Mujeres todoterreno: Diana Reyes promueve cultura Seri

Leonardo Rodríguez

  · jueves 15 de marzo de 2018

La defensa del territorio, lastradiciones y la cultura de la Nación Comcáac, así como labúsqueda del desarrollo social y humano de una de las comunidadesmás emblemáticas del estado han sido, desde hace 5 años, una delas metas de Diana Reyes Gonzáles.

La creadora y organizadora delfestival “Xepe an cöicoos (Cantos al mar, en lengua Seri) y lasmúsicas del mundo”, festividad que desde 2013 se lleva a cabo enla comunidad Seri de Punta Chueca, explicó que tras varios añosde trabajo en diversas actividades culturales, terminó poracercarse a este milenario pueblo, prendándose de sus tradicionesy costumbres, lo que la ha llevado a viajar por diversos lugaresdel mundo promoviendo la cultura de los Comcáac.

Diana refirió que después detratar estrechamente con la comunidad por motivos laborales,surgió una amistad con el grupo de rock Seri Hamac Caziim, lo quela llevó después a ser su representante para poder gestionarapoyos y proyectar a la agrupación y su cultura en diversosescenarios de México y el mundo.

Esta clase de faenas fueron las queposteriormente la dirigieron a crear el festival “Xepe ancöicoos y las músicas del mundo”  que ella misma define como un“fes-vital” por la naturaleza vital del evento para eldesarrollo y la cohesión de la comunidad Seri de punta chueca yotros puntos como El Desemboque.

Tras 5 años realizando estaactividad, Diana festejó que los miembros de la etnia han creadovínculos más fuertes entre ellos y una conciencia de comunidadunida, misma que ha generado la búsqueda de un mayor crecimiento ydesarrollo entre los Comcaác.

“Imagínense la felicidad de losniños, yo termino agotada y endeudada y me digo ¿Quién me meteen esto? Y luego ves los rostros de los niños, la felicidad, elagradecimiento, la alegría de las mujeres y dices, vale la pena elesfuerzo, porque queremos sumar”, dijo.

TEMAS