/ sábado 23 de septiembre de 2023

Adiós al verano: este sábado comenzó el equinoccio de otoño

Gilberto Lagarda explicó el otoño tendrá una duración de aproximadamente 89 días, que terminará el 22 de diciembre con el comienzo del invierno

La Comisión Nacional del Agua en Sonora, dio a conocer que el equinoccio de otoño en el hemisferio norte comenzó este sábado 23 de septiembre a las 08:50 horas, esto según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, dejando a tras a la temporada de verano.

Al respecto, Gilberto Lagarda Vázquez especialista técnico de la Conagua en el estado, indicó que más que nada se trata de un proceso astronómico, donde el día tiene la misma duración que la noche, en tanto que los cambios en materia de temperaturas se tendrán de manera paulatina.

Explicó que una vez ingresado la estación del otoño, se establece que tendrá una duración de aproximadamente 89 días y 21 horas, mismo que terminará el 22 de diciembre con el comienzo del invierno.

Te puede interesar: ¿Cuándo inicia el otoño? Conoce el pronóstico de frentes fríos para Sonora

“Bueno se trata más que nada de una cuestión astronómica más que meteorológica, sin embargo los cambios en las temperaturas se van a dejar sentir de forma gradual conforme pasen los días, de hecho ya se han tenido días con temperaturas más agradables y por ende menos altas”, expresó.

En materia de lluvias, dijo que posiblemente para mediados o finales de la próxima semana, se vuelvan a presentar lluvias pero solo en la sierra del estado, y temperaturas ya no tan elevadas como en agosto.

Adelantó que este proceso estacional de alguna forma, por lo general se relaciona más con aspectos astronómicos, por lo que los cambios de temperaturas no se dan de un día para otro, donde ya se han tenido condiciones climáticas en últimas fechas del presente mes un poco más agradables con valores de 25 a 30 grados centígrados.

Abundó que de la misma forma se espera que para la presente temporada se tenga el registro de 56 Frentes Fríos en el territorio nacional, de los cuales ya ingreso en días pasados el primero a Sonora, sin embargo no fue muy percibido.

Por su parte, el meteorólogo Carlos Jesús Arias, añadió que el otoño 2023 en el Hemisferio Norte, en el caso de Sonora se percibió a las 23:50 horas del viernes hora local, siendo el momento justo del equinoccio y se extenderá aproximadamente durante 89 días y 21 horas, concluyendo con el inicio del invierno el 22 de diciembre.

¿Quieres recibir noticias directo en tu celular? Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

“El equinoccio es el día en que la noche dura exactamente lo mismo que el día, su etimología proviene del latín aequus, que significa igual el día y la noche”, enfatizó.

El especialista precisó que los días se vuelven más cortos y las noches más largas esto, al haber menos horas de luz en el día, la temperatura desciende, mientras que las hojas de los árboles se secan y cambian su tonalidad verde a tonos más ocres hasta caerse.

¿Ya nos sigues en Instagram? Encontrarás fotografías, videos y más

La Comisión Nacional del Agua en Sonora, dio a conocer que el equinoccio de otoño en el hemisferio norte comenzó este sábado 23 de septiembre a las 08:50 horas, esto según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, dejando a tras a la temporada de verano.

Al respecto, Gilberto Lagarda Vázquez especialista técnico de la Conagua en el estado, indicó que más que nada se trata de un proceso astronómico, donde el día tiene la misma duración que la noche, en tanto que los cambios en materia de temperaturas se tendrán de manera paulatina.

Explicó que una vez ingresado la estación del otoño, se establece que tendrá una duración de aproximadamente 89 días y 21 horas, mismo que terminará el 22 de diciembre con el comienzo del invierno.

Te puede interesar: ¿Cuándo inicia el otoño? Conoce el pronóstico de frentes fríos para Sonora

“Bueno se trata más que nada de una cuestión astronómica más que meteorológica, sin embargo los cambios en las temperaturas se van a dejar sentir de forma gradual conforme pasen los días, de hecho ya se han tenido días con temperaturas más agradables y por ende menos altas”, expresó.

En materia de lluvias, dijo que posiblemente para mediados o finales de la próxima semana, se vuelvan a presentar lluvias pero solo en la sierra del estado, y temperaturas ya no tan elevadas como en agosto.

Adelantó que este proceso estacional de alguna forma, por lo general se relaciona más con aspectos astronómicos, por lo que los cambios de temperaturas no se dan de un día para otro, donde ya se han tenido condiciones climáticas en últimas fechas del presente mes un poco más agradables con valores de 25 a 30 grados centígrados.

Abundó que de la misma forma se espera que para la presente temporada se tenga el registro de 56 Frentes Fríos en el territorio nacional, de los cuales ya ingreso en días pasados el primero a Sonora, sin embargo no fue muy percibido.

Por su parte, el meteorólogo Carlos Jesús Arias, añadió que el otoño 2023 en el Hemisferio Norte, en el caso de Sonora se percibió a las 23:50 horas del viernes hora local, siendo el momento justo del equinoccio y se extenderá aproximadamente durante 89 días y 21 horas, concluyendo con el inicio del invierno el 22 de diciembre.

¿Quieres recibir noticias directo en tu celular? Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

“El equinoccio es el día en que la noche dura exactamente lo mismo que el día, su etimología proviene del latín aequus, que significa igual el día y la noche”, enfatizó.

El especialista precisó que los días se vuelven más cortos y las noches más largas esto, al haber menos horas de luz en el día, la temperatura desciende, mientras que las hojas de los árboles se secan y cambian su tonalidad verde a tonos más ocres hasta caerse.

¿Ya nos sigues en Instagram? Encontrarás fotografías, videos y más

Local

Promueven inclusión de personas con discapacidad en mercado laboral

Para promover una mayor inclusión de las personas con discapacidad, Canacintra Hermosillo mantiene abierto su portal para solicitar empleo a integrantes de esta comunidad

Local

Unión de Usuarios ya tiene presencia en Guaymas, Empalme, Nogales y Cananea

La Unión de Usuarios busca tener mayor presencia en diferentes regiones del estado, ya que este año lograron establecer oficinas en Nogales, Cananea, Empalme y Guaymas

Local

Publican decreto de legalización de unidades que inician con letra

Odepafa confirmó la publicación del decreto federal para la legalización de unidades cuya serie empieza con letra

Local

Empresarios analizan el incremento del 20 % al salario en 2024

Martin Zalazar comentó que el sector empresarial ha sufrido bastantes impactos, por lo que es necesario ver cómo se va atender ese procedimiento

Local

Madres Buscadoras: Lucha incansable contra la incertidumbre

Este año los colectivos han hecho varios hallazgos en diferentes puntos de la entidad, pero siguen siendo más los que se ignora su paradero

Municipios

Paso a Desnivel se llamará Gustavo Aguilar: últimos detalles

Luego de un recorrido por las áreas de las obras por parte de El Sol de Hermosillo, se observó que los trabajos finales siguen llevando a cabo, como es el retiro de escombro