Ayuntamiento da a conocer obras para el abasto del agua este verano

El alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán, también pidió el apoyo de la comunidad para no desperdiciar agua y cuidar el recurso

Gabriel Benítez | El Sol de Hermosillo

  · miércoles 21 de junio de 2023

El alcalde aseguró que no habrá tandeos este verano / Foto: Wilbert Ayala | El Sol de Hermosillo

Autoridades municipales y Agua de Hermosillo dieron a conocer los diferentes programas y obras hidráulicas con las que se cuenta para tener un abastecimiento seguro del recurso en este verano.

En conferencia de prensa encabeza por el alcalde Antonio Astiazarán Gutiérrez y por el director de la Paramunicipal, Renato Ulloa, se estableció que el Ayuntamiento de Hermosillo está preparado para hacerle frente al verano con diversas obras para el suministro del recurso natural en las diferentes colonias, además del programa de otorgamiento de tinacos.

El alcalde en su mensaje a los hermosillenses dijo que son varias las acciones que se han hecho en su administración para eficientar el servicio de abasto de agua, además de las lluvias que se tuvieron la temporada pasada lograron buenos niveles de almacenaje en la presa El Molinito, que junto con el Acueducto Independencia y los 80 pozos que se han rehabilitado, se puede decir que se tiene asegurado el abasto para este verano.

Lee también: Para el calor, Servicios Públicos lleva agua en 6 pipas a invasiones de Hermosillo

En total serán 77 las colonias afectadas en todo Hermosillo, mismas que estarán sin el vital líquido hasta la tarde noche de este viernes / Foto: Mike Acosta | El Sol de Hermosillo

"Sin embargo también es necesario que la comunidad ponga de su parte y ayude con el uso eficiente y ahorro del recurso a fin de que no se desperdicie", expresó.

En ese sentido dijo que se cuenta con más del doble de agua almacenada en El Molinito, en relación con el año pasado, por lo que en el segundo semestre de 2022 y durante el 2023 se han realizado acciones de mejora en sistemas de extracción, bombeo, distribución y eficiencia en el servicio, donde se han hecho inversión de mil 700 millones de pesos.

" Aunado a esto, se ha puesto especial atención en el programa de instalación de micro medidores, buscando evitar desperdicios hogares con consumo estimado y permitir al usuario pagar solamente por el agua que consume", enfatizó.

Además se ha podido avanzar en el tiempo de atención y reparación a reportes por fuga, pasando de 72 horas a menos de 24.

También con un programa de detección de fugas no visibles y otro de corte a tomas clandestinas, con lo que se ha logrado recuperar 120 litros por segundo de agua en la red hidráulica.

Antonio Astiazarán dio a conocer las obras para garantizar el abasto de agua en verano / Foto: Wilbert Ayala | El Sol de Hermosillo


En el segundo año consecutivo del programa de instalación gratuita de tinacos, se beneficiarán a usuarios tanto del norte como del sur de la ciudad, esto, con el fin de que se incremente la cantidad de hogares con sistema de almacenamiento.

Buscan apoyo de la ciudadanía para cuidar el agua

Por su parte el titular de Agua de Hermosillo, añadió que como parte del compromiso social, también se realizan diariamente actividades de sensibilización con niñas y niños de las escuelas de Hermosillo, a través del área de Cultura del Agua, con esto se busca generar conciencia en el cuidado y buen uso de agua.

"Uno de los proyectos más importantes de esta administración es la utilización de energías limpias para la operación del sistema de pozos y de rebombeos, además de generar importantes ahorros en la facturación por concepto de energía eléctrica, permite reinvertir ese dinero en mejoras a la red, así como en equipos e infraestructura", externó.

¿Quieres recibir noticias directo en tu celular? Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

Otro tema de importancia es el de la telemetría y automatización, con este sistema se pretende ofrecer un servicio más eficiente y de reacción inmediata ante eventualidades como pueden ser apagones, fugas en tuberías principales, fallas en sistemas de rebombeo, donde toda la operación se realiza desde un centro de control.

Renato Ulloa agregó que también esta el proyecto de reforzamiento para el norte-alto contempla la introducción de nueva tubería de conducción que abastecerá al tanque Cedros, con lo que se mejorará el servicio que se ofrece para colonias del sector norte, sin embargo el proyecto del llamado Ramal Norte no se puede desarrollar debido al proceso judicial en el que se encuentra.

¿Ya nos sigues en Instagram? Encontrarás fotografías, videos y más