Gobierno de Sonora pacta acuerdos con productores de trigo por crisis en precios

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, se reunió con productores de trigo para hacer frente a la crisis que se registra actualmente

Gil Reyes | El Sol de Hermosillo

  · jueves 4 de mayo de 2023

Productores de trigo se reunieron con el gobernador Alfonso Durazo / Foto: Cortesía | Gobierno de Sonora

Un conjunto de acuerdos pactaron el Gobierno de Sonora con productores de trigo para hacerle frente a la crisis que se ha generado por los precios en el mercado que colocan a quienes trabajan en el sector primario en una condición desfavorable.

Luego de reuniones para analizar posibles soluciones, los involucrados establecieron una mesa de diálogo la tarde del miércoles para plantear su postura y ver de qué manera se tiene que actuar para reducir el impacto negativo que el escenario actual les traería.

El gobernador Alfonso Durazo Montaño encabezó el encuentro donde planteó soluciones inmediatas para beneficiar a los productores no solo de trigo, también de maíz en la región para que se sostengan y recuperen lo cosechado.

Lee también: Crisis por precios del trigo desestabiliza comercialización sonorense

El compromiso firmado es que se dé un apoyo de 200 pesos por tonelada de trigo, aunque los que producen trigo panificable alcanzarán un precio de garantía más los 200 pesos por tonelada, con base al esquema de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex).

Además, se hizo el compromiso de negociarse con los representantes de la industria el precio del trigo cristalino sobre el 60 por ciento de las toneladas que no entren al mercado, con los precios y reglas de operación del organismo descentralizado, que se revisarán con la Cámara Nacional de la Industria Molinera de Trigo (Canimolt).

Así mismo se gestionará ante la Secretaría de Economía federal que se realice una revisión de los costos de aranceles de estos cereales, aunado a promover la publicación de la Norma 130 que establezca un porcentaje de apoyo por parte de la industria como retribución a la cantidad de proteína.

Productores de trigo mantuvieron una reunión en Palacio de Gobierno / Foto: Cortesía | Gobierno de Sonora

¿Quieres recibir noticias directo en tu celular? Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

Los presentes coincidieron en la necesidad de dar valor agregado a la producción primaria, en este caso el trigo, de ahí que se tratará de conseguir inversiones en cuestión tecnológica para potencializar todo el proceso y tener mejores resultados.

Otro compromiso es que se tramite que la producción de trigo cotice en otra bolsa de valores que no sea la de Chicago para encontrar mejores condiciones económicas.

Se instalarán mesas de trabajo para fortalecer el desarrollo agrícola, así como la apertura de un programa de cambio en los patrones de cultivo, para que los productos del Valle del Yaqui y del Mayo contengan bajo consumo de agua y alto valor de mercado.

¿Ya nos sigues en Instagram? Encontrarás fotografías, videos y más