Vive Latino 2024: Los Muchachos, Marissa Mur y otros sonorenses estarán en el festival

Esta edición del Vive Latino 2024 será histórica para Sonora, se presentarán más artistas o proyectos como nunca antes había pasado

Victor L. Johnson | El Sol de Hermosillo

  · lunes 13 de noviembre de 2023

En esta edición del Vive Latino 2024 habrá buena representación sonorense en escena / Foto: Cortesía | Marissa Mur

El “Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino” es uno de los escaparates musicales más grandes que hay en todo el continente, que recién celebró su edición 25 en este año y acaba de anunciar el cartel para el 2024, el cual está lleno de estrellas de diferentes géneros, de diferentes épocas, prácticamente, para todos los gustos.

Para esta edición que se realizará el 16 y 17 de marzo del 2024 en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México, Sonora tendrá representación, como ya se está haciendo costumbre con 3 artistas: Los Sgt. Papers que son de la escena Punk DIY (Do It Yourself), Los Muchachos, grupo de Hip Hop integrado entre otros por el hermosillense Simpson Ahuevo y la cantautora Marissa Mur.

Lee también: Bandas sonorenses llegarán al Vive Latino con disco físico

Sgt. Papers

Banda formada en el 2017 integrada por los hermanos Felipe y Jesús García Ortíz, se han caracterizado por estar haciendo un buen punk, energético y bien ejecutado, con letras duras y en español, se han venido abriendo paso y dejando un camino lleno de éxitos con presentaciones en diferentes ciudades de los Estados Unidos y México.

"SGTP" (2019), "Me Hiciste Brujería" (2019) y "Sgt. Papers Lonely Psych Punk Band" (2017), son sus álbumes publicados además de varios sencillos, entre los que destaca “Pérdida total” que fue grabado a finales del 2022.

Los Muchachos

Banda integrada por Simpson Ahuevo, Robot 95 y Go Golden Junk, tres exponentes del Hip Hop nacional de muy buen nivel que se juntaron con el afán de crear música apegada a las raíces y el folclor mexicano. Sus sonidos sorprenden por su originalidad, con la presencia del mariachi.

En este 2023 se han presentado en diferentes foros con muy buena aceptación y sus seguidores se hacen sentir por el recorrido que ya cargan a cuentas a cada unos de sus integrantes, el originario de Hermosillo, Simpson Ahuevo, pondrá a Sonora en lo más alto a nivel nacional de nueva cuenta.

Marissa Mur

Cantautora originaria de Hermosillo, que inició su carrera en el 2015 y lleva desde el desierto el caribe en sus venas, sus temas van impregnados de ritmos latinos y así lo demostró con el que fue su tercer disco "All Inclusive" del 2022, con el cual fue nominada al Grammy Latino en la categoría “Mejor Álbum Tropical Contemporáneo”.

Así que en esta nueva edición del Vive Latino llevará la sensualidad de su voz y composiciones que irán acompañadas con ritmos suaves y cadenciosos que hagan mover el cuerpo, dejando seguramente muy buenas sensaciones como lo ha hecho en diversos escenarios, incluso, del otro lado del Atlántico.

Recibe noticias, reportajes e historias directo a tu celular: suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

Otros artistas sonorenses que han pisado ese importante escenario han sido Charles Ans, Carín León, el mismo Simpson Ahuevo en solitario y Caloncho, quienes han puesto a Sonora en el mapa y ahora con tres representantes se puede hablar del cartel más sonorense del Vive Latino.

¡Regístrate y accede a la edición digital de nuestro semanario