/ jueves 13 de julio de 2023

Elena Rivera, Simpson Ahuevo y más sonorenses invitados al Cervantino 2023

Sonora será el estado invitado de honor al festival cultural más importante de todo México y sus principales exponentes artísticos engalanarán cada una de sus jornadas

Honor a quien honor merece: los artistas sonorenses de todos los ámbitos continúan destacando a nivel nacional e internacional, demostrando que la entidad vive una de sus mejores etapas artísticas de su historia.

Compañías de danza y de teatro, cantantes de ópera, orquestas y músicos de rap, grunge, ska-punk y hasta de rock agropecuario, Sonora es una de las regiones más interesantes en todo México por la calidad de sus propuestas artísticas.

Para celebrar su gran cultura y tradición siempre en movimiento, Sonora ha sido elegido como el estado invitado de honor a la 51 edición del Festival Internacional Cervantino.

Te puede interesar: Artistas sonorenses conquistan el mundo con los corridos tumbados: FOTOS

Denominado como “la fiesta cultural más grande de América Latina”, el Cervantino 2023 contará con la presencia de más de 2 mil 200 artistas de 31 países, con 44 funciones de artes escénicas y 64 actividades de artes visuales, cine y literatura.

Las actividades se llevarán a cabo del 13 al 29 de octubre en Guanajuato, una de las ciudades más bellas de México y reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Durante 17 días, los artistas invitados se presentarán en los escenarios montados en los foros como el Teatro Juárez y la explanada de la Alhóndiga de Granaditas, además de los montajes callejeros que tienen lugar en las plazas públicas para el público de todas las edades.

Sonora invitado de honor

Este jueves se llevó a cabo la presentación oficial del programa del 51 Festival Internacional Cervantino, en el cual se destacó la “diversidad cultural extraordinaria que es Sonora”

Alejandra Frausto Guerrero, secretaria de Cultura del Gobierno de México, señaló que el que Sonora sea el invitado de honor en esta edición es un homenaje a la resistencia cultural de los pueblos originarios de la entidad que han mostrado durante años.

Agradeció el trabajo del Gobierno de Sonora y del Instituto Sonorense de Cultura (ISC) a cargo de su directora Beatriz Aldaco “para mostrar lo más bello de Sonora, a través de sus culturas y todas las expresiones artísticas que vamos a ver en este festival… Están 'echando la casa por la ventana' para mostrarnos esta maravilla de estado y esta extraordinaria diversidad cultural”.

Por su parte, la directora del ISC confirmó el compromiso que esta invitación representa: “Esta exhibición de lo nuestro ha sido para nosotros un viaje milagroso, gracias al cual nos hemos sumergido con otra mirada a las raíces e infinidad de brotes de nuestra tradición artística y cultural”.

¿Quieres recibir noticias directo en tu celular? Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

Artistas invitados

Música clásica y bel canto: Arturo Chacón, Elena Rivera, María Li,Orquesta Filarmónica de Sonora, Banda Sinfónica del Estado de Sonora, Ernesto Ochoa, Cesia Moroyoki y Luis Castillo.

Música alternativa: La Coyota, Sugich, Simpson Ahuevo, Nunca Jamás, Margaritas Podridas, Renee Goust, Caloncho y Hamac Caziim

Danza: David Barrón, Antares Danza Contemporánea, Producciones La Lágrima y Quiatora Monorriel.

Teatro: Lormiga Títeres y Jaime Florentino.

¡Regístrate y accede a la edición digital de nuestro semanario!

Honor a quien honor merece: los artistas sonorenses de todos los ámbitos continúan destacando a nivel nacional e internacional, demostrando que la entidad vive una de sus mejores etapas artísticas de su historia.

Compañías de danza y de teatro, cantantes de ópera, orquestas y músicos de rap, grunge, ska-punk y hasta de rock agropecuario, Sonora es una de las regiones más interesantes en todo México por la calidad de sus propuestas artísticas.

Para celebrar su gran cultura y tradición siempre en movimiento, Sonora ha sido elegido como el estado invitado de honor a la 51 edición del Festival Internacional Cervantino.

Te puede interesar: Artistas sonorenses conquistan el mundo con los corridos tumbados: FOTOS

Denominado como “la fiesta cultural más grande de América Latina”, el Cervantino 2023 contará con la presencia de más de 2 mil 200 artistas de 31 países, con 44 funciones de artes escénicas y 64 actividades de artes visuales, cine y literatura.

Las actividades se llevarán a cabo del 13 al 29 de octubre en Guanajuato, una de las ciudades más bellas de México y reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Durante 17 días, los artistas invitados se presentarán en los escenarios montados en los foros como el Teatro Juárez y la explanada de la Alhóndiga de Granaditas, además de los montajes callejeros que tienen lugar en las plazas públicas para el público de todas las edades.

Sonora invitado de honor

Este jueves se llevó a cabo la presentación oficial del programa del 51 Festival Internacional Cervantino, en el cual se destacó la “diversidad cultural extraordinaria que es Sonora”

Alejandra Frausto Guerrero, secretaria de Cultura del Gobierno de México, señaló que el que Sonora sea el invitado de honor en esta edición es un homenaje a la resistencia cultural de los pueblos originarios de la entidad que han mostrado durante años.

Agradeció el trabajo del Gobierno de Sonora y del Instituto Sonorense de Cultura (ISC) a cargo de su directora Beatriz Aldaco “para mostrar lo más bello de Sonora, a través de sus culturas y todas las expresiones artísticas que vamos a ver en este festival… Están 'echando la casa por la ventana' para mostrarnos esta maravilla de estado y esta extraordinaria diversidad cultural”.

Por su parte, la directora del ISC confirmó el compromiso que esta invitación representa: “Esta exhibición de lo nuestro ha sido para nosotros un viaje milagroso, gracias al cual nos hemos sumergido con otra mirada a las raíces e infinidad de brotes de nuestra tradición artística y cultural”.

¿Quieres recibir noticias directo en tu celular? Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

Artistas invitados

Música clásica y bel canto: Arturo Chacón, Elena Rivera, María Li,Orquesta Filarmónica de Sonora, Banda Sinfónica del Estado de Sonora, Ernesto Ochoa, Cesia Moroyoki y Luis Castillo.

Música alternativa: La Coyota, Sugich, Simpson Ahuevo, Nunca Jamás, Margaritas Podridas, Renee Goust, Caloncho y Hamac Caziim

Danza: David Barrón, Antares Danza Contemporánea, Producciones La Lágrima y Quiatora Monorriel.

Teatro: Lormiga Títeres y Jaime Florentino.

¡Regístrate y accede a la edición digital de nuestro semanario!

Municipios

Paso a Desnivel se llamará Gustavo Aguilar: últimos detalles

Luego de un recorrido por las áreas de las obras por parte de El Sol de Hermosillo, se observó que los trabajos finales siguen llevando a cabo, como es el retiro de escombro

Ecología

"Nos vemos, Pancho": jirafa del Centro Ecológico recibirá visitas de despedida

Llegó de Estados Unidos, hace 26 años que es de los personajes más buscados del Centro Ecológico, hasta este mes; despídete de la famosa jirafa

Local

Ayuntamiento de Empalme, sin recursos para pagar sueldos de empleados

El alcalde Luis Fuentes Aguilar reconoció que existe un déficit serio en las arcas de esa localidad, debido a los malos manejos de gobiernos anteriores

Local

En Sonora, mueren más hombres por suicidio; conoce las causas

El Inegi reportó que en 2022 casi 86 % de las muertes por esta causa fue de varones, una tanatóloga explica los motivos 

Policiaca

Policías estatales abaten a un hombre; cumplían orden de cateo

Los hechos ocurrieron la tarde del jueves en el sector de Pueblitos, al norte de Hermosillo

Deportes

Andrea Ibarra se lleva el Premio Municipal del Deporte 2023

La tiradora deportiva fue la elegida para llevarse el galardón que la acredita como la mejor atleta hermosillense del año