Justicia para Alma Lourdes: convocan a marcha en Ciudad Obregón 

El próximo 25 de noviembre se exigirá justicia para Alma Lourdes, víctima de feminicidio; y su agresor tendrá otra audiencia

Judith Teresita León | El Sol de Hermosillo

  · martes 22 de agosto de 2023

El 25 de agosto habrá una concentración y marcha para exigir justicia para Alma Lourdes / Fotos: Carlos Villalba | El Sol de Hermosillo / Cortesía | Facebook Almalu Llamas

El feminicidio en perjuicio de la joven cajemense Alma Lourdes, el pasado sábado 19 de agosto, despierta nuevamente la inconformidad y movilización en la exigencia de justicia.

Como se recordará, la joven madre de 30 años, fue agredida -inicialmente- de manera física y verbal por un sujeto de 71 años en una carnicería de Ciudad Obregón.

El individuo, identificado como Hilario N, era señalado como acosador y Alma Lourdes le pidió respeto y que se retirara del establecimiento, a lo que el sujeto respondió marchándose y regresando para herirla con arma de fuego y provocarle la muerte.

Lee también: "¿Por qué nos tenemos que aguantar?": las últimas palabras de Alma Lourdes

El individuo fue detenido; en un cateo a su domicilio se encontraron dos armas cortas y dos armas largas. La investigación está en curso y el próximo viernes 25 de agosto se realizará una segunda audiencia.

Mientras, el adulto mayor está en prisión preventiva. Sus faltas iniciaron al acosar a una hermana de Alma y a sus compañeras de trabajo, y terminaron en un feminicidio.

¿Qué significa el Día Naranja?

Cabe señalar que el día que el hombre imputado por feminicidio tenga audiencia, también es conocido como Día Naranja; es decir, el 25 de cada mes es para generar conciencia sobre la violencia de género y como distintivo, hay activistas, comunicadores y dependencias que usan una prenda de vestir de color naranja.

Desde 1999, la Organización de las Naciones Unidas, ONU, decretó el 25 de noviembre como el Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, y cada día 25 se hace el recordatorio para luchar contra este problema social que afecta a niñas y mujeres.

Es por ello que, en el Callejón de la Mujer, en el Centro de Ciudad Obregón, en punto de las 16:00 horas iniciará una marcha para exigir justicia por Alma Lourdes.

No sólo es la familia de ella la que exige respeto y justicia, también es una sociedad que está cansada de la falta de seguridad para las mujeres que conforman la sociedad de este municipio.

Cajeme, municipio de inseguridad y violencia

Recordemos que, hasta junio de este año, el Observatorio Sonora por la Seguridad reportaba a Cajeme como el municipio en el que tenían más carpetas de investigación abiertas por el delito de homicidio, con cifra de 248.

Entre estas carpetas había, al menos, dos por feminicidio, al que se suma uno más, de una mujer que pedía respeto a un hombre que está en prisión preventiva, y protección a una autoridad municipal que no atendió el llamado.

En total en Sonora, según esta organización, en lo que va del año se han registrado once feminicidios.

Al respecto, Idalia Llamas, madre de Alma Lourdes, declaró que es necesario que se haga justicia, por sus hijas, sus compañeras de trabajo, y por todas las mujeres que estarían expuestas al riesgo de que este hombre pudiera quedar en libertad.

Alma Lourdes luchó por respeto para su hermana y compañeras de trabajo, cajemenses exigirán justicia para ella / Foto: Cortesía | Facebook Almalu Llamas

Misoginia y machismo en Sonora

Sobre este hecho ocurrido en el sur de la entidad, el Observatorio Sonora por la Seguridad publicó en sus redes sociales cuáles son algunos de los elementos que propiciaron el feminicidio de Alma Lourdes.

¿Quieres recibir noticias directo en tu celular? Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

Reiteró que la alerta de género que está vigente en Sonora no ha sido suficiente para que las mujeres estén seguras.

¡Regístrate y accede a la edición digital de nuestro semanario