Propone Anaya base de la PESP en Valle de Guaymas y Empalme

De concretarse esta sugerencia se haría un trabajo más eficiente y se atendería con más oportunidad cualquier llamado en este sector

Armando Aguilar | El Sol de Hermosillo

  · miércoles 24 de febrero de 2021

Foto: Cortesía | Twitter @AguedaBarojas

En seguimiento a los hechos suscitados la tarde del martes en Empalme, Sonora, donde sujetos armados prendieron fuego a dos autobuses, el secretario de Seguridad Pública indicó que se debe dar respuesta a las comunidades con una propuesta firme por parte de la Policía Estatal.

RECIBE LAS NOTICIAS MÁS IMPORTANTES, ALERTAS, REPORTAJES E HISTORIAS DIRECTO EN TU CELULAR, ¡CON UN SOLO CLICK!

“En la zona se tiene que realizar mayor patrullaje que es el que se está realizando y que se dé seguimiento a las judicializaciones a las carpetas que ya se abrieron en ello, desde el día de ayer en La Mesa de Construcción por la Paz abordé a que se dé una respuesta en la zona”, comentó José David Anaya Cooley.

Además de señalar que tendría una reunión con el sector agrícola y ganadero; mientras que este miércoles por la mañana habló con maquiladoras de la región para dar respuesta a las comunidades del Valle de Guaymas y Empalme.

“Tengo más de dos años y medio solicitando el terreno, el espacio para la permanencia de un estado de fuerza de la propia Policía Estatal, es decir tener una base permanente en esa zona, hoy nuevamente lo voy a abordar de esa manera y necesitamos integrar todo el circuito de seguridad y justicia, el peso de la ley, la fuerza de nuestras corporaciones para detener a quienes realizaron esas acciones y darle la tranquilidad al sector productivo, pero también a las comunidades y las propias familias del Valle de Guaymas y Empalme”, comentó.

Por tal motivo, el Secretario de Seguridad Pública señaló que se requiere generar la condición de permanencia en dicha zona y otros sectores del Estado a la mayor brevedad posible para dar resultados a la sociedad.

Sigue a El Sol de Hermosillo en Google News y mantente informado con las noticias más recientes

“Si conocen el Valle de Guaymas y Empalme, entre los caminos puedes trasladarte de una hora a 40 minutos, es muy amplio y ese sector tiene que establecerse geográficamente”, finalizó.