Sonora rompe récord de incendios forestales con 89 siniestros

Los acontecimientos más recientes que se han presentado son en Bacerac, en el "Pinito", un predio ubicado a un costado de la carretera en Ímuris y otro en Álamos

Gil Reyes | El Sol de Hermosillo

  · viernes 30 de junio de 2023

Los incendios son cada vez más frecuentes en Sonora / Foto: Wilbert Ayala | El Sol de Hermosillo

Con los 89 incendios forestales que se han registrado en lo que va del año, Sonora superó el récord que se tenía de 87 hace más de 20 años, informaron representantes de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

Debido a que han sido constantes los siniestros en las últimas semanas, se exhorta a la población a abstenerse de arrojar colillas de cigarro en las carreteras u objetos que puedan iniciar el fuego, que luego consume grandes cantidades de pastizales y demás vegetación.

Los acontecimientos más recientes que se han presentado son en Bacerac, en el "Pinito", un predio ubicado a un costado de la carretera en Ímuris y otro en Álamos, los tres ya controlados por personas de Protección Civil y otras instancias que colaboran en su erradicación.

Lee también: Caminantes del Desierto realiza colecta para brigadistas en incendios forestales

El director general de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Armando Castañeda Sánchez comentó que todo el equipo operativo se concentró en mitigar las llamas que se presentaron en esos sitios.

Una tienda de ropa en el Centro de Hermosillo se incendió durante la noche de este marte / Foto: Ruben Iribe | El Sol de Hermosillo

Detalló que el de Bacerac ya se encuentra 100 por ciento controlado, al igual que el de Ímuris, mientras que el del municipio de Álamos se encuentra en un 80 por ciento de control.

¿Quieres recibir noticias directo en tu celular? Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

En Bavispe, dijo, también se monitorea actualmente un incendio de pocas hectáreas, con la intención de que este no se expanda y genere mayores afectaciones.

La participación de la Brigada Estatal de Manejo de Fuego que conformaron elementos de Sagarhpa y Protección Civil Sonora ha sido clave para el combate de los incendios, resaltó, la cual fue creada este año y han estado a la altura de la responsabilidad conferida.

Con base a datos de la Conafor, el 90 por ciento de los incendios forestales se generan por acciones del hombre en el entorno natural como las antes mencionadas.

¡Regístrate y accede a la edición digital de nuestro semanario!