/ viernes 17 de noviembre de 2023

Cultura aporta 2.9% del PIB en México: Inegi

Las actividades culturales en el país, como teatros, cines y museos, entre otras, emplearon a cerca de 1.5 millones de personas

El sector cultura contribuyó a la economía nacional con 815 mil 902 millones de pesos el año pasado, lo que representó 2.9 por ciento del total del PIB, informó este viernes el Inegi.

El monto fue 12.6 por ciento mayor a lo registrado en 2021, indicó la Cuenta Satélite de la Cultura en México.

De acuerdo con el reporte, las actividades culturales en el país, como teatros, cines y museos, entre otras, emplearon a cerca de 1.5 millones de personas, 3.6 por ciento de las plazas laborales.

El Inegi señaló que el área cultural con mayor contribución al PIB es el de las artesanías, que generaron 19.3 por ciento del total del aporte de este sector a la economía.

Le siguieron los contenidos digitales e internet, que contribuyeron con 18.6 por ciento; así como los medios audiovisuales, como televisión o cine, y el diseño y los servicios creativos, con 18 y 12.8 por ciento, respectivamente.

En entidades como Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Yucatán, Quintana Roo, Puebla, Tlaxcala, Morelos y la Ciudad de México, el aporte de la cultura a la economía fue mayor a la del promedio nacional, con entre 3.2 y 7.3 por ciento.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

En 2022 las áreas del sector cultura con mayor crecimiento anual, indicó el Inegi, fueron la artes visuales y plásticas, con un incremento de 37.5 por ciento, así como los medios audiovisuales y las artes escénicas y espectáculos, con Aaumentos de 27.4 y 26 por ciento, respectivamente.

El sector cultura contribuyó a la economía nacional con 815 mil 902 millones de pesos el año pasado, lo que representó 2.9 por ciento del total del PIB, informó este viernes el Inegi.

El monto fue 12.6 por ciento mayor a lo registrado en 2021, indicó la Cuenta Satélite de la Cultura en México.

De acuerdo con el reporte, las actividades culturales en el país, como teatros, cines y museos, entre otras, emplearon a cerca de 1.5 millones de personas, 3.6 por ciento de las plazas laborales.

El Inegi señaló que el área cultural con mayor contribución al PIB es el de las artesanías, que generaron 19.3 por ciento del total del aporte de este sector a la economía.

Le siguieron los contenidos digitales e internet, que contribuyeron con 18.6 por ciento; así como los medios audiovisuales, como televisión o cine, y el diseño y los servicios creativos, con 18 y 12.8 por ciento, respectivamente.

En entidades como Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Yucatán, Quintana Roo, Puebla, Tlaxcala, Morelos y la Ciudad de México, el aporte de la cultura a la economía fue mayor a la del promedio nacional, con entre 3.2 y 7.3 por ciento.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

En 2022 las áreas del sector cultura con mayor crecimiento anual, indicó el Inegi, fueron la artes visuales y plásticas, con un incremento de 37.5 por ciento, así como los medios audiovisuales y las artes escénicas y espectáculos, con Aaumentos de 27.4 y 26 por ciento, respectivamente.

Cultura

Paréntesis | El milagro del cine en el desierto

La producción cinematográfica en Sonora es pujante y requiere de mayor inversión del sector público y privado. Aquí una relatoría que nos comparte la cineasta Denisse Durón

Doble Vía

¿Dónde cae nieve en Sonora? Municipios que se pintan de blanco en invierno

La diversidad de la geografía sonorense da un regalo al team frío cuando se pinta de blanco con su escarcha y las nevadas

Local

Operativo Navideño llevará beneficios a familias vulnerables: Durazo

En un evento encabezado por el gobernador Alfonso Durazo Montaño, se marcó el inicio de este programa, que llegará a los 72 municipios

Local

Validan diputados a magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa en Sonora

Por unanimidad, los diputados en el Congreso del Estado respaldaron los nombramientos de los perfiles que designó el gobernador Alfonso Durazo Montaño

Local

Afinan detalles de proyectos para libramientos en Hermosillo

En días pasados se iba a tocar el tema en una sesión de Cabildo, sin embargo no se llevó a cabo debido a que se requiere de más información

Local

Resultados de PISA son por el confinamiento de Covid-19: SEC

El titular de la Secretaría de Educación y Cultura en Sonora, Aarón Grajeda Bustamante, expresó que dicho fenómeno de salud y la carencia de acceso a tecnología fueron los factores