/ jueves 24 de agosto de 2023

Renuncia de Karla Quintana no significa gran cambio: Ceci Flores

La líder del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, Ceci Flores, aseguró que la renuncia de la titular de la Comisión Nacional de Búsquedas no significa un cambio significativo

Ante la renuncia de Karla Quintana, como titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas, algunos colectivo dedicados a la localización de sus seres queridos desaparecidos afirmaron que su retiro no implica una gran diferencia.

A través de redes sociales, la excomisionada publicó la carta de renuncia que envió al presidente Andrés Manuel López Obrador, donde mencionó que la tarea fue un reto y al mismo tiempo un gran honor, además que destacó la importancia de esta institución y su tarea en la búsqueda e identificación de personas desaparecidas, de la mano de diferentes sectores de la sociedad.

“Los retos en relación con la desaparición de personas permanecen. El esfuerzo del Estado mexicano debe seguir dirigiéndose a una política integral de prevención, búsqueda y combate a la impunidad, con la finalidad de garantizar los derechos a la verdad a la justicia de las personas desaparecidas y la sociedad toda”, destacó en su misiva.

Lee también: Cerró un ciclo, dice AMLO sobre la renuncia Karla Quintana a la Comisión Nacional de Búsqueda

La carta fue enviada el pasado miércoles 23 de agosto, donde la excomisionada señaló que su renuncia es “en virtud de los contextos actuales”, entrando en vigencia a partir de la noche de ayer y con carácter irrevocable.

"No implica gran impacto su renuncia": Ceci Flores

Al respecto de este anuncio, Ceci Flores, líder del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, señaló que la partida de Karla Quintana, como comisionada de Búsqueda de México no implica un gran cambio para el trabajo de localización de sus seres queridos.

“Hay algo cierto: depositamos nuestra confianza en la Comisión, pero la enterraron junto a los restos de nuestros desaparecidos. Siempre fueron más efectivas unas palas y unos corazones llenos de angustia, que sus cientos de millones de pesos gastados y ejércitos burocráticos”, aseguró la activista a través de sus redes sociales.

Por otro lado, el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, lamentó la renuncia de Karla Quintana, quien contribuyó a la visibilización del problema de desapariciones y la reticencia de las fiscalías, mientras tanto la crisis continúa y no hay una política para atender la situación.

¿Quieres recibir noticias directo en tu celular? Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

Por tal motivo, el organismo expresó a través de redes sociales que es preocupante que la renuncia abra la puerta a la posibilidad de que se reviertan los avances o manipular el Registro de Personas Desaparecidas con fines electorales.

¡Regístrate y accede a la edición digital de nuestro semanario

Ante la renuncia de Karla Quintana, como titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas, algunos colectivo dedicados a la localización de sus seres queridos desaparecidos afirmaron que su retiro no implica una gran diferencia.

A través de redes sociales, la excomisionada publicó la carta de renuncia que envió al presidente Andrés Manuel López Obrador, donde mencionó que la tarea fue un reto y al mismo tiempo un gran honor, además que destacó la importancia de esta institución y su tarea en la búsqueda e identificación de personas desaparecidas, de la mano de diferentes sectores de la sociedad.

“Los retos en relación con la desaparición de personas permanecen. El esfuerzo del Estado mexicano debe seguir dirigiéndose a una política integral de prevención, búsqueda y combate a la impunidad, con la finalidad de garantizar los derechos a la verdad a la justicia de las personas desaparecidas y la sociedad toda”, destacó en su misiva.

Lee también: Cerró un ciclo, dice AMLO sobre la renuncia Karla Quintana a la Comisión Nacional de Búsqueda

La carta fue enviada el pasado miércoles 23 de agosto, donde la excomisionada señaló que su renuncia es “en virtud de los contextos actuales”, entrando en vigencia a partir de la noche de ayer y con carácter irrevocable.

"No implica gran impacto su renuncia": Ceci Flores

Al respecto de este anuncio, Ceci Flores, líder del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, señaló que la partida de Karla Quintana, como comisionada de Búsqueda de México no implica un gran cambio para el trabajo de localización de sus seres queridos.

“Hay algo cierto: depositamos nuestra confianza en la Comisión, pero la enterraron junto a los restos de nuestros desaparecidos. Siempre fueron más efectivas unas palas y unos corazones llenos de angustia, que sus cientos de millones de pesos gastados y ejércitos burocráticos”, aseguró la activista a través de sus redes sociales.

Por otro lado, el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, lamentó la renuncia de Karla Quintana, quien contribuyó a la visibilización del problema de desapariciones y la reticencia de las fiscalías, mientras tanto la crisis continúa y no hay una política para atender la situación.

¿Quieres recibir noticias directo en tu celular? Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

Por tal motivo, el organismo expresó a través de redes sociales que es preocupante que la renuncia abra la puerta a la posibilidad de que se reviertan los avances o manipular el Registro de Personas Desaparecidas con fines electorales.

¡Regístrate y accede a la edición digital de nuestro semanario

Local

Promueven inclusión de personas con discapacidad en mercado laboral

Para promover una mayor inclusión de las personas con discapacidad, Canacintra Hermosillo mantiene abierto su portal para solicitar empleo a integrantes de esta comunidad

Local

Unión de Usuarios ya tiene presencia en Guaymas, Empalme, Nogales y Cananea

La Unión de Usuarios busca tener mayor presencia en diferentes regiones del estado, ya que este año lograron establecer oficinas en Nogales, Cananea, Empalme y Guaymas

Local

Publican decreto de legalización de unidades que inician con letra

Odepafa confirmó la publicación del decreto federal para la legalización de unidades cuya serie empieza con letra

Local

Empresarios analizan el incremento del 20 % al salario en 2024

Martin Zalazar comentó que el sector empresarial ha sufrido bastantes impactos, por lo que es necesario ver cómo se va atender ese procedimiento

Local

Madres Buscadoras: Lucha incansable contra la incertidumbre

Este año los colectivos han hecho varios hallazgos en diferentes puntos de la entidad, pero siguen siendo más los que se ignora su paradero

Municipios

Paso a Desnivel se llamará Gustavo Aguilar: últimos detalles

Luego de un recorrido por las áreas de las obras por parte de El Sol de Hermosillo, se observó que los trabajos finales siguen llevando a cabo, como es el retiro de escombro