Son un total de 52 mil 327 neumáticos los que han sido recolectados con el programa ‘Llantaton’, el cual estará habilitado hasta el mes de enero del 2021, con el que se estima llegar a una meta de 100 mil llantas, dijo Norberto Barraza Almazán.
El titular de Servicios Públicos Municipales, manifestó que esta cantidad es un acumulado desde el inicio del programa en el mes de julio, por lo que consideró que es una buena cifra, ya que de acuerdo a los llanteros locales, se desechan entre 25 mil a 30 mil llantas en la ciudad de Hermosillo de manera mensual.
Declaró que diferentes establecimientos dedicados a este tipo de materiales, han estado llevando a cabo este acopio, donde se ha calculado que en la capital sonorense existen alrededor de 300 llanteras, quienes llevan estas ruedas a los centros de recolección, de forma regular.
“Ahora vienen y por voz de los llanteros, los meses de mayor cambio de llantas, que son noviembre y diciembre. Será por la cuestión de los aguinaldos y ese tipo de situaciones, en que la gente tiene la probabilidad más fuerte, entonces la cifra aumenta hasta 35 mil llantas que se desusan en cada uno de esos meses”, dijo.
El funcionario municipal, mencionó que se están realizando recorridos por estos 300 comercios; además, agregó que se ha reflejado una menor presencia de estos materiales, en las calles de la ciudad, por lo que afirmó que al ser una ciudad tan dinámica, es crucial contar con estos sistemas de acopio constante de llantas.
Existen seis puntos de acopio repartidos en diferentes sectores de Hermosillo: uno de ellos se encuentra en Reforma y Tehuantepec; otro en Bulevar Ganaderos, a 200 metros al norte de la penitenciaría; el tercero en la salida a Nogales, en el Periférico Oriente y Bulevar Kino; el cuarto en Bulevar Morelos, a 300 metros al norte del López Portillo; otro en Nayarit y 14 de abril y el último está en Navarrete y Solidaridad.
Cabe señalar que los puntos en los que se ha registrado una mayor participación, uno es el centro, ubicado en Reforma y Tehuantepec y el otro en el bulevar Ganaderos.
“Nosotros tenemos como meta, en lo que va de estos meses, llegar a las 100 mil llantas, a corto plazo habíamos tenido las 50 mil, pero vemos que es necesario seguirle hasta el mes de enero con los centros de acopio y llegar a las 100 mil llantas”, mencionó.
Sigue a El Sol de Hermosillo en Google News y mantente informado con las noticias más recientes
Barraza Almazán explicó que este programa será retomado en el año 2021, debido a que es completamente necesario, pues estos materiales representan una amenaza en los incendios, el gas que despiden es dañino, además de contribuir en la proliferación de mosquitos transmisores de enfermedades como el dengue.