INM reporta rescate de más de 15 mil migrantes este 2023 en Sonora

Sergio Iván Cadena Lira reconoció que este 2023 han sido más personas las que han ubicado en diversas localidades que no contaban con su documentación en regla

Gil Reyes | El Sol de Hermosillo

  · martes 28 de noviembre de 2023

El proceso de migración para los senegaleses ha sido difícil; denuncian que en México hasta los policías los han tratado mal / Foto: Manuel Velázquez | El Sol de Hermosillo

Más de 15 mil migrantes han sido rescatados en Sonora en lo que va del año, una de las cifras más altas que se han registrado, debido al incremento en el flujo de grupos de personas que buscan el llamado sueño americano.

El delegado del Instituto Nacional de Migración (INM) en el estado, Sergio Iván Cadena Lira reconoció que este 2023 han sido más personas las que han ubicado en diversas localidades que no contaban con su documentación en regla para permanecer en el país, por lo que se aplicó el protocolo para tratar de que regresen a sus lugares de origen.

"Se ha crecido la llegada de migrantes, supongo que debiera bajar un poco por la cuestión navideña, lo de diciembre, creo que en unos días veremos esas variaciones", expresó el funcionario federal.

Lee también: Familia migrante es rescatada en el desierto de Sonora

Es a través de los operativos de rescate que los ubican, principalmente en municipios fronterizos como Sonoyta, San Luis Río Colorado, Agua Prieta, Nogales, entre otros.

Los migrantes que se encuentran en este momento en Sonora tienen el problema de su estancia legal en el país y algunos enfrentan situaciones que aquejan su salud / Foto: Carlos Villalba | El Sol de Hermosillo

Después, los canalizan hacia el centro concentrador en Tabasco, ahí se define si serán repatriados o no a sus países, pues depende del estatus migratorio que tengan, es decir, si ingresaron al país con permiso.

"Lo que se ve son ciertas nacionalidades, sobre todo extracontinentales que son más visibles, pero el flujo migratorio normal sigue estando, centroamericanos, sudamericanos, sobre todo mucho mexicano, en la frontera", respondió, al preguntarle sobre los destinos de los que provienen hombres y mujeres.

Recibe noticias, reportajes e historias directo a tu celular: suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

Con respecto a la forma en la que se movilizan por la República, Cadena Lira evitó profundizar en el tema, sin embargo dejó entrever que son guiados en la mayoría de las ocasiones por grupos de delincuentes conocidos como "polleros".

"Normalmente desplazarse solo es complicado, la otra parte de la respuesta va implícita en eso", manifestó, además, abundó que son pocos los menores que se detectan en esos contingentes de migrantes, pues casi todos suelen ser mayores de edad.

¡Regístrate y accede a la edición digital de nuestro semanario