Migrantes que transitan por Sonora no quieren ser regresados a su país de origen

Los grupos de migrantes que han detenido autoridades del INM ya no solicitan repatriación a sus países de origen; Gobierno de Sonora atiende asuntos humanitarios

Gil Reyes / El Sol de Hermosillo

  · domingo 10 de marzo de 2024

En los últimos meses ha incrementado el paso de personas migrantes por Sonora / Foto: Mike Acosta | El Sol de Hermosillo

Ante la crisis migratoria que se vive en Sonora por la llegada de miles de migrantes, desde el Gobierno del Estado se trabaja en cuestión humanitaria, ya que la mayoría no busca una repatriación.

La titular de Atención a Grupos Prioritarios y Migrantes, Bernardeth Ruiz Romero explicó que al atenderse a las personas que están en calidad de inmigrantes, se les da asistencia médica, albergue y alimentos, pero casi ninguno ha mostrado interés de regresar a sus países.

Expuso que el argumento que dan los integrantes de esos contingentes es que buscarán la meta de llegar a los Estados Unidos, de ahí que no está en sus planes tomar un vuelo o un camión hacia sus lugares de origen.

Lee también: Vinculan a proceso a tres personas por tráfico de migrantes en Sonora

Durante el 2023 se apoyaron a más de 32 mil hombres y mujeres, entre menores y adultos, con diversos servicios, entre ellos asistencia para garantizarles un transitar más seguro por esta región.

"El INM se encarga de atender el tema migratorio, es de competencia federal, a nosotros nos toca el tema humanitario, estamos coordinados con todas las dependencias para que en el caso que corresponda prestar al Estado atención, se haga", expuso.

El mayor flujo migratorio de las detenciones realizadas por el INM se detectó en las principales fronteras de la entidad / Foto: Mike Acosta | El Sol de Hermosillo

Son más de 20 nacionalidades las que se tienen detectadas de las que provienen los indocumentados, tanto de Centroamérica y recientemente de África, Asia y otros continentes.

"Los migrantes no solicitan repatriación, quienes llegan acá tienen la finalidad de llegar a EU o salir de su país, por lo tanto no hay solicitudes de repatriación. Hemos atendido el año pasado a 32 mil personas en situaciones humanitarias", enfatizó.

En una acción coordinada por el gobierno federal, hace unos días un grupo de 106 menores de edad fueron repatriados desde Hermosillo a Guatemala en aeronaves de la Fuerza Aérea, los cuales fueron rescatados en diversos puntos de la frontera entre México y Estados Unidos.

¡Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las noticias directo a tu correo electrónico!

Eran 87 hombres y 13 mujeres, todos menores de 18 años, de ellos, seis se mantendrían en el país durante tiempo indeterminado por presentar complicaciones en su salud, por lo que una vez que se recuperen se enviarán a ese destino.

¿Ya nos sigues en WhatsApp? Regístrate con un solo click a nuestro canal