El coordinador nacional de la Unión Campesina Democrática (UCD), Antonio Tirado Patiño, hizo un llamado al Gobierno Federal para que inicie trabajos de legalización de autos usados, de procedencia extranjera, en México.
El líder de la asociación, con presencia en 26 estados de la República, detalló que se han detectado al menos 5 millones de carros “chuecos” en el país, y que con el proceso de regularización, el Gobierno Federal pudiera tener una recaudación de 25 mil millones de pesos, mismos que servirían para solventar el 50% del costo de la reconstrucción de las zonas devastadas por los sismos del 7 y 19 de septiembre.
“Para la UCD los carros americanos no son un contrabando, no es un carro ilegal porque se ha convertido en un problema social y como tal habría que resolverlo. Ahorita el Gobierno Federal se queja que les faltan recursos, si legalizaran los 5 millones de vehículos usados de procedencia extranjera estarían recaudando cuando menos 25 mil millones de pesos, quiere decir que el desastre natural dicen que les va a costar alrededor de 50 mil, quiere decir que solamente con el trabajo de legalizar los vehículos estaríamos aportando el 50% de los desastres que ocurrieron los días 7 y 19 de septiembre”, manifestó.
Recordó que se presentó una iniciativa con proyecto de decreto que crea la Ley para la Inscripción de Vehículos de Procedencia Extranjera al Pleno de la Cámara de Diputados, con el objetivo de regular dicho padrón vehicular por un impuesto no mayor a los 5 mil pesos, pero la propuesta sigue sin ser discutida por los diputados federales.
Tirado Patiño comentó que también se piden las estrategias necesarias para que ya no se permita la comercialización de vehículos extranjeros y en su lugar se den más facilidades para que la ciudadanía acceda a la tenencia de un vehículo nacional.
Agregó que en Sonora se abrirán 10 oficinas de la asociación para levantar un padrón de dicho segmento vehicular.