/ sábado 21 de enero de 2023

Reaparece sequía en Sonora, una condición que afecta al 75.5% del estado

Los municipios más afectados son los que se ubican en la región Sur, como Guaymas, La Colorada, Empalme, Suaqui Grande y hasta San Pedro de la Cueva

Tras tres meses con sólo 24% del territorio afectado por la sequía en su nivel más bajo, esta condición en Sonora reaparece en al menos el 75.5% del Estado.

Datos del Monitor de Sequía de México, dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) exhiben que hasta el 31 de diciembre sólo el 24.5% de la entidad está libre de este fenómeno.

La zona sin afectaciones es la zona de los municipios de Caborca, Pitiquito, Puerto Peñasco y Oquitoa, entre otras localidades de la región del Desierto de Altar.

Te puede interesar:

De acuerdo al monitor son 30 municipios con sequía moderada, hasta el momento la más elevada en el Estado, mientras que otros 38 se encuentran en condiciones anormalmente secos.

Hasta el reporte del 31 de diciembre de 2022 el 75.5% está entre anormalmente seco o con sequía moderada / Foto: Cortesía | Pixabay


Los más afectados son los que se ubican en la región Sur, como Guaymas, La Colorada, Empalme, Suaqui Grande y hasta San Pedro de la Cueva, además de otros del Norte como Agua Prieta.

¿Quieres recibir noticias directo en tu celular? Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

Fue con las precipitaciones de septiembre de 2022 cuando se redujo significativamente la sequía severa que azotaba a Sonora, al nivel de sólo contar con el 24.1% de la entidad en alguna condición de sequedad.

Hasta el reporte del 31 de diciembre de 2022 el 75.5% está entre anormalmente seco o con sequía moderada, una condición más desfavorable que la registrada en diciembre de 2021 cuando se reportó 74.4% del territorio afectado.

¿Ya nos sigues en Instagram? Encontrarás fotografías, videos y más

Tras tres meses con sólo 24% del territorio afectado por la sequía en su nivel más bajo, esta condición en Sonora reaparece en al menos el 75.5% del Estado.

Datos del Monitor de Sequía de México, dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) exhiben que hasta el 31 de diciembre sólo el 24.5% de la entidad está libre de este fenómeno.

La zona sin afectaciones es la zona de los municipios de Caborca, Pitiquito, Puerto Peñasco y Oquitoa, entre otras localidades de la región del Desierto de Altar.

Te puede interesar:

De acuerdo al monitor son 30 municipios con sequía moderada, hasta el momento la más elevada en el Estado, mientras que otros 38 se encuentran en condiciones anormalmente secos.

Hasta el reporte del 31 de diciembre de 2022 el 75.5% está entre anormalmente seco o con sequía moderada / Foto: Cortesía | Pixabay


Los más afectados son los que se ubican en la región Sur, como Guaymas, La Colorada, Empalme, Suaqui Grande y hasta San Pedro de la Cueva, además de otros del Norte como Agua Prieta.

¿Quieres recibir noticias directo en tu celular? Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

Fue con las precipitaciones de septiembre de 2022 cuando se redujo significativamente la sequía severa que azotaba a Sonora, al nivel de sólo contar con el 24.1% de la entidad en alguna condición de sequedad.

Hasta el reporte del 31 de diciembre de 2022 el 75.5% está entre anormalmente seco o con sequía moderada, una condición más desfavorable que la registrada en diciembre de 2021 cuando se reportó 74.4% del territorio afectado.

¿Ya nos sigues en Instagram? Encontrarás fotografías, videos y más

Local

Promueven inclusión de personas con discapacidad en mercado laboral

Para promover una mayor inclusión de las personas con discapacidad, Canacintra Hermosillo mantiene abierto su portal para solicitar empleo a integrantes de esta comunidad

Local

Unión de Usuarios ya tiene presencia en Guaymas, Empalme, Nogales y Cananea

La Unión de Usuarios busca tener mayor presencia en diferentes regiones del estado, ya que este año lograron establecer oficinas en Nogales, Cananea, Empalme y Guaymas

Local

Publican decreto de legalización de unidades que inician con letra

Odepafa confirmó la publicación del decreto federal para la legalización de unidades cuya serie empieza con letra

Local

Empresarios analizan el incremento del 20 % al salario en 2024

Martin Zalazar comentó que el sector empresarial ha sufrido bastantes impactos, por lo que es necesario ver cómo se va atender ese procedimiento

Local

Madres Buscadoras: Lucha incansable contra la incertidumbre

Este año los colectivos han hecho varios hallazgos en diferentes puntos de la entidad, pero siguen siendo más los que se ignora su paradero

Municipios

Paso a Desnivel se llamará Gustavo Aguilar: últimos detalles

Luego de un recorrido por las áreas de las obras por parte de El Sol de Hermosillo, se observó que los trabajos finales siguen llevando a cabo, como es el retiro de escombro