"Tic Tac": Una presentación de danza contemporánea donde el tiempo es relativo

La coreografía de la danza dirigida por Germán Navarro llevó más de seis meses de preparación y se presentará este mes en distintos foros de Hermosillo

Roxana Izaguirre | El Sol de Hermosillo

  · miércoles 12 de abril de 2023

Ángel Arvizu, Érick Ruiz y Adrián Jiménez, estudiantes de la Unison los tres, interpretan la coreografía "Tic Tac" / Foto: Carlos Villalba | El Sol de Hermosillo

Desde hace un tiempo, la danza ha tomado su lugar en la comunidad sonorense y cada vez son más las presentaciones que generan impacto en el Estado.

En Hermosillo se cuenta con mucho talento representativo de esta rama cultural, como Germán Navarro, director de la coreografía de danza contemporánea “Tic Tac”.

Lee también: "Un Desierto para la Danza" celebrará su edición número 30 en Hermosillo

Detrás de esta presentación, se encuentra el tema del deterioro y el paso del tiempo, un trabajo que lleva más de seis meses en preparación.

La coreografía del director Germán Navarro busca "crear un nuevo lenguaje a partir de las imposibilidades y que estas se convirtieran en posibilidades" / Foto: Carlos Villalba | El Sol de Hermosillo

“Habla sobre el paso del tiempo y el deterioro físico, sobre cómo nos afecta y nos hace sentir desesperados”, expresó el director.

Germán platicó con El Sol de Hermosillo y relató que el tema surge a partir de una lesión personal que años más tarde resultó en una cirugía.

“La imposibilidad de algunas cosas o de ciertos movimientos me llevó a creer y necesitar esto de otra forma y crear un nuevo lenguaje a partir de las imposibilidades y que estas se convirtieran en posibilidades”, mencionó.

A través de la presentación, el director de danza pretende crear una reflexión en las personas sobre lo rápido que se va el tiempo, además de invitar a que se voltee a ver a las personas como los adultos mayores, que se encuentran un poco descuidados en cuanto a su salud.

Nacida de un tema personal, "Tic Tac" crea una reflexión sobre el tiempo y el deterioro de la salud física / Foto: Carlos Villalba | El Sol de Hermosillo

Para Germán Navarro, el mayor reto presentado durante la organización de la presentación fue el darse cuenta que de alguna forma lo que espera transmitir a través de "Tic Tac" eran realmente sentimientos de vivencias personales que a su vez pueden ser adoptadas por cualquier otra persona.

Talento universitario se hace resente

Como parte del elenco protagonista, se encuentran los estudiantes de la Universidad de Sonora, Ángel Arvizu, Érick Ruiz y Adrián Jiménez.

Los intérpretes compartieron lo que la interpretación de la coreografía “Tic Tac” les ha aportado durante la temporada de ensayos.

“Para mí esta obra me ha ayudado a encontrar sentimientos de nostalgia y a encontrarme a mí mismo, cuando tiempo atrás no tenía esta conciencia que tengo ahora”, confesó Erick Ruiz.

Foto: Carlos Villalba | El Sol de Hermosillo

Por su parte, Adrián Jiménez espera que se tenga más conciencia sobre el cuerpo y el tiempo que tiene cada persona, para poder así hacer mejor uso del mismo.

Los estudiantes de 8vo semestre de la Universidad de Sonora invitan a la comunidad sonorense a presenciar el estreno de la presentación, misma que tendrá un acceso gratuito en diferentes escenarios de Hermosillo.

Horarios y lugares de presentaciones

La próxima presentación de "Tic Tac" será en el Teatro de la Ciudad Casa de la Cultura, el día 15 de abril a las 20:00 horas.

Posteriormente se podrá disfrutar nuevamente de esta interpretación del tiempo en Andamios Teatro el 19 de abril a las 19:00 horas con un aforo máximo de 50 asistentes.

Foto: Carlos Villalba | El Sol de Hermosillo

La entrada al evento es totalmente gratuita y tiene valor como culturest para estudiantes de la Universidad de Sonora.

¿Quieres recibir noticias directo en tu celular? Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

Germán Navarro expresa que en un futuro espera poder expandir las áreas de presentación para continuar con el impacto que la danza ha generado de forma general en los sonorenses.

“Creo que la danza en el Estado de Sonora es como bastante bien recibida por todos y espero que la gente reciba esta presentación de buena manera”, detalló.

¿Ya nos sigues en Instagram? Encontrarás fotografías, videos y más