Universidad de la Seguridad Pública tendrá Licenciatura en Derecho Policial este 2024

Para marzo de este año se tiene previsto comenzar con la Licenciatura en Derecho Policial, con una duración de tres años, informó el rector Ellioth Romero Grijalva

Gustavo Moreno | El Sol de Hermosillo

  · jueves 11 de enero de 2024

En la Universidad de Seguridad Pública se forman policías que cuidarán de Sonora / Foto: Mike Acosta | El Sol de Hermosillo

La Universidad de la Seguridad Pública (USP) de Sonora espera que para este año egresen al menos tres generaciones, además de que comenzará el programa educativo para la Licenciatura en Derecho Policial, indicó Ellioth Romero Grijalva.

Durante rueda de prensa, el rector de la USP mencionó que el próximo 28 de enero, un total de 220 cadetes que conformarán la generación “Sigma” iniciará el entrenamiento especializado, donde el 70% son hombres y el 30% mujeres.

Para el 26 de febrero se prevé el ingreso de la generación “Troya”, conformada por 200 cadetes, mientras que para el mes de mayo se espera el ingreso de la tercera generación del año.

Lee también: Policías estatales celebraron con ceremonia de promoción de grados

“Esperemos que todos los que comiencen terminen, pero sí tenemos un promedio de aproximadamente un 18 o 20 por ciento que no terminan, por diversas circunstancias, la principal es la situación económica, pese a que se les da una beca, la siguiente son las obligaciones que tienen al exterior, tratamos de apoyarlos pero es complicado”, dijo.

Ellioth Romero, rector de la Universidad de Seguridad Publica en Sonora / Foto: Mike Acosta | El Sol de Hermosillo

Por otro lado, dentro de la oferta educativa, resaltó que el personal en activo o con intención de pertenecer a la Secretaría de Seguridad Pública tendrá oportunidad de realizar el Bachillerato de manera presencial o virtual, a partir del siguiente 15 de febrero.

Romero Grijalva resaltó que para marzo de este año se tiene previsto comenzar con la Licenciatura en Derecho Policial, con una duración de tres años, contando con 200 espacios disponibles para las y los interesados que deseen continuar en su crecimiento profesional.

Recibe noticias, reportajes e historias directo a tu celular: suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

La Universidad de Seguridad Pública tiene buenos proyectos para el 2024 / Foto: Adal Navarro | El Sol de Hermosillo

“Es para todos aquellos elementos de seguridad pública que quieran seguir creciendo dentro de sus corporaciones y profesionalizándose, por eso tenemos esta oportunidad para que comiencen a ser abogados, licenciados en Derecho, pero todo con el enfoque dentro del ámbito de la seguridad pública y esencialmente dentro de una corporación policial”, puntualizó.

Asimismo, la USP contará con seis especialidades, la primera como Instructor K9, Inteligencia y Contrainteligencia, Ciberinteligencia, Seguridad y Protección a Personas e Instalaciones, Liderazgo Policial y Proximidad Policial, mientras que se espera que para finalizar el año se espera contar con Maestría en Seguridad Pública y Doctorado en Seguridad Ciudadana.

¡Regístrate y accede a la edición digital de nuestro semanario