El home office de los atletas sonorenses: con caminadoras y pesas

La llegada del coronavirus ha provocado cambiantes normalidades que modifican una y otra vez los planes de la sociedad y los atletas

Carlos Oceguera | El Sol de Hermosillo

  · jueves 26 de noviembre de 2020

Foto: Cortesía | Codeson

Desde finales del pasado mes de febrero la pandemia del Covid-19 se ha estacionado en México, provocando preocupantes números en cuanto a contagios, hospitalizaciones y muertes, razón por la cual los gobiernos han tomado medidas radicales como los arraigos domiciliarios que en muchos casos han golpeado fuerte en varios sectores productivos.

RECIBE LAS NOTICIAS MÁS IMPORTANTES, ALERTAS, REPORTAJES E HISTORIAS DIRECTO EN TU CELULAR, ¡CON UN SOLO CLICK!

Entre ellos destacan la actividad física que tanta falta hace en un México con elevados niveles de sedentarismo, obesidad y problemas que acarrean como la hipertensión y diabetes, así que hay que ser muy creativos para mantener una sociedad activa y sana.

Pero el universo deportivo es tan amplio que pegó con mucha fuerza también en el ámbito profesional, provocando la suspensión de ligas en todo el mundo, las cuales se han ido reactivando con las medidas de seguridad pertinentes, y ni qué decir de los numerosos cambios a los calendarios de estos por la aparición de casos en algunos equipos.

En el ámbito local hemos visto cómo Sonora encontró formas de mantener activos a sus atletas de alto rendimiento, con los préstamos de equipamiento deportivos para que los competidores se ejerciten desde sus casas, así como la adaptación de espacios como el caso de la arquera olímpica Alejandra Valencia, que adaptó en un terreno una zona de tiro, donde ha entrenado los últimos meses.

El deporte de los trabajadores ha sido un ejemplo de organización y cuidados de la salud, ya que sin generar casos nuevos de coronavirus, llevaron a cabo con mucho éxito las etapas estatal y nacional, en diversos centros donde las medidas han sido estrictas por parte de los organizadores y disciplinadas en lo que corresponde a competidores, entrenadores y asistentes.

Foto: Cortesía | Codeson

En cuanto a las ligas deportivas el primer semáforo naranja y amarillo fue suficiente para poner en marcha el Beisbol Interbarrial Norte de Hermosillo, el cual también se ha desarrollado sin contratiempos de salud, calendarios y nivel de competencia.

Entrenamientos

Los atletas de alto rendimiento siguen trabajando bajo el control de su staff técnico, es decir con charlas y visorías de entrenadores vía web, así como atención de nutriólogos para controlar una buena alimentación con menos carga de trabajo, y desde luego, apoyo psicológico para aquellos que se sienten encarcelados por no poder competir presencialmente.

El uso de caminadoras, bicicletas estacionarias y equipo básico de pesas han sido fundamentales para mantener la condición física, así como ejercicios al aire libre, pero en sitios no concurridos o en horarios que permitan el ejercicio con el distanciamiento social recomendado.

En algunos casos las consolas de video han ayudado a los practicantes del deporte, juegos donde se va mucho más allá de sólo mover las manos con un control remoto, sino que existen aditamentos como tapetes para correr en los que se mide la velocidad, escalones para hacer fitness y hasta simuladores de tablas de surf para ejercitar el equilibrio.

Foto: Cortesía | Codeson

Desde luego que lo que frena en muchas ocasiones es la inversión económica por este tipo de equipamientos, además de los reducidos espacios en muchos de los hogares de los deportistas, donde no es tan sencillo colocar todo lo necesario.

Competencias

En cuanto a las competencias existe una variedad de disciplinas que han optado por los eventos online, tal es el caso de las artes marciales donde los participantes en la especialidad de formas llevan a cabo sus evoluciones a través de plataformas como Zoom, siendo evaluados por jueces nacionales e internacionales según el nivel.

Foto: Cortesía | Codeson

De la misma forma se han llevado a cabo eventos de primer nivel en lo referente a clasificatorios de levantamiento de pesas, donde halteristas de la Ola Roja como Naomi Montes y Anacarmen Torres han obtenido resultados muy positivos en diferentes objetivos de talla mundial.

Los maratones y rutas ciclistas no se han quedado atrás con grabaciones donde se evidencian los recorridos de las distancias, así como los tiempos obtenidos para un equipo de jueces los analicen y definan a los ganadores, con obtención de medallas que más adelante son enviadas por paquetería, así como reconocimientos económicos vía depósito bancario o puntos para clasificarse a eventos de mayor envergadura.

Profesionalismo y TV

Para los aficionados que siguen los eventos por televisión las distintas ligas profesionales han hecho innumerables esfuerzos logísticos y económicos para reavivar las competencias y seguir generando campeones anuales, como el caso NBA que creó una burbuja en Orlando, Florida, para cerrar una campaña donde Lakers de Los Ángeles pusieron la cereza al pastel tras una temporada que dominaron de principio a fin.

Las Grandes Ligas de Beisbol recortaron casi dos tercios su temporada regular, sin que esto afectara el nivel de espectáculo, con unos Dodgers de Los Ángeles que levantaron el trofeo de campeones después de 32 años de no hacerlo con brillantes actuaciones de dos mexicanos como Julio Urías y Víctor González.

El futbol internacional tuvo también sus campeones en cada una de las diferentes ligas en todo el mundo, además de eventos de primer nivel como la Liga de Campeones y desde luego, las fechas FIFA que marcan el rumbo hacia la búsqueda de puestos para la Copa Mundial del 2022.

Foto: Cortesía | Codeson

El balompié nacional generó el Torneo Guardianes 2020, dedicado a todos los miembros de la salud en el país, que día a día se siguen esforzando para luchar contra la pandemia, pero también nacieron la Liga de Expansión MX, la Liga Premier y se fortaleció la Tercera División Profesional, estas últimas tres con la presencia de Cimarrones de Sonora, además de Xolos de Hermosillo en la TDP.

Lo que se viene

Desde el principio se dijo muy claro que tanto la actividad física casera, así como las competencias amateur y profesionales, estarían determinadas en sus planes y calendarios a reserva del comportamiento de la pandemia, la cual ha tenido un rebrote importante en las últimas semanas, regresando a los colores naranja y rojo en los semáforos epidemiológicos.

Foto: Cortesía | Codeson

Sigue a El Sol de Hermosillo en Gogle News y mantente informado con las noticias más recientes

“Quédate en casa” volverá a ser una frase muy sonada en fechas venideras por lo que las actividades estarán restringidas a arraigos domiciliarios o utilización espacios no muy concurridos, sin contar con un posible nuevo cierre de gimnasios y cancelación de eventos, es decir, el deporte llegará hasta donde el coronavirus lo permita.


Te recomendamos el podcast ⬇️

Spotify

Apple Podcasts

Google Podcasts

Acast

Deezer