/ viernes 17 de noviembre de 2023

Sonorenses por medallas a Juegos Parapanamericanos

Son un total de seis paratletas de la entidad quienes buscaran la máxima gloria en Santiago de Chile

Comienza la gran fiesta de los Juegos Parapanamericanos Santiago de Chile 2023, del 17 al 26 de noviembre, donde se cuenta con la presencia de seis sonorense que buscarán medallas en la séptima edición del evento continental.

De los seis paratletas sonorenses en suelo chileno, cinco verán acción en atletismo: Leticia Ochoa, Édgar Fuentes y Jennifer Villalobos, lo harán en lanzamiento de jabalina, dentro de la categoría de Silla de Ruedas y Amputados.

Además de David Heredia en salto de altura (Parálisis Cerebral), además de contar con el velocista (100, 200 y 400 metros) Yasser Guzmán (Ciegos y Débiles Visuales), así como Dubier Paredes en boccia.

Te puede interesar: Naomi Montes dentro del Top 5 del Mundial Juvenil

Comienza la gran fiesta de los Juegos Parapanamericanos Santiago de Chile 2023, del 17 al 26 de noviembre / Foto: Cortesía | Codeson

En el caso de Ochoa Delgado (clasificación F53) y Fuentes Yánez (F54), serán quienes comandan la delegación de la entidad, pues llegan con experiencia paralímpica, tras estar en Tokio 2020. De igual manera, llegan como subcampeones, pues ambos conquistaron plata en Lima 2019.

Por su parte, el primero en buscar preseas será Paredes Moroyoqui, pues el boccia se disputará desde el día 19 de noviembre, mientras que el día 21, será el inicio para el atletismo.

En total, México estará presente en suelo chileno con 182 paratletas, repartidos entre 14 disciplinas: futbol (para ciegos y débiles visuales), judo, golbol, boccia, ciclismo, bádminton, powelifting, tenis sobre silla de ruedas, natación, taekwondo, tenis de mesa, tiro con arco y tiro deportivo.

En Santiago de Chile, se reunirán 1,943 paratletas de 33 países, siendo un total de 17 competencias / Foto: Cortesía | Codeson

Recibe noticias, reportajes e historias directo a tu celular: suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

Para el equipo tricolor, será un reto, pues intentarán emular y superar lo logrado en Lima 2019, cuando quedaron en el tercer sitio general del medallero, donde sumaron 158 medallas, entre 55 de oro, 58 platas y 45 de bronce.

En Santiago de Chile, se reunirán 1,943 paratletas de 33 países, siendo un total de 17 competencias; cabe señalar que junto a México, Estados Unidos y Brasil, primero y segundo lugar, respectivamente, dominaron el podio en la última edición.

¡Regístrate y accede a la edición digital de nuestro semanario

Comienza la gran fiesta de los Juegos Parapanamericanos Santiago de Chile 2023, del 17 al 26 de noviembre, donde se cuenta con la presencia de seis sonorense que buscarán medallas en la séptima edición del evento continental.

De los seis paratletas sonorenses en suelo chileno, cinco verán acción en atletismo: Leticia Ochoa, Édgar Fuentes y Jennifer Villalobos, lo harán en lanzamiento de jabalina, dentro de la categoría de Silla de Ruedas y Amputados.

Además de David Heredia en salto de altura (Parálisis Cerebral), además de contar con el velocista (100, 200 y 400 metros) Yasser Guzmán (Ciegos y Débiles Visuales), así como Dubier Paredes en boccia.

Te puede interesar: Naomi Montes dentro del Top 5 del Mundial Juvenil

Comienza la gran fiesta de los Juegos Parapanamericanos Santiago de Chile 2023, del 17 al 26 de noviembre / Foto: Cortesía | Codeson

En el caso de Ochoa Delgado (clasificación F53) y Fuentes Yánez (F54), serán quienes comandan la delegación de la entidad, pues llegan con experiencia paralímpica, tras estar en Tokio 2020. De igual manera, llegan como subcampeones, pues ambos conquistaron plata en Lima 2019.

Por su parte, el primero en buscar preseas será Paredes Moroyoqui, pues el boccia se disputará desde el día 19 de noviembre, mientras que el día 21, será el inicio para el atletismo.

En total, México estará presente en suelo chileno con 182 paratletas, repartidos entre 14 disciplinas: futbol (para ciegos y débiles visuales), judo, golbol, boccia, ciclismo, bádminton, powelifting, tenis sobre silla de ruedas, natación, taekwondo, tenis de mesa, tiro con arco y tiro deportivo.

En Santiago de Chile, se reunirán 1,943 paratletas de 33 países, siendo un total de 17 competencias / Foto: Cortesía | Codeson

Recibe noticias, reportajes e historias directo a tu celular: suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

Para el equipo tricolor, será un reto, pues intentarán emular y superar lo logrado en Lima 2019, cuando quedaron en el tercer sitio general del medallero, donde sumaron 158 medallas, entre 55 de oro, 58 platas y 45 de bronce.

En Santiago de Chile, se reunirán 1,943 paratletas de 33 países, siendo un total de 17 competencias; cabe señalar que junto a México, Estados Unidos y Brasil, primero y segundo lugar, respectivamente, dominaron el podio en la última edición.

¡Regístrate y accede a la edición digital de nuestro semanario

Local

Promueven inclusión de personas con discapacidad en mercado laboral

Para promover una mayor inclusión de las personas con discapacidad, Canacintra Hermosillo mantiene abierto su portal para solicitar empleo a integrantes de esta comunidad

Local

Unión de Usuarios ya tiene presencia en Guaymas, Empalme, Nogales y Cananea

La Unión de Usuarios busca tener mayor presencia en diferentes regiones del estado, ya que este año lograron establecer oficinas en Nogales, Cananea, Empalme y Guaymas

Local

Publican decreto de legalización de unidades que inician con letra

Odepafa confirmó la publicación del decreto federal para la legalización de unidades cuya serie empieza con letra

Local

Empresarios analizan el incremento del 20 % al salario en 2024

Martin Zalazar comentó que el sector empresarial ha sufrido bastantes impactos, por lo que es necesario ver cómo se va atender ese procedimiento

Local

Madres Buscadoras: Lucha incansable contra la incertidumbre

Este año los colectivos han hecho varios hallazgos en diferentes puntos de la entidad, pero siguen siendo más los que se ignora su paradero

Municipios

Paso a Desnivel se llamará Gustavo Aguilar: últimos detalles

Luego de un recorrido por las áreas de las obras por parte de El Sol de Hermosillo, se observó que los trabajos finales siguen llevando a cabo, como es el retiro de escombro