Valida Cabildo ley que inhabilita a agresores de mujeres en cargos públicos

Personas señaladas por agresiones en contra de mujeres queden imposibilitados para contender por cargos de elección popular

Gil Reyes | El Sol de Hermosillo

  · sábado 27 de mayo de 2023

Personas señaladas por agresiones en contra de mujeres queden imposibilitados para contender por cargos de elección popular / Foto: Cortesía | Ayuntamiento de Hermosillo

Los integrantes del Cabildo de Hermosillo validaron las reformas y adiciones que se incluirán en la Constitución de Sonora para que personas señaladas por agresiones en contra de mujeres queden imposibilitados para contender por cargos de elección popular.

Con esta decisión, esta capital se suma a la Ley número 170 del Congreso del Estado para que sujetos que tengan denuncias o acusaciones por violencia de género no puedan ser candidatos o asumir cargos públicos dentro de la administración municipal.

Durante la ceremonía, el alcalde Antonio Astiazarán Gutiérrez resaltó el trabajo hecho por quienes han promovido esta iniciativa ciudadana denominada "3 de 3 contra la violencia" que protege a las mujeres de estar cerca de personas con conductas agresivas.

Te puede interesar: En Sonora, incrementan delitos sexuales y contra la dignidad de las personas

“Mi reconocimiento a esta iniciativa ciudadana que me da mucho gusto como Presidente Municipal sumarme al esfuerzo que es de ellas, hay qué reconocerlo, el mérito es de ellas, quienes han tenido a bien impulsar esta reforma constitucional y lo menos que podemos hacer nosotros, como Gobierno Municipal es sumarnos, apoyar esta iniciativa y solidarizarnos”, externó el munícipe.

Antonio Astiazarán resaltó el trabajo hecho por quienes han promovido esta iniciativa ciudadana denominada "3 de 3 contra la violencia" / Foto: Cortesía | Ayuntamiento de Hermosillo

Fue el año pasado cuando las diputadas y diputados en el Poder Legislativo aprobaron esta modificación, que ahora corresponde a cada uno de los 72 municipios respaldarla para que sea una realidad.

Dicha ley busca garantizar a la ciudadanía que los partidos políticos tomen en cuenta antecedentes de violencia de quienes sean aspirantes a cargos de elección popular para evitar que estos lleguen a dirigir o formar parte de estructuras gubernamentales.

¿Quieres recibir noticias directo en tu celular? Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

“Es muy importante asegurar la protección de la mujer para que quien ocupe alguna responsabilidad pública sepamos que es una persona que proteja la integridad de las mujeres y de sus descendientes, así es que lo celebro y me sumo como Presidente Municipal”, manifestó Astiazarán Gutiérrez.

El dictamen fue presentado por la Comisión de Gobernación y Reglamentación Municipal durante la sesión ordinaria y contó con la aprobación de las diversas fuerzas políticas que integran Cabildo de Hermosillo, por lo que suma al municipio en esta acción de fortalecer las instituciones públicas a favor de la integridad y seguridad de las mujeres.

¿Ya nos sigues en Instagram? Encontrarás fotografías, videos y más