en Sonora es pujante y requiere de mayor inversión del sector público y privado. Aquí una relatoría que nos comparte la cineasta Denisse Durón

Doble Vía

¿Dónde cae nieve en Sonora? Municipios que se pintan de blanco en invierno

La diversidad de la geografía sonorense da un regalo al team frío cuando se pinta de blanco con su escarcha y las nevadas

Local

Operativo Navideño llevará beneficios a familias vulnerables: Durazo

En un evento encabezado por el gobernador Alfonso Durazo Montaño, se marcó el inicio de este programa, que llegará a los 72 municipios

Local

Validan diputados a magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa en Sonora

Por unanimidad, los diputados en el Congreso del Estado respaldaron los nombramientos de los perfiles que designó el gobernador Alfonso Durazo Montaño

Local

Afinan detalles de proyectos para libramientos en Hermosillo

En días pasados se iba a tocar el tema en una sesión de Cabildo, sin embargo no se llevó a cabo debido a que se requiere de más información

Local

Resultados de PISA son por el confinamiento de Covid-19: SEC

El titular de la Secretaría de Educación y Cultura en Sonora, Aarón Grajeda Bustamante, expresó que dicho fenómeno de salud y la carencia de acceso a tecnología fueron los factores