/ miércoles 23 de agosto de 2023

Karla Quintana presenta su renuncia a la Comisión Nacional de Búsqueda

En una carta, Karla Quintana comunicó su decisión con carácter de “irrevocable” y con efectos inmediatos

Sin exponer sus razones, Karla Quintana renunció esta tarde a la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas (CNB).

En una publicación en redes sociales, informó que envió una carta alrededor de las 6:00 de la tarde al presidente Andrés Manuel López Obrador, en la que le comunicó su decisión con carácter de “irrevocable” y con efectos inmediatos.

Te podría interesar: Jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno: hallan otro auto calcinado con restos humanos

“Dirigir la Comisión Nacional de Búsqueda y trabajar para mi país, construyendo un proyecto de Estado en la búsqueda e identificación de personas desaparecidas, ha sido un reto y un gran honor”, agregó.

Karla Quintana llegó al cargo en febrero de 2019 como la primera titular de esta dependencia encargada de coordinar, junto a autoridades federales y estatales, acciones de búsqueda de personas desaparecidas.

Durante su gestión de poco más de cuatro años, destacó en su misiva, se construyeron los cimientos del sistema y la política pública en materia de búsqueda de personas desaparecidas y de identificación humana.

En este sentido, señaló que el Estado mexicano debe continuar con una política de prevención de desaparición de personas.

También pidió que se trabaje en la búsqueda y combate a la impunidad “con la finalidad de garantizar los derechos a la verdad y a la justicia de las personas desaparecidas, sus familias y la sociedad toda”.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

A día de hoy, en México se contabilizan de manera histórica más de 120 mil personas desaparecidas, así como 50 cuerpos sin identificar, para los cuales la CNB lleva a cabo jornadas de recolección de datos genéticos con el propósito de localizar a sus familiares.

Sin exponer sus razones, Karla Quintana renunció esta tarde a la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas (CNB).

En una publicación en redes sociales, informó que envió una carta alrededor de las 6:00 de la tarde al presidente Andrés Manuel López Obrador, en la que le comunicó su decisión con carácter de “irrevocable” y con efectos inmediatos.

Te podría interesar: Jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno: hallan otro auto calcinado con restos humanos

“Dirigir la Comisión Nacional de Búsqueda y trabajar para mi país, construyendo un proyecto de Estado en la búsqueda e identificación de personas desaparecidas, ha sido un reto y un gran honor”, agregó.

Karla Quintana llegó al cargo en febrero de 2019 como la primera titular de esta dependencia encargada de coordinar, junto a autoridades federales y estatales, acciones de búsqueda de personas desaparecidas.

Durante su gestión de poco más de cuatro años, destacó en su misiva, se construyeron los cimientos del sistema y la política pública en materia de búsqueda de personas desaparecidas y de identificación humana.

En este sentido, señaló que el Estado mexicano debe continuar con una política de prevención de desaparición de personas.

También pidió que se trabaje en la búsqueda y combate a la impunidad “con la finalidad de garantizar los derechos a la verdad y a la justicia de las personas desaparecidas, sus familias y la sociedad toda”.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

A día de hoy, en México se contabilizan de manera histórica más de 120 mil personas desaparecidas, así como 50 cuerpos sin identificar, para los cuales la CNB lleva a cabo jornadas de recolección de datos genéticos con el propósito de localizar a sus familiares.

Local

Promueven inclusión de personas con discapacidad en mercado laboral

Para promover una mayor inclusión de las personas con discapacidad, Canacintra Hermosillo mantiene abierto su portal para solicitar empleo a integrantes de esta comunidad

Local

Unión de Usuarios ya tiene presencia en Guaymas, Empalme, Nogales y Cananea

La Unión de Usuarios busca tener mayor presencia en diferentes regiones del estado, ya que este año lograron establecer oficinas en Nogales, Cananea, Empalme y Guaymas

Local

Publican decreto de legalización de unidades que inician con letra

Odepafa confirmó la publicación del decreto federal para la legalización de unidades cuya serie empieza con letra

Local

Empresarios analizan el incremento del 20 % al salario en 2024

Martin Zalazar comentó que el sector empresarial ha sufrido bastantes impactos, por lo que es necesario ver cómo se va atender ese procedimiento

Local

Madres Buscadoras: Lucha incansable contra la incertidumbre

Este año los colectivos han hecho varios hallazgos en diferentes puntos de la entidad, pero siguen siendo más los que se ignora su paradero

Municipios

Paso a Desnivel se llamará Gustavo Aguilar: últimos detalles

Luego de un recorrido por las áreas de las obras por parte de El Sol de Hermosillo, se observó que los trabajos finales siguen llevando a cabo, como es el retiro de escombro