Con campaña “La Voz de las Mujeres y Niñas" buscan eliminar violencia en Sonora

Este 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer; autoridades estatales arrancaron la campaña

Gustavo Moreno | El Sol de Hermosillo

  · viernes 25 de noviembre de 2022

María Dolores del Río, secretaria de Seguridad Pública / Foto: Cortesía | SSP Sonora

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Gobierno de Sonora llevó a cabo el inicio de la campaña “La Voz de las Mujeres y Niñas en Sonora”.

Mireya Scarone Adarga, titular del Instituto Sonorense de las Mujeres (ISM), destacó que en Sonora, a partir de los 15 años, más del 70 por ciento de las mujeres ha enfrentado a lo largo de su vida una agresión por el hecho de ser mujeres, mientras que cerca del 13 por ciento que han sufrido violencia física o sexual son más las que más denuncian.

“Entre esas razones para no denunciar o pedir apoyo ante una institución, es que no conocen que es una agresión grave o qué les afectó, asimismo, como una de las razones para no denunciar se señala que la población desconoce desde dónde y cómo hacerlo”, dijo.

Lee también: Diputada propone tipificar intento de feminicidio y penas más altas en Sonora

En ese sentido, recordó que esta campaña busca hace llegar el mensaje de que el Gobierno del Estado a través de diversas instancias y la misma sociedad civil está comprometida para erradicar la agresión y la violencia de género.

Por otra parte, María Dolores Del Río, secretaria de Seguridad Pública, reiteró la importancia del Sistema de Atención a la Violencia Familiar y de Género (Salva), el cual brinda atención a través de diferentes instituciones, además de capacitaciones para la elementos de la Policía Municipal, Estatal y agentes ministeriales.

El evento fue en Palacio de Gobierno este viernes 25 de noviembre / Foto: Cortesía | SSP Sonora

“Eso habla de que el trabajo transversal nos va a permitir tener mejores resultados, en este gobierno se atiende a la violencia hacia las mujeres como un tema de alto impacto social, y con esa atención a las mujeres estamos dándonos cuenta que los agresores al interior de hogares y de mujeres, también lo son en el resto de la sociedad con otro tipo de delitos”, comentó la funcionaria.

¿Quieres recibir noticias directo en tu celular? Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

“La Voz de las Mujeres y Niñas en Sonora” es el nombre de la campaña / Foto: Cortesía | SSP Sonora

El gobernador Alfonso Durazo asistió al evento para inaugurar la campaña, lo cual contempla una jornada de 16 días en los que la sociedad, organismos privados e instituciones públicas de todos los niveles se sumen a realizar acciones que ayuden a la erradicación de la violencia de género.

“Los reportes al 911 de violencia contra las mujeres es invariablemente muy alta, con frecuencia el primer lugar, el segundo, el tercero, y no pasa de ahí, lamentablemente está siempre entre los tres primeros lugares.

Alfonso Durazo inaugura campaña contra la violencia hacia la mujer / Foto: Cortesía | SSP Sonora

“Todos los días revisamos la incidencia criminal y la violencia en general en el estado, y la violencia intrafamiliar nos causa preocupación porque veo ahí la semilla de lo que luego puede ser violencia que se extienda al resto de la sociedad”, puntualizó el mandatario sonorense.

¡Regístrate y accede a la edición digital de nuestro semanario!