/ domingo 30 de julio de 2023

Desde la metodología hasta medir la fatiga, la Inteligencia Artificial y el deporte hacen buen equipo

La IA va ganando terreno en muchos aspectos de la vida y las disciplinas deportivas no son la excepción

Cuando hablamos de Inteligencia Artificial dentro del deporte, podemos visualizarla más dentro del aspecto de reconocimiento, extracción y acomodo de datos, métodos que han ido perfeccionándose y mejorando, sobre todo, en la aplicación para sacar el mejor rendimiento de los atletas en sus entrenamientos.

Recordemos que, en el mundo del deporte profesional, la IA no hace mucho que comenzó a tener una relevancia realmente importante, siendo, probablemente, el primero en utilizarla de manera abierta el Sevilla Futbol Club de España, de la mano de su director deportivo de ese entonces, Ramón Rodríguez Verdejo, también conocido como “Monchi”.

Aunque recibió un cierto rechazo en un principio, el uso de la recopilación de datos a través de la IA y el cómo se fue aplicando en el desarrollo de los entrenamientos, metodologías y análisis estadísticos, terminó por lanzar resultados positivos e innovadores.

No te pierdas: Inteligencia Artificial no solo es para diversión, también tiene sus riesgos: experta

Como dato curioso, el equipo sevillano ha conquistado seis títulos internacionales en los últimos 14 años, algunos ya con dicho sistema en activo, lo cual le dio cierta validación a la metodología.

Algunos de los deportes que más utilizan la IA, hasta el momento, son el ciclismo y el tenis, que se enfocan en el uso y analítica de datos aplicados en sus entrenamientos, con el foco de poder tomar mejores decisiones en tiempo real.

El rendimiento de los deportistas, las estrategias de juego y el desarrollo de las competencias, son materias para la IA / Foto: Cortesía | @IMC_UC

Por su parte, en el “deporte blanco”, se ha utilizado un sistema de seguimiento de pelotas a través de cámaras, donde la propia Inteligencia Artificial predice con precisión qué tipo de golpe es más apropiado para tener éxito dependiendo de la situación, según investigaciones por parte de la Universidad de Tecnología de Queensland en Australia.

En el caso del futbol, el mismo Futbol Club Barcelona de España, llegó a manejar en su página oficial cómo ha utilizado la IA, donde explican que se ha vuelto una parte importante en el aumento de la calidad de decisiones que los entrenadores toman al momento del desarrollo de una estrategia deportiva.

“Hay herramientas que permiten predecir desde el comportamiento de los rivales y hasta la fatiga. También se ha desarrollado la posibilidad de realizar entrenamientos personalizados que van de la planificación de las cargas a la mejora de habilidades técnicas concretas”, señalan.

De igual manera, en algunos deportes de conjunto, se ha buscado implementar en la visoria de nuevos posibles jugadores que se incorporen a sus equipos o de jóvenes talentos.

La NBA también se ha visto beneficiada por el software SportVU, el cual permite un seguimiento en tiempo real de estadísticas, lo cual le permite reconocer patrones de un partido y así poder predecirlo, mientras que los jugadores pueden rastrear sus movimientos 25 veces por segundo, lo cual les permite mejorar en aspectos más detallados en su juego.

La modernidad y la tecnología no pueden quedar lejos del deporte en todo el mundo / Foto: Cortesía @IA_Deporte

Ir más allá

Los primeros en tomar acciones que impactan directamente el juego fueron las Grandes Ligas, pues la MLB busca comenzar a implementar los “árbitros robots” o “TrackMan”, los cuales se colocan por encima del plato y apoya a los ampayers en sus decisiones.

Este sistema utiliza un radar 3D, que analiza la altura de los jugadores, creando zonas de strikes acordes y buscar un juego más justo, aunque no se puede dejar de lado que se han causado ciertas polémicas, de todos modos; situación parecida con la implementación del VAR en el futbol.

¿Quieres recibir noticias directo en tu celular? Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

La IA también se ha hecho presente en el futbol mexicano, pues no hace mucho, el canal Afizzionados de la cadena Televisa, junto a la empresa SeeUPlay, anunciaron que se comenzarán a transmitir partidos de la filial Sub 23 del Club América, emisiones que no ocuparán camarógrafos, sino un software.

¿Ya nos sigues en Instagram? Encontrarás fotografías, videos y más

Cuando hablamos de Inteligencia Artificial dentro del deporte, podemos visualizarla más dentro del aspecto de reconocimiento, extracción y acomodo de datos, métodos que han ido perfeccionándose y mejorando, sobre todo, en la aplicación para sacar el mejor rendimiento de los atletas en sus entrenamientos.

Recordemos que, en el mundo del deporte profesional, la IA no hace mucho que comenzó a tener una relevancia realmente importante, siendo, probablemente, el primero en utilizarla de manera abierta el Sevilla Futbol Club de España, de la mano de su director deportivo de ese entonces, Ramón Rodríguez Verdejo, también conocido como “Monchi”.

Aunque recibió un cierto rechazo en un principio, el uso de la recopilación de datos a través de la IA y el cómo se fue aplicando en el desarrollo de los entrenamientos, metodologías y análisis estadísticos, terminó por lanzar resultados positivos e innovadores.

No te pierdas: Inteligencia Artificial no solo es para diversión, también tiene sus riesgos: experta

Como dato curioso, el equipo sevillano ha conquistado seis títulos internacionales en los últimos 14 años, algunos ya con dicho sistema en activo, lo cual le dio cierta validación a la metodología.

Algunos de los deportes que más utilizan la IA, hasta el momento, son el ciclismo y el tenis, que se enfocan en el uso y analítica de datos aplicados en sus entrenamientos, con el foco de poder tomar mejores decisiones en tiempo real.

El rendimiento de los deportistas, las estrategias de juego y el desarrollo de las competencias, son materias para la IA / Foto: Cortesía | @IMC_UC

Por su parte, en el “deporte blanco”, se ha utilizado un sistema de seguimiento de pelotas a través de cámaras, donde la propia Inteligencia Artificial predice con precisión qué tipo de golpe es más apropiado para tener éxito dependiendo de la situación, según investigaciones por parte de la Universidad de Tecnología de Queensland en Australia.

En el caso del futbol, el mismo Futbol Club Barcelona de España, llegó a manejar en su página oficial cómo ha utilizado la IA, donde explican que se ha vuelto una parte importante en el aumento de la calidad de decisiones que los entrenadores toman al momento del desarrollo de una estrategia deportiva.

“Hay herramientas que permiten predecir desde el comportamiento de los rivales y hasta la fatiga. También se ha desarrollado la posibilidad de realizar entrenamientos personalizados que van de la planificación de las cargas a la mejora de habilidades técnicas concretas”, señalan.

De igual manera, en algunos deportes de conjunto, se ha buscado implementar en la visoria de nuevos posibles jugadores que se incorporen a sus equipos o de jóvenes talentos.

La NBA también se ha visto beneficiada por el software SportVU, el cual permite un seguimiento en tiempo real de estadísticas, lo cual le permite reconocer patrones de un partido y así poder predecirlo, mientras que los jugadores pueden rastrear sus movimientos 25 veces por segundo, lo cual les permite mejorar en aspectos más detallados en su juego.

La modernidad y la tecnología no pueden quedar lejos del deporte en todo el mundo / Foto: Cortesía @IA_Deporte

Ir más allá

Los primeros en tomar acciones que impactan directamente el juego fueron las Grandes Ligas, pues la MLB busca comenzar a implementar los “árbitros robots” o “TrackMan”, los cuales se colocan por encima del plato y apoya a los ampayers en sus decisiones.

Este sistema utiliza un radar 3D, que analiza la altura de los jugadores, creando zonas de strikes acordes y buscar un juego más justo, aunque no se puede dejar de lado que se han causado ciertas polémicas, de todos modos; situación parecida con la implementación del VAR en el futbol.

¿Quieres recibir noticias directo en tu celular? Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

La IA también se ha hecho presente en el futbol mexicano, pues no hace mucho, el canal Afizzionados de la cadena Televisa, junto a la empresa SeeUPlay, anunciaron que se comenzarán a transmitir partidos de la filial Sub 23 del Club América, emisiones que no ocuparán camarógrafos, sino un software.

¿Ya nos sigues en Instagram? Encontrarás fotografías, videos y más

Municipios

Paso a Desnivel se llamará Gustavo Aguilar: últimos detalles

Luego de un recorrido por las áreas de las obras por parte de El Sol de Hermosillo, se observó que los trabajos finales siguen llevando a cabo, como es el retiro de escombro

Ecología

"Nos vemos, Pancho": jirafa del Centro Ecológico recibirá visitas de despedida

Llegó de Estados Unidos, hace 26 años que es de los personajes más buscados del Centro Ecológico, hasta este mes; despídete de la famosa jirafa

Local

Ayuntamiento de Empalme, sin recursos para pagar sueldos de empleados

El alcalde Luis Fuentes Aguilar reconoció que existe un déficit serio en las arcas de esa localidad, debido a los malos manejos de gobiernos anteriores

Local

En Sonora, mueren más hombres por suicidio; conoce las causas

El Inegi reportó que en 2022 casi 86 % de las muertes por esta causa fue de varones, una tanatóloga explica los motivos 

Policiaca

Policías estatales abaten a un hombre; cumplían orden de cateo

Los hechos ocurrieron la tarde del jueves en el sector de Pueblitos, al norte de Hermosillo

Deportes

Andrea Ibarra se lleva el Premio Municipal del Deporte 2023

La tiradora deportiva fue la elegida para llevarse el galardón que la acredita como la mejor atleta hermosillense del año