Mejoran la situación de familias sonorenses

El Sol de Hermosillo

  · jueves 18 de octubre de 2018

Para apoyar a los grupos vulnerables, el sistema DIF Sonorabenefició con más de 145 mil desayunos escolares diarios aestudiantes de los 72 municipios de la entidad, entregó cerca demil becas de impulso a la educación, al deporte y atencióntemprana, así como la construcción del primer albergue del paísde Puertas Abiertas para niñas, niños y jóvenes del país ensituación de migración.

Karina Zárate Félix, directora general de la institución,indicó que en esta dependencia trabajan diariamente para brindarun mejor desarrollo y oportunidades que marquen la diferencia en lavida de las niñas, niños y de los jóvenes, de quienes padecenalguna discapacidad y de las madres y padres que trabajan todos losdías para proveer lo esencial a su familia.

“Son tres años de conocer la historia de miles de familias,historias desgarradoras sobre personas que habían perdido lasganas de vivir, pero esta noble Institución ha permitido darle nosólo las herramientas, sino la fuerza a padres de familia parasacar adelante a sus hijos, ha dibujado sonrisas en las caritas deesos niños que jamás habían sonreído”, expresó.

Este año, la gobernadora Claudia Pavlovich impulsó laconstrucción e inauguró el primer Centro de Asistencia Social depuertas abiertas del país, Tin Otoch, destinado a niñas, niños yadolescentes extranjeros y nacionales en situación de migración,el cual constituye una inversión histórica superior a los 25millones de pesos, puntualizó Zárate Félix.

A través de los diferentes programas de asistencia social quefungen como engranes que componen al Sistema DIF Sonora, se hacambiado la vida de miles de familias al ser escuchadas y recibirapoyos funcionales, proyectos productivos, apoyos alimenticios,becas de discapacidad, material de construcción y equipamiento decomedores comunitarios en las localidades más vulnerables.

TEMAS