/ viernes 3 de febrero de 2023

Declaran inocente a Elon Musk en caso de fraude por tuits sobre Tesla

Se trata de una victoria para Musk, que testificó a lo largo del proceso para asegurar que sí tenía capital suficiente para sacar a la empresa de la bolsa

Un jurado federal de San Francisco declaró este viernes al empresario Elon Musk no responsable de las supuestas pérdidas millonarias que varios inversores atribuían a sus tuits de 2018 en los que dijo tener fondos suficientes para sacar a la empresa de la bolsa, algo que nunca ocurrió.

El jurado de nueve personas emitió el veredicto en apenas dos horas tras retirarse a deliberar esta tarde, después de un juicio civil que ha durado tres semanas y en el que se dirimía si el magnate engañó a los inversores con sus polémicos mensajes en Twitter, según informaron medios locales.

Lee también: Tesla analiza construir una armadora cerca del AIFA: Jesús Ramírez

Se trata de una victoria para Musk, que testificó a lo largo del proceso para asegurar que sí tenía capital suficiente para sacar a la empresa de la bolsa gracias a compromisos del fondo soberano de Arabia Saudí y su propia participación de SpaceX, y además señaló que no tenía malas intenciones para con los inversores.

El CEO de Tesla en la sala del tribunal federal de San Francisco. | Foto: Reuters

"Estoy considerando sacar a Tesla de bolsa a 420 dólares. Financiación asegurada", decía el tuit sometido a escrutinio en el caso, en el que Musk hacía referencia al precio por acción que podía ofrecer en la operación y que habría valorado a la empresa en unos 72 mil millones de dólares.

Después agregó otro mensaje que decía: "El apoyo de los inversores está confirmado. La única razón por la que esto no es certero es que depende del voto de los accionistas".

Tras los mensajes, la cotización de Tesla subió con fuerza para luego caer unos días después cuando los medios de comunicación comenzaron a informar de que en realidad no tenía esa financiación asegurada.

Musk parecía partir con desventaja, ya que el juez, Edward Chen, había dado por probado que esas afirmaciones eran falsas y engañosas, pero el jurado debía determinar si fueron esos mensajes los que afectaron a la cotización de Tesla, la posible intencionalidad del acusado y el costo que tuvieron para los demandantes.

Elon Musk saliendo del tribunal tras haberlo declarado inocente. | Foto: AFP

Primero, el jurado debía decidir si los mensajes publicados por Musk engañaron a los inversores y seguidamente calcular el impacto económico que tuvieron, por lo que al rechazar ese primer supuesto el empresario se salva de tener que pagar millones de dólares de compensación a los demandantes.

Según The Wall Street Journal, el panel dijo que los inversores no aportaron pruebas suficientes que sostuvieran su argumento de que Musk les causó daños al escribir los tuits sobre la potencial salida de la bolsa.

"El jurado ha entendido lo correcto. Eso es todo lo que voy a decir", comentó tras conocerse el veredicto Alex Spiro, uno de los abogados de Musk y de Tesla -también acusada- mientras que la defensa de los inversores dijo estar considerando sus siguientes pasos, según recogen medios locales.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Los tuits ya llevaron en 2018 a la Comisión de Bolsa y Valores de EU a acusar a Musk de fraude y el empresario aceptó como sanción una multa de 20 millones de dólares y dejar al menos por tres años de ser presidente del consejo de administración de la compañía, aunque continuó siendo su consejero delegado.


Un jurado federal de San Francisco declaró este viernes al empresario Elon Musk no responsable de las supuestas pérdidas millonarias que varios inversores atribuían a sus tuits de 2018 en los que dijo tener fondos suficientes para sacar a la empresa de la bolsa, algo que nunca ocurrió.

El jurado de nueve personas emitió el veredicto en apenas dos horas tras retirarse a deliberar esta tarde, después de un juicio civil que ha durado tres semanas y en el que se dirimía si el magnate engañó a los inversores con sus polémicos mensajes en Twitter, según informaron medios locales.

Lee también: Tesla analiza construir una armadora cerca del AIFA: Jesús Ramírez

Se trata de una victoria para Musk, que testificó a lo largo del proceso para asegurar que sí tenía capital suficiente para sacar a la empresa de la bolsa gracias a compromisos del fondo soberano de Arabia Saudí y su propia participación de SpaceX, y además señaló que no tenía malas intenciones para con los inversores.

El CEO de Tesla en la sala del tribunal federal de San Francisco. | Foto: Reuters

"Estoy considerando sacar a Tesla de bolsa a 420 dólares. Financiación asegurada", decía el tuit sometido a escrutinio en el caso, en el que Musk hacía referencia al precio por acción que podía ofrecer en la operación y que habría valorado a la empresa en unos 72 mil millones de dólares.

Después agregó otro mensaje que decía: "El apoyo de los inversores está confirmado. La única razón por la que esto no es certero es que depende del voto de los accionistas".

Tras los mensajes, la cotización de Tesla subió con fuerza para luego caer unos días después cuando los medios de comunicación comenzaron a informar de que en realidad no tenía esa financiación asegurada.

Musk parecía partir con desventaja, ya que el juez, Edward Chen, había dado por probado que esas afirmaciones eran falsas y engañosas, pero el jurado debía determinar si fueron esos mensajes los que afectaron a la cotización de Tesla, la posible intencionalidad del acusado y el costo que tuvieron para los demandantes.

Elon Musk saliendo del tribunal tras haberlo declarado inocente. | Foto: AFP

Primero, el jurado debía decidir si los mensajes publicados por Musk engañaron a los inversores y seguidamente calcular el impacto económico que tuvieron, por lo que al rechazar ese primer supuesto el empresario se salva de tener que pagar millones de dólares de compensación a los demandantes.

Según The Wall Street Journal, el panel dijo que los inversores no aportaron pruebas suficientes que sostuvieran su argumento de que Musk les causó daños al escribir los tuits sobre la potencial salida de la bolsa.

"El jurado ha entendido lo correcto. Eso es todo lo que voy a decir", comentó tras conocerse el veredicto Alex Spiro, uno de los abogados de Musk y de Tesla -también acusada- mientras que la defensa de los inversores dijo estar considerando sus siguientes pasos, según recogen medios locales.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Los tuits ya llevaron en 2018 a la Comisión de Bolsa y Valores de EU a acusar a Musk de fraude y el empresario aceptó como sanción una multa de 20 millones de dólares y dejar al menos por tres años de ser presidente del consejo de administración de la compañía, aunque continuó siendo su consejero delegado.


Gossip

Christian Nodal habla sobre su nuevo disco: 'Voy a salir a ser ese cabrón que nunca había sido'

El cantante caborquense se encuentra listo para afrontar la nueva etapa de su carrera en medio de toda la polémica que le rodea

Local

Atropella camión a policía municipal al norte de Hermosillo

Probable trauma craneoencefálico, escoriaciones en espalda, probable fractura de tórax y de costillas derechas, al igual que probable daño en cervicales

Local

¿Cuál es el valor de una propiedad en Bahía de Kino?

Al adquirir un bien inmueble en esa zona, se tiene la garantía de que se trata de una inversión segura al tratarse de una propiedad

Policiaca

Se registra ataque armado en Guaymas; descartan que sea contra hijo de alcaldesa

Durante la tarde de este viernes, se reportó una fuerte movilización de cuerpos de Seguridad Pública, tras un ataque armado cerca del bulevar Bacochibampo

Gossip

La Paloma: Combina el ser corista con Carin León con su proyecto solista

La Cantante hermosillense La Paloma es corista de Carín León desde hace un año, pero no deja lado su proyecto personal como solista, donde acaba de estrenar un tema

Local

Contraloría investigará a empresas factureras en "Tren Fantasma"

El Gobierno del Estado respondió que aún y cuando no hay denuncias formales o abiertas por ese asunto, en aras de la transparencia se darán a la tarea de indagar