Contraer hepatitis C puede provocar cáncer hepático o cirrosis

El 90% de los pacientes diagnosticados con hepatitis C han logrado curarse gracias a los medicamentos antivirales, sin embargo el costo en farmacia son de alto costo

María José López  | El Sol de Hermosillo

  · sábado 11 de enero de 2020

María José López | El Sol de Hermosillo

Por año el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Sonora número dos, atiende entre 180 a 200 personas por año con hepatitis C, cantidad que con el tiempo disminuirá gracias a los tratamientos avanzados para esta enfermedad.

RECIBE LAS NOTICIAS DE EL SOL DE HERMOSILLO DIRECTO EN TU WHATSAPP, SUSCRÍBETE AQUÍ

Jesús Sánchez Colin, infectólogo, informó que en el país hay alrededor de 800 mil personas viviendo con hepatitis C, en donde el mayor porcentaje de pacientes son atendidos por especialistas del IMSS.

“El IMSS siempre ha sido pionero en algunos tratamientos y ha sido pionero en hepatitis C y B; el IMSS tiene desde hace dos o tres años un programa donde se abrieron centros especializados para el tratamiento de la hepatitis C”, detalló.

El 90% de los pacientes diagnosticados con hepatitis C han logrado curarse gracias a los medicamentos antivirales de acción directa, sin embargo los costos en farmacia de estos fármacos son de alto costo.

“Los costos en farmacia por paciente son de 750 mil pesos, el IMSS sí tiene los medicamentos, no hemos tenido problema con esto. Todo paciente que es candidato al tratamiento lo puede obtener, pero se tiene que hacer primeramente una valoración integral para perfilar al paciente y verificar que realmente es candidato”, explicó.

Sánchez Colin, indicó que la delegación Sonora del IMSS fue pionera en el programa nacional de hepatitis C, donde en un inicio se abrieron 11 centros especializados, de los cuales se dictaron distintos lineamientos del tratamiento a nivel nacional para la radiación de esta enfermedad.

“Con el tiempo han estado abriendo más centros pero la delegación Sonora, en especifico sigue siendo parte del grupo de expertos en hepatitis c y la sede está en el hospital del Imss general número 2”, indicó.

Actualmente la mayoría de los pacientes están en curación, por lo tanto los especialistas se encargan de brindarles atención al momento de tener alguna complicación.

“Es un tratamiento que puede ser de dos a seis meses para los pacientes y la mayoría tiene una curación. El Imss es la Institución que tiene más pacientes tratados, pues nacionalmente tiene arriba de 4 mil pacientes tratados con hepatitis C”, mencionó.

Cabe mencionar que la hepatitis C pasa a ser crónica, es por esto que el sector salud se ha centrado mayormente en esta enfermedad, pues la cronicidad lleva a complicaciones tales como la cirrosis y cáncer hepático.