UES busca autonomía y más recursos para nuevos proyectos

El rector, Armando Moreno, señaló que están en las gestiones necesarias para que el Congreso dé su aprobación

Gabriel Benítez | El Sol de Hermosillo

  · sábado 17 de septiembre de 2022

La UES tiene una matrícula de 15 mil alumnos y se acerca a su 40 aniversario, antes se llamaba Cesues / Archivo | El Sol de Hermosillo

Autoridades de la Universidad Estatal de Sonora (UES), revelaron que buscan que la institución se rija de manera autónoma para lograr la captación de mayores recursos económicos ante el estado y la federación.

El rector de la UES, Armando Moreno Soto, aclaró que lo único que buscan con este tipo de procesos es seguir con el proyecto que se estableció hace algunos años -tras cambiar de Centro de Estudios Superiores del Estado de Sonora- a la categoría de Universidad.

En entrevista para El Sol de Hermosillo dijo que de esa forma buscan obtener un mayor presupuesto como lo tienen la Unison y el Itson.

Lee también: Trabajadores de la UES acusan recortes ‘sorpresa’ en su nómina

Moreno manifestó que el próximo año la UES llega a sus 40 años, por lo que ya están en las gestiones necesarias para que modifique su reglamento interno.

“La gestión se hace ante el Congreso del Estado, donde se tiene que presentar un proyecto de ley, además de los estudios que ya se hacen con el personal del plantel, maestros y alumnos para contar con su aval”.

A Armando Moreno Soto le tocará como rector el 40 aniversario de fundación de la Universidad Estatal de Sonora / Foto: Cecilia Saijas | El Sol de Hermosillo

Moreno Soto agregó que actualmente manejan un presupuesto de 775 millones de pesos con una matrícula de 15 mil estudiantes, mientras que la Universidad de Sonora tiene el doble de alumnos y más de 2 mil millones de pesos al año.

El rector de la institución agregó que para 2023 buscan, además, elevar sus recursos con un proyecto de presupuesto de 900 millones de pesos, por lo que harán todo lo posible para que el Congreso se los apruebe.

¿Quieres recibir noticias directo en tu celular? Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

Abundó que con un mayor número de recursos buscan abrir una nueva carrera de Medicina Comunitaria aplicable mediante el proceso de extensión en varios planteles en el estado; sin embargo, tendrán que esperar su factibilidad.

¡Regístrate y accede a la edición digital de nuestro semanario!