/ lunes 7 de agosto de 2023

Jueza quita freno a la cancelación de 35 NOM de salud

La jueza Blanca Lobo Domínguez rechazó conceder la suspensión definitiva sobre la cancelación de 35 Normas Oficiales Mexicanas

Un juzgado federal eliminó hoy la suspensión que había otorgado el pasado 14 de julio que había puesto freno al proceso de cancelación de 35 Normas Oficiales Mexicanas (NOM) en materia de Salud, con lo que continuará su cancelación.

La jueza del tribunal Décimo Segundo de Distrito en Materia, Blanca Lobo Domínguez, publicó un acuerdo rechazando conceder la suspensión definitiva que fue impugnada desde la sociedad civil alegando “actos fuera de juicio” por la cancelación de estas normas anunciadas a inicios de junio.

En el Suplemento del Programa Nacional de Infraestructura de la Calidad 2023, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la Secretaría de Economía informó que trabajaría en la cancelación de 35 NOM en materia de salud pública.

Entre las normas que serán canceladas tras el anunció publicado en el DOF a nombre del subsecretario de Salud, Hugo López Gatell en calidad de presidente del Comité Consultivo Nacional de Normalización de Salud Pública, están algunas destinadas para terapias dialíticas; para la vigilancia epidemiológica, prevención y control de las infecciones nosocomiales o la prevención y el control de la infección por virus de la inmunodeficiencia humana.

También se darán por terminadas normas relacionadas con el fomento, protección y apoyo a la lactancia materna; la atención integral a personas con discapacidad; la vigilancia, prevención y control de la intoxicación por picadura de alacrán o la prevención y control tanto de la lepra como de la tuberculosis.

La semana pasada durante la audiencia incidental la jueza Lobo Domíngiuez determinó negar la medida cautelar solicitada y este lunes hizo pública su resolución.

Esta se mantenía en pausa tras haberse concedido la suspensión temporal el pasado 14 de junio que fue confirmada por el Décimo Quinto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa.

Un juzgado federal eliminó hoy la suspensión que había otorgado el pasado 14 de julio que había puesto freno al proceso de cancelación de 35 Normas Oficiales Mexicanas (NOM) en materia de Salud, con lo que continuará su cancelación.

La jueza del tribunal Décimo Segundo de Distrito en Materia, Blanca Lobo Domínguez, publicó un acuerdo rechazando conceder la suspensión definitiva que fue impugnada desde la sociedad civil alegando “actos fuera de juicio” por la cancelación de estas normas anunciadas a inicios de junio.

En el Suplemento del Programa Nacional de Infraestructura de la Calidad 2023, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la Secretaría de Economía informó que trabajaría en la cancelación de 35 NOM en materia de salud pública.

Entre las normas que serán canceladas tras el anunció publicado en el DOF a nombre del subsecretario de Salud, Hugo López Gatell en calidad de presidente del Comité Consultivo Nacional de Normalización de Salud Pública, están algunas destinadas para terapias dialíticas; para la vigilancia epidemiológica, prevención y control de las infecciones nosocomiales o la prevención y el control de la infección por virus de la inmunodeficiencia humana.

También se darán por terminadas normas relacionadas con el fomento, protección y apoyo a la lactancia materna; la atención integral a personas con discapacidad; la vigilancia, prevención y control de la intoxicación por picadura de alacrán o la prevención y control tanto de la lepra como de la tuberculosis.

La semana pasada durante la audiencia incidental la jueza Lobo Domíngiuez determinó negar la medida cautelar solicitada y este lunes hizo pública su resolución.

Esta se mantenía en pausa tras haberse concedido la suspensión temporal el pasado 14 de junio que fue confirmada por el Décimo Quinto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa.

Local

Promueven inclusión de personas con discapacidad en mercado laboral

Para promover una mayor inclusión de las personas con discapacidad, Canacintra Hermosillo mantiene abierto su portal para solicitar empleo a integrantes de esta comunidad

Local

Unión de Usuarios ya tiene presencia en Guaymas, Empalme, Nogales y Cananea

La Unión de Usuarios busca tener mayor presencia en diferentes regiones del estado, ya que este año lograron establecer oficinas en Nogales, Cananea, Empalme y Guaymas

Local

Publican decreto de legalización de unidades que inician con letra

Odepafa confirmó la publicación del decreto federal para la legalización de unidades cuya serie empieza con letra

Local

Empresarios analizan el incremento del 20 % al salario en 2024

Martin Zalazar comentó que el sector empresarial ha sufrido bastantes impactos, por lo que es necesario ver cómo se va atender ese procedimiento

Local

Madres Buscadoras: Lucha incansable contra la incertidumbre

Este año los colectivos han hecho varios hallazgos en diferentes puntos de la entidad, pero siguen siendo más los que se ignora su paradero

Municipios

Paso a Desnivel se llamará Gustavo Aguilar: últimos detalles

Luego de un recorrido por las áreas de las obras por parte de El Sol de Hermosillo, se observó que los trabajos finales siguen llevando a cabo, como es el retiro de escombro