México se posiciona en primer lugar a nivel mundial en estrés laboral

Estos indices se deben a la cantidad de horas que trabajan los empleados durante el día, entre otros factores

Alberto Maytorena

  · miércoles 10 de julio de 2019

Foto Ilustrativa

México ocupa el primer lugar a nivel mundial en estrés laboral debido a la cantidad de horas que el trabajador cumple durante el día, informó Annel Lozano Acosta, especialista en el área de salud de la firma Lockton en el país.

De acuerdo con la profesional, otros factores que tiene que ver con el aumento de estrés en este tipo de espacios están relacionadas con lugares inadecuados de desarrollo, cargas laborales y mal manejo de liderazgo.

“Esa fue la razón por la cual México hizo la nueva normatividad 035 enfocada al manejo de los factores psicosociales que al del estrés, la cual fue liberada en octubre de 2018 y busca es que todas las empresas promuevan ambientes favorables en cuestión de clima organizacional”, explicó.

Esta normatividad fue liberada en octubre de 2018 y se enfoca en que todas las empresas cuenten con una identificación, un análisis y prevención en términos de factores psicosociales, detalló, asimismo obliga a todas las empresas a hacer un diagnóstico inicial de los factores o riesgos psicosociales que tienen como empresa.

Lozano Acosta expresó que la norma 035 no solo incluye el diagnostico sino cambiar las políticas corporativas en relación a los riesgos psicosociales, dando seguimiento a las personas con estrés.

Puntualizó que en Lockton se está aplicando esta metodología, además se brinda acompañamiento a las empresas en la fase de consultoría, sobre todo para que puedan realizar este procedimiento de manera adecuada.