Junta Universitaria de la Unison no ha emitido opinión sobre reforma a la Ley 4

El secretario de Gobierno afirmó que todavía no concluye el proceso de revisión de la propuesta para reformar la Ley 4 y la Junta Universitaria no ha opinado

Gustavo Moreno | El Sol de Hermosillo

  · domingo 20 de noviembre de 2022

Alumnos y académicos marcharon desde la Unison hasta el Congreso del Estado, hicieron una parada en Palacio de Gobierno / Foto: Cecilia Saijas | El Sol de Hermosillo

La Junta Universitaria deberá emitir su opinión sobre las reformas a la Ley Orgánica de la Universidad de Sonora para concluir con el proceso interno y continuar con las modificaciones a que se han planteado para la institución, indicó Álvaro Bracamonte Sierra.

El secretario de Gobierno afirmó que todavía no concluye el proceso de revisión de la propuesta para reformar la Ley 4, pues los diversos sectores universitarios no han emitido una respuesta final sobre las diversas modificaciones que derivarían de su aprobación.

“Siguen analizando las distintas opciones que tienen, y en determinado momento, y en determinado momento esas alternativas que al interior de la institución están discutiendo llegarán a la parte correspondiente, que es el Congreso, en eso estamos”, comentó.

Lee también: Preparan reformas a la Ley 4 de la Unison: rector duraría 5 años sin reelección

A la Ley 4 universitaria se le conoce también como Ley Beltrones / Foto: Cecilia Saijas | El Sol de Hermosillo

Asimismo, el funcionario añadió que una vez concluido el proceso, la propuesta será remitida tanto al Poder Legislativo como al Ejecutivo del Estado, aunque no se tiene fecha establecida para finalizar con las revisiones.

“Nosotros estamos esperando que la propia institución concluya su proceso interno, este proceso interno concluye cuando la Junta Universitaria expida su opinión expresa sobre las propuestas que se han turnado a ese máximo orden de gobierno”, dijo Bracamonte Sierra.

Es preciso mencionar que las modificaciones propuestas incluye la desaparición de la Junta Universitaria para formar el Colegio Universitario, conformado por diversos sectores de la Unison, así como la ampliación del periodo del cargo de rector o rectora, de cuatro a cinco años, sin posibilidad de reelección.

¿Quieres recibir noticias directo en tu celular? Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

Staus propone elegir a rector mediante el voto

Por otro lado, cabe recordar que Juan Díaz Hilton, secretario general del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora (Staus), señaló que la propuesta revisada por diferentes sectores todavía carece de ciertos elementos para fortalecer la estructura y democratización del Alma Mater.

Juan Díaz Hilton, líder del Staus, convocó a docentes, estudiantes y ciudadanos a participar en esta marcha / Foto: Cecilia Saijas | El Sol de Hermosillo

En ese sentido, resaltó que una de las propuestas del Staus es la desaparición de ternas para elección del rector o rectora, implementando con ello el método de elección a través del voto libre y secreto, con mayor capacidad de participación de los diferentes sectores universitarios.

¡Regístrate y accede a la edición digital de nuestro semanario!