Ampliación de vacaciones abre la puerta al “turismo social”: CTM

Javier Villarreal indicó que más de 650 mil trabajadores y trabajadoras sonorenses se verán beneficiados con el aumento de vacaciones de 6 a 12 días en el primer año

Gustavo Moreno | El Sol de Hermosillo

  · martes 20 de diciembre de 2022

Políticas públicas en materia de turismo social debería ser impulsadas por el Gobierno del Estado, para que trabajadores puedan gozar de la ampliación del periodo vacacional / Foto: Cortesía | @CityExpress

Políticas públicas en materia de turismo social debería ser impulsadas por el Gobierno del Estado, para que trabajadores puedan gozar de la ampliación del periodo vacacional que entrará en vigor a partir del 2023, indicó Javier Villarreal Gámez.

El secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Sonora indicó que más de 650 mil trabajadores y trabajadoras sonorenses se verán beneficiados con el aumento de vacaciones de 6 a 12 días en el primer año, por lo que celebró la decisión del Poder Legislativo por aprobar estas medidas.

Sin embargo, señaló que esta ampliación vacacional debería ser respaldada por políticas públicas que faciliten el turismo de las y los trabajadores sonorenses al momento de hacer valer sus días de descanso, lo que podría ayudar a mejorar la productividad en las empresas.

Te puede interesar: No pagues de más en Infonavit: Cambia tu crédito de VSM a pesos

Foto: Archivo

"La cultura de las vacaciones no sólo beneficia al trabajador, las familias y a las empresas sino también a la economía, por eso es importante un programa de turismo social, porque generaría mucho empleo, y hay mucha gente que no conoce las diversas regiones del estado de Sonora”, agregó el líder gremial.

Por otro lado, recordó que los patrones que no cumplan con el plazo obligatorio de vacaciones que señala la ley recibirán una sanción de entre 25 hasta 250 UMAS (Unidades de Medica y Actualización), es decir, de 2 mil 405 a 24 mil 055 pesos.

¿Quieres recibir noticias directo en tu celular? Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

Un periodo vacacional más largo permitiría a los trabajadores pasar más tiempo en familia / Foto: Carlos Villalba | El Sol de Hermosillo

En ese sentido, manifestó que el área de oportunidad para promover el turismo reposa sobre esta nueva ampliación en el periodo vacacional, por lo que su promoción implica una mejora en la reactivación económica de sectores como el transporte, hotelería, gastronomía, entre otros, generando una derrama económica importante.

Por otro lado, Román Holguín Villegas, secretario del Trabajo de la CTM Sonora, indicó que la recomendación es que la prima vacacional se pague en una sola exhibición, a pesar de que el trabajador beneficiario decida tomar sus vacaciones en partes o de manera fraccionada.

¡Regístrate y accede a la edición digital de nuestro semanario!