/ martes 28 de junio de 2022

Centros de Bienestar Juvenil ofrecerá talleres y atención psicológica en Sonora

Rebeca Valenzuela mencionó que tendrán actividades para el deporte y la cultura, así como atención psicológica

Del 11 al 22 de julio operarán los Centros de Bienestar Juvenil, en más de 25 municipios de la entidad, contando con diferentes talleres y actividades recreativas, luego de un periodo prolongado en que escuelas estuvieron cerradas debido a la pandemia por Covid-19, indicó Rebeca Valenzuela.

La titular del Instituto Sonorense de la Juventud (ISJ) mencionó que se contará con 10 centros en Hermosillo y 53 a nivel estatal, donde se presentarán actividades para el deporte y la cultura, de la misma forma que se brindará atención psicológica.

“Los mismos psicólogos van a ser jóvenes platicando con jóvenes; vamos a tener talleres de lengua de señas, defensa personal, atención nutricional no nomás en encaminar a los jóvenes, también para madres y pares de familia estará disponible este servicio”, comentó.

Rebeca Valenzuela mencionó que tendrán actividades para el deporte y la cultura, así como atención psicológica / Foto: Cecilia Saijas | El Sol de Hermosillo

Te puede interesar: CMIC organiza campamento de verano para niños y jóvenes

Asimismo, recordó que el programa no contempla ningún costo para la población, por lo que personas de los principales municipios de la entidad podrán acceder a los centros, los cuales fueron instalados junto con la Secretaría de Seguridad Pública, para ubicarlos en puntos donde existen mayor vulnerabilidad y alto índice de delincuencia.

El rango de edad para los jóvenes que quieran acudir a los centros es de 10 a 15 años, aunque Valenzuela aseguró que cualquier joven de mayor o menor edad puede acercarse para participar en las actividades mencionadas.

¿Quieres recibir noticias directo en tu celular? Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

El rango de edad para los jóvenes que quieran acudir a los centros es de 10 a 15 años / Foto: Cortesía | Alejandra Hernández

Se presentarán atenciones en horarios matutinos y vespertinos, de lunes a viernes, con cupo limitado de 600 jóvenes por sede, donde la atención se brindará por parte de especialistas en su ramo, quienes impartirán conocimientos en geografía, historia general, economía, cultura, costumbres, idioma, gastronomía, entre otros temas.

En ese sentido, la funcionaria hizo un llamado a que las personas estén atentas a las redes sociales del ISJ para conocer los detalles y acercarse a los Centros de bienestar Juvenil en su municipio, por lo que pueden comunicarse al (662)290-59-51 para más información.

Mantente informado y síguenos en Google News.

Del 11 al 22 de julio operarán los Centros de Bienestar Juvenil, en más de 25 municipios de la entidad, contando con diferentes talleres y actividades recreativas, luego de un periodo prolongado en que escuelas estuvieron cerradas debido a la pandemia por Covid-19, indicó Rebeca Valenzuela.

La titular del Instituto Sonorense de la Juventud (ISJ) mencionó que se contará con 10 centros en Hermosillo y 53 a nivel estatal, donde se presentarán actividades para el deporte y la cultura, de la misma forma que se brindará atención psicológica.

“Los mismos psicólogos van a ser jóvenes platicando con jóvenes; vamos a tener talleres de lengua de señas, defensa personal, atención nutricional no nomás en encaminar a los jóvenes, también para madres y pares de familia estará disponible este servicio”, comentó.

Rebeca Valenzuela mencionó que tendrán actividades para el deporte y la cultura, así como atención psicológica / Foto: Cecilia Saijas | El Sol de Hermosillo

Te puede interesar: CMIC organiza campamento de verano para niños y jóvenes

Asimismo, recordó que el programa no contempla ningún costo para la población, por lo que personas de los principales municipios de la entidad podrán acceder a los centros, los cuales fueron instalados junto con la Secretaría de Seguridad Pública, para ubicarlos en puntos donde existen mayor vulnerabilidad y alto índice de delincuencia.

El rango de edad para los jóvenes que quieran acudir a los centros es de 10 a 15 años, aunque Valenzuela aseguró que cualquier joven de mayor o menor edad puede acercarse para participar en las actividades mencionadas.

¿Quieres recibir noticias directo en tu celular? Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

El rango de edad para los jóvenes que quieran acudir a los centros es de 10 a 15 años / Foto: Cortesía | Alejandra Hernández

Se presentarán atenciones en horarios matutinos y vespertinos, de lunes a viernes, con cupo limitado de 600 jóvenes por sede, donde la atención se brindará por parte de especialistas en su ramo, quienes impartirán conocimientos en geografía, historia general, economía, cultura, costumbres, idioma, gastronomía, entre otros temas.

En ese sentido, la funcionaria hizo un llamado a que las personas estén atentas a las redes sociales del ISJ para conocer los detalles y acercarse a los Centros de bienestar Juvenil en su municipio, por lo que pueden comunicarse al (662)290-59-51 para más información.

Mantente informado y síguenos en Google News.

Local

Promueven inclusión de personas con discapacidad en mercado laboral

Para promover una mayor inclusión de las personas con discapacidad, Canacintra Hermosillo mantiene abierto su portal para solicitar empleo a integrantes de esta comunidad

Local

Unión de Usuarios ya tiene presencia en Guaymas, Empalme, Nogales y Cananea

La Unión de Usuarios busca tener mayor presencia en diferentes regiones del estado, ya que este año lograron establecer oficinas en Nogales, Cananea, Empalme y Guaymas

Local

Publican decreto de legalización de unidades que inician con letra

Odepafa confirmó la publicación del decreto federal para la legalización de unidades cuya serie empieza con letra

Local

Empresarios analizan el incremento del 20 % al salario en 2024

Martin Zalazar comentó que el sector empresarial ha sufrido bastantes impactos, por lo que es necesario ver cómo se va atender ese procedimiento

Local

Madres Buscadoras: Lucha incansable contra la incertidumbre

Este año los colectivos han hecho varios hallazgos en diferentes puntos de la entidad, pero siguen siendo más los que se ignora su paradero

Municipios

Paso a Desnivel se llamará Gustavo Aguilar: últimos detalles

Luego de un recorrido por las áreas de las obras por parte de El Sol de Hermosillo, se observó que los trabajos finales siguen llevando a cabo, como es el retiro de escombro