/ viernes 24 de mayo de 2024

Las Fiestas del Pitic se llenan de color con la participación de artistas plásticos locales

La celebración por la fundación de la ciudad brinda numerosos espacios para que artistas independientes ofrezcan sus obras a un mayor público

Las Fiestas del Pitic 2024 arrancaron sus actividades en el corazón de la capital sonorense contando con la participación de numerosos artistas nacionales e internacionales, consolidándose como una de las celebraciones culturales más importantes del noroeste del país.

Formarán parte del programa de esta edición más de mil 300 artistas provenientes de todo México, Cuba, Colombia, Argentina, España, Puerto Rico y Estados Unidos, encabezando cada una de las cuatro jornadas que se estarán llevando a cabo en 15 foros ubicados en su gran mayoría en el Centro Histórico de Hermosillo

Pero el verdadero corazón de las fiestas está conformado por los artistas locales e independientes que aprovechan este espacio para exponer sus obras a un público mayor, situando su arte directamente en las calles de la ciudad.

Lee también: Inauguran Fiestas del Pitic 2024: disfruta de conciertos, obras y talleres

“Es una muy buena experiencia y una muy buena exposición. Ya tengo varios años viniendo cada que puedo y agradezco mucho la oportunidad y espero que la gente encuentre aquí arte que le guste”, señaló Fearful Feral (@fearfulferal), artista visual de 26 años.

En esta edición, el también diseñador gráfico está presentando obras de linograbado sobre textil en camisetas, impresiones en acuatinta y máscaras de papel maché, en un concepto artístico inspirado en los monstruos, el horror y otros elementos relacionados con la identidad mexicana.

“Hace algunos años me di cuenta de que no todo el mundo creció con máscaras en sus casas. Mi papá compraba muchas artesanías y arte muy mexicano, que a lo mejor es muy del centro del país, pero crecer en ese ambiente ha sido una influencia en lo que hago y son las exploraciones que he hecho a través de diferentes técnicas”.

Ese afán de expandir los límites de lo que tradicionalmente ha sido el arte sonorense, con sus cactus y su desierto, es algo que también inspira la obra de Yael Soto (@yarisotoo), estudiante de Artes Plásticas y coordinadora de la Galería Distrito 60.

“Todo lo que hago es como un experimento, es una muestra de todo lo que he llevado a lo largo de estos años en mi carrera. Es una catarsis y una evolución experimental de ese trabajo. Me inspiro en mis memorias y mi vida relacionada con lo regional, con un concepto más contemporáneo”, apuntó la joven artista que emplea en sus obras técnicas de acuarela, óleo y grabado en linóleo.

Recibe noticias, reportajes e historias directo a tu celular: suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

Y para Martha Rodríguez (@maro_inku) este balance entre lo tradicional y lo contemporáneo se refleja en sus obras en acuarela y de ilustración digital, donde lo mismo figuran ajolotes y personajes de la cultura pop.

Todos ellos y más artistas estarán ofreciendo sus obras al público todo este fin de semana, ubicados en el “Bazar creativo” de las Fiestas del Pitic (sobre el bulevar Hidalgo entre Londres y Galeana) en un horario de 18:00 a 23:00 horas.

¿Te gusta ver videos en YouTube? Síguenos para recibir los más recientes

Las Fiestas del Pitic 2024 arrancaron sus actividades en el corazón de la capital sonorense contando con la participación de numerosos artistas nacionales e internacionales, consolidándose como una de las celebraciones culturales más importantes del noroeste del país.

Formarán parte del programa de esta edición más de mil 300 artistas provenientes de todo México, Cuba, Colombia, Argentina, España, Puerto Rico y Estados Unidos, encabezando cada una de las cuatro jornadas que se estarán llevando a cabo en 15 foros ubicados en su gran mayoría en el Centro Histórico de Hermosillo

Pero el verdadero corazón de las fiestas está conformado por los artistas locales e independientes que aprovechan este espacio para exponer sus obras a un público mayor, situando su arte directamente en las calles de la ciudad.

Lee también: Inauguran Fiestas del Pitic 2024: disfruta de conciertos, obras y talleres

“Es una muy buena experiencia y una muy buena exposición. Ya tengo varios años viniendo cada que puedo y agradezco mucho la oportunidad y espero que la gente encuentre aquí arte que le guste”, señaló Fearful Feral (@fearfulferal), artista visual de 26 años.

En esta edición, el también diseñador gráfico está presentando obras de linograbado sobre textil en camisetas, impresiones en acuatinta y máscaras de papel maché, en un concepto artístico inspirado en los monstruos, el horror y otros elementos relacionados con la identidad mexicana.

“Hace algunos años me di cuenta de que no todo el mundo creció con máscaras en sus casas. Mi papá compraba muchas artesanías y arte muy mexicano, que a lo mejor es muy del centro del país, pero crecer en ese ambiente ha sido una influencia en lo que hago y son las exploraciones que he hecho a través de diferentes técnicas”.

Ese afán de expandir los límites de lo que tradicionalmente ha sido el arte sonorense, con sus cactus y su desierto, es algo que también inspira la obra de Yael Soto (@yarisotoo), estudiante de Artes Plásticas y coordinadora de la Galería Distrito 60.

“Todo lo que hago es como un experimento, es una muestra de todo lo que he llevado a lo largo de estos años en mi carrera. Es una catarsis y una evolución experimental de ese trabajo. Me inspiro en mis memorias y mi vida relacionada con lo regional, con un concepto más contemporáneo”, apuntó la joven artista que emplea en sus obras técnicas de acuarela, óleo y grabado en linóleo.

Recibe noticias, reportajes e historias directo a tu celular: suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

Y para Martha Rodríguez (@maro_inku) este balance entre lo tradicional y lo contemporáneo se refleja en sus obras en acuarela y de ilustración digital, donde lo mismo figuran ajolotes y personajes de la cultura pop.

Todos ellos y más artistas estarán ofreciendo sus obras al público todo este fin de semana, ubicados en el “Bazar creativo” de las Fiestas del Pitic (sobre el bulevar Hidalgo entre Londres y Galeana) en un horario de 18:00 a 23:00 horas.

¿Te gusta ver videos en YouTube? Síguenos para recibir los más recientes

Local

Familias asisten a panteones para recordar a sus papás este Día del Padre

María de los Ángeles Núñez viene a visitar a sus dos hijos, a su esposo y a su papá en el panteón Yáñez, ubicado en la colonia Modelo

Local

Altas temperaturas no han dañado la siembra en Sonora, pero se esperan afectaciones

El panorama por la falta de lluvias luce complicado, sin embargo casi se logra sacar adelante el ciclo y con ello evitar afectaciones

Doble Vía

No solo cruzan tortugas en el Vado del Río: otras especies migran

Desde hace varios años ha existe ese humedal, donde se concentran una gran diversidad de especies, de fauna como de flora, y hay que hacer conciencia sobre su cuidado

Doble Vía

'El Cuate' de la Olivares, un papá luchón que saca adelante a su familia

El cuate se dedica a la venta de tamales de carne, con lo cual sacó adelante los estudios de sus dos hijos, José Luis y Bryan Eduardo, quienes ahora son profesionistas

Local

Hermosillo destaca a nivel nacional en generación de empleos formales

De acuerdo a datos del IMSS, son un total de 11 mil 509 nuevos empleos registrados, por lo que la ciudad se coloca en el segundo lugar, únicamente detrás de Monterrey

Policiaca

Policías salvan a pareja de abuelitos de un incendio provocado por su hijo

Las víctimas, ambas de 76 años, acusaron a su hijo de dañar la línea de gas y prenderle fuego, cuando se encontraba en el patio del inmueble