Proponen eliminar Consejo Ciudadano de Transporte Público

Rodolfo Lizárraga, diputado del PT, asegura que recibe recursos sin atender intereses de los ciudadanos

Alberto Maytorena | El Sol de Hermosillo

  · lunes 11 de enero de 2021

Foto: Mike Acosta | El Sol de Hermosillo

El Consejo Ciudadano del Transporte Público Sustentable recibe recursos públicos sin atender los intereses de la ciudadanía, por eso debe eliminarse, propuso el diputado Rodolfo Lizárraga Arellano.

RECIBE LAS NOTICIAS MÁS IMPORTANTES, ALERTAS, REPORTAJES E HISTORIAS DIRECTO EN TU CELULAR, ¡CON UN SOLO CLICK!

El legislador del Partido del Trabajo (PT) expresó que la desintegración del órgano colegiado permitirá que el ciudadano se vea afectado con tarifas exorbitantes, además consideró que sólo el Congreso del Estado está facultado para determinar la tarifa de transporte.

“Es incorrecto que un órgano distinto a este Poder establezca las cuotas o tarifas del transporte como en el caso acontece con el Consejo Ciudadano del Transporte Público Sustentable, que tal parece que ni es ciudadano ni sustentable y ha atentado contra las personas más necesitadas al proponer aumentos a la tarifa del transporte exorbitantes”, manifestó.

Tras el aumento que se dio a nivel nacional del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), el cual consideró un aumento del 3.33% a los combustibles a partir del 1 de enero, el aumento a la tarifa del transporte comenzó a surgir nuevamente.

Otro de los argumentos de Lizárraga Arellano es la cantidad presupuestaria que absorbe el organismo, así como el sueldo mensual de los consejeros que integran el mismo, misma que rebasa los 30 mil pesos.

Recalcó que el Poder Legislativo debe retomar por el establecer las tarifas o cuotas del transporte público, argumentando que son los diputados quienes tienen mayor conocimiento sobre la problemática que acontece a concesionarios y usuarios.

Sigue a El Sol de Hermosillo en Google News y mantente informado con las noticias más recientes

La propuesta del diputado fue turnada a las Comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales, y a la del Transporte y Movilidad del Congreso del Estado, donde discutirá para emitir un dictaminar.