IEE celebrará Foro Multirsectorial para modificar la ley de Participación Ciudadana

Próximamente se llevará a cabo el Foro Multisectorial con el fin de generar un dialogo para fortalecer la Ley de Participación Ciudadana

Gustavo Moreno | El Sol de Hermosillo

  · jueves 20 de octubre de 2022

Próximamente se llevará a cabo el Foro Multisectorial con el fin de generar un dialogo para fortalecer la Ley de Participación Ciudadana / Foto: Cortesía | Mike Acosta | El Sol de Hermosillo

El siguiente 26 de octubre se llevará a cabo el Foro Multisectorial de Participación Ciudadana, organizado por el Instituto Estatal Electoral (IEE) de Sonora, con el fin de generar un dialogo con diferentes sectores de la sociedad para fortalecer la Ley de Participación Ciudadana del Estado.

Daniel Rodarte, presidente de la Comisión de Participación Ciudadana del IEE, anunció la realización del foro para el miércoles de la siguiente semana, entre las 9:00 y las 13:00 horas, donde el objetivo es generar el dialogo entre empresas, sociedad civil organizada y gobierno en torno a la mencionada ley.

“Vamos a tener este foro, que tiene como objetivo reunir a una serie de panelistas para revisar, hablar e informar sobre la Ley de Participación Ciudadana, que tiene prácticamente 10 años y nunca se ha hecho uso de ella, buscamos darle a la población los elementos e información necesaria para que la conozca”, dijo.

Te puede interesar: IEE aplica sanción al PAN Sonora por más de 57 mil pesos

Entre los conferencistas, se prevé la participación de Martín Faz Mora, consejero del INE, así como un conservatorio en el que participarán representes de diferentes sectores, como Juan Poot Medina, rector del Colegio de Sonora; Silvia Álvarez Amaya, presidenta de Canacinstra Hermosillo y Eduardo Urbina Miranda, director de Hermosillo, ¿Cómo Vamos?.

Asimismo, se contará con la participación de Daniel García Escalante, director de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Hermosillo; la diputada Karina Barreras Samaniego, presidente del Congreso del Estado y Guillermo Noriega Esparza, secretario de la Contraloría General del Estado de Sonora.

¿Quieres recibir noticias directo en tu celular? Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

Al concluir el foro, adelantó Rodarte, se lanzará una convocatoria para una mesa de trabajo y talleres con diferentes sectores de la población y autoridades, con el fin de revisar diferentes aspectos de la ley que pudieran modificarse.

“El producto será precisamente la propuesta que le llevemos al Congreso del Estado para que en el uso de facultades y atribuciones, se pueda modificar esa ley y se haga un poco más accesible para la población, tratando, claro, de buscar el equilibrio de los requisitos que debe llevar una consulta pero también la pertinencia y la facilidad con la que se pueden activar estos mecanismos”, puntualizó.

¡Regístrate y accede a la edición digital de nuestro semanario!