/ jueves 7 de mayo de 2020

En plena cuarentena... Netflix y otras plataformas anuncian cobro de impuestos

Estos anuncios los dieron a conocer a sus clientes, como parte del incremento al IVA que el Gobierno de México aprobó cobrar a estas empresas

En medio de la cuarentena por Covid-19 y uso constante de plataformas de entretenimiento digital, así como el aumento del precio del dólar, tanto Netflix como Playstation Network, y otras plataformas anunciaron que tendrán un incremento de precios por el Impuesto al Valor Agregado (IVA).

RECIBE LAS NOTICIAS DE EL SOL DE HERMOSILLO DIRECTO EN TU WHATSAPP, SUSCRÍBETE AQUÍ

De acuerdo con las notificaciones por medio electrónico de estos servicios, esta nueva tarifa será cobrada de manera directa por la empresa o banco que sea intermediario en el proceso de pago.

“Los impuestos de venta cobrados en su tarjeta de crédito usado para cada orden están determinados por las regulaciones locales, y no por PlayStation Network", señala el comunicad emitido por Sony.

Será a partir del próximo mes que ambas plataformas incrementarán sus cuotas en un 16%, en caso de Netflix el plan básico costará $139 (antes $129), el estándar $196 (antes $169) y el premium $266 (antes $229).

"A partir del 7 de junio de 2020, tu tarifa mensual incluirá un impuesto que se aplica a los servicios digitales", señala a sus clientes este servicio de streaming.

No obstante, ante esta situación, las personas que realizan reseñas, contenido o cualquier otra actividad derivada del uso de estos servicios, les será posible deducir los impuestos de estos gastos.

La iniciativa fue propuesta en el 2018 por el grupo parlamentario del PRD en el Congreso de la Unión para que las empresas que brinden servicios digitales en México tengan que pagar un impuesto por la prestación de estos servicios.

Y, finalmente fue aprobada por los legisladores en octubre de 2019, como parte de la Miscelanea Fiscal 2020, donde también se incluye cobrar impuestos a Amazon, MercadoLibre, Uber, Airbnb, entre otros.

En medio de la cuarentena por Covid-19 y uso constante de plataformas de entretenimiento digital, así como el aumento del precio del dólar, tanto Netflix como Playstation Network, y otras plataformas anunciaron que tendrán un incremento de precios por el Impuesto al Valor Agregado (IVA).

RECIBE LAS NOTICIAS DE EL SOL DE HERMOSILLO DIRECTO EN TU WHATSAPP, SUSCRÍBETE AQUÍ

De acuerdo con las notificaciones por medio electrónico de estos servicios, esta nueva tarifa será cobrada de manera directa por la empresa o banco que sea intermediario en el proceso de pago.

“Los impuestos de venta cobrados en su tarjeta de crédito usado para cada orden están determinados por las regulaciones locales, y no por PlayStation Network", señala el comunicad emitido por Sony.

Será a partir del próximo mes que ambas plataformas incrementarán sus cuotas en un 16%, en caso de Netflix el plan básico costará $139 (antes $129), el estándar $196 (antes $169) y el premium $266 (antes $229).

"A partir del 7 de junio de 2020, tu tarifa mensual incluirá un impuesto que se aplica a los servicios digitales", señala a sus clientes este servicio de streaming.

No obstante, ante esta situación, las personas que realizan reseñas, contenido o cualquier otra actividad derivada del uso de estos servicios, les será posible deducir los impuestos de estos gastos.

La iniciativa fue propuesta en el 2018 por el grupo parlamentario del PRD en el Congreso de la Unión para que las empresas que brinden servicios digitales en México tengan que pagar un impuesto por la prestación de estos servicios.

Y, finalmente fue aprobada por los legisladores en octubre de 2019, como parte de la Miscelanea Fiscal 2020, donde también se incluye cobrar impuestos a Amazon, MercadoLibre, Uber, Airbnb, entre otros.

Local

Promueven inclusión de personas con discapacidad en mercado laboral

Para promover una mayor inclusión de las personas con discapacidad, Canacintra Hermosillo mantiene abierto su portal para solicitar empleo a integrantes de esta comunidad

Local

Unión de Usuarios ya tiene presencia en Guaymas, Empalme, Nogales y Cananea

La Unión de Usuarios busca tener mayor presencia en diferentes regiones del estado, ya que este año lograron establecer oficinas en Nogales, Cananea, Empalme y Guaymas

Local

Publican decreto de legalización de unidades que inician con letra

Odepafa confirmó la publicación del decreto federal para la legalización de unidades cuya serie empieza con letra

Local

Empresarios analizan el incremento del 20 % al salario en 2024

Martin Zalazar comentó que el sector empresarial ha sufrido bastantes impactos, por lo que es necesario ver cómo se va atender ese procedimiento

Local

Madres Buscadoras: Lucha incansable contra la incertidumbre

Este año los colectivos han hecho varios hallazgos en diferentes puntos de la entidad, pero siguen siendo más los que se ignora su paradero

Municipios

Paso a Desnivel se llamará Gustavo Aguilar: últimos detalles

Luego de un recorrido por las áreas de las obras por parte de El Sol de Hermosillo, se observó que los trabajos finales siguen llevando a cabo, como es el retiro de escombro