/ domingo 26 de mayo de 2024

Alertan sobre páginas falsas que prometen legalizar autos extranjeros en Sonora

Gamaliel Cañedo Maciel, dirigente de Odepafa, enfatizó que los trámites de regularización deben realizarse exclusivamente a través de Repuve

La Organización Para la Defensa del Patrimonio Familiar (Odepafa), advirtió sobre la proliferación de sitios web fraudulentos que ofrecen la regularización de vehículos de origen extranjero.

Gamaliel Cañedo Maciel, dirigente de Odepafa, enfatizó que los trámites de regularización deben realizarse exclusivamente a través del Registro Público Vehicular (Repuve) o con el apoyo de agrupaciones reconocidas y afiliadoras.

Explicó que estos sitios engañosos solicitan dinero a los propietarios de automóviles bajo falsas promesas de legalización, aprovechándose de la necesidad y la falta de información de muchos ciudadanos.

Lee también: Autos chocolate: llevarán módulos a municipios del norte de Sonora

“Les queremos avisar que hay muchas páginas fraudulentas en las redes sociales, no se dejen llevar por eso, por lo que el Repuve para empezar no te cobra de manera directa ya que sólo con la cita que se hace es como se emite la papeleta de pago al SAT en el banco”, declaró.

El dirigente de la organización explicó que estas páginas fraudulentas solicitan depósitos a cuentas inexistentes, y ninguna de ellas está vinculada al Servicio de Administración Tributaria.

Añadió que este esquema de fraude ha afectado a varios propietarios de vehículos extranjeros que buscan regularizar su situación, sin embargo desconoce la cantidad exacta de este tipo de casos.

Cañedo Maciel instó a las víctimas de estos fraudes a denunciar ante las autoridades competentes y a buscar asesoría en las oficinas de Odepafa en Juan José Aguirre entre Piña y Reyes.

La organización subrayó la importancia de realizar los trámites directamente con las entidades oficiales para evitar caer en estafas, por lo que deben hacer la cita en la página electrónica.

Odepafa alerta sobre páginas falsas que prometen legalizar autos extranjeros en Sonora / Foto: Cortesía | Repuve

“Es fundamental que la gente se informe y no entregue dinero a desconocidos sin verificar primero la autenticidad del sitio o la organización”, expresó.

Asimismo, el dirigente informó que los módulos de regularización en Hermosillo han retomado sus actividades tras la conclusión de Expo Gan, por lo que actualmente, estos módulos no están experimentando un alto volumen de solicitudes, lo que representa una oportunidad para quienes aún no acuden al proceso de regularización.

Odepafa recomienda a los propietarios de vehículos extranjeros aprovechar este periodo de menor demanda para completar sus trámites y no esperarse a que termine el decreto en septiembre.

Recibe noticias, reportajes e historias directo a tu celular: suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

Cabe mencionar que mediante un trabajo de investigación, se detectó que la página es de reciente creación, cuenta con foto en su portada del Registro Público Vehicular (Repuve) de Baja California Sur, faltas ortográficas y tiene una sola publicación.

Se reiteró a la ciudadanía interesada en tramitar cita para la regularización que únicamente se gestiona en el portal oficial www.regularizaauto.sspc.gob.mx.

Se han legalizado en Sonora 194 mil 799 vehículos

Hasta la fecha, un total de 194 mil 799 vehículos usados de procedencia extranjera han sido regularizados en los módulos del Registro Público Vehicular (Repuve) en el estado.

De acuerdo con decreto federal que permite la regularización de vehículos importados en Sonora, Hermosillo la zona con el mayor número de unidades legalizadas con 52 mil 260 vehículos.

Se dio a conocer que, desde la implementación del decreto, que vence en septiembre de este año, más de 150 mil vehículos han sido legalizados en los municipios de Hermosillo, Nogales, San Luis Río Colorado y otros más, donde la capital del estado lidera el proceso, con aproximadamente 52 mil 260 unidades legalizadas.

En Nogales, una de las principales ciudades fronterizas, se han legalizado 30 mil vehículos, seguido de San Luis Río Colorado, con 25 mil.

Otros municipios que han legalizado carros son Cajeme, con 21 mil 607 unidades, Guaymas con siete mil 855 vehículos y, el de menor cantidad es Banamichi con 162 carros, entre otros más.

En Sonora van más de 192 mil vehículos usados de procedencia extranjera regularizados / Foto: Cortesía | Repuve

El decreto federal vencerá en septiembre, por lo que, los propietarios de vehículos todavía pueden tener acceso a beneficios como seguros y la posibilidad de circular sin restricciones.

Por su parte, la Secretaría de Hacienda ha destacado que la regularización de estos vehículos no solo beneficia a los propietarios, sino que también genera ingresos para el estado a través del pago de derechos y multas pendientes, por lo que estos fondos se reinvierten en infraestructura y servicios públicos.

¿Te gusta ver videos en YouTube? Síguenos para recibir los más recientes

La Organización Para la Defensa del Patrimonio Familiar (Odepafa), advirtió sobre la proliferación de sitios web fraudulentos que ofrecen la regularización de vehículos de origen extranjero.

Gamaliel Cañedo Maciel, dirigente de Odepafa, enfatizó que los trámites de regularización deben realizarse exclusivamente a través del Registro Público Vehicular (Repuve) o con el apoyo de agrupaciones reconocidas y afiliadoras.

Explicó que estos sitios engañosos solicitan dinero a los propietarios de automóviles bajo falsas promesas de legalización, aprovechándose de la necesidad y la falta de información de muchos ciudadanos.

Lee también: Autos chocolate: llevarán módulos a municipios del norte de Sonora

“Les queremos avisar que hay muchas páginas fraudulentas en las redes sociales, no se dejen llevar por eso, por lo que el Repuve para empezar no te cobra de manera directa ya que sólo con la cita que se hace es como se emite la papeleta de pago al SAT en el banco”, declaró.

El dirigente de la organización explicó que estas páginas fraudulentas solicitan depósitos a cuentas inexistentes, y ninguna de ellas está vinculada al Servicio de Administración Tributaria.

Añadió que este esquema de fraude ha afectado a varios propietarios de vehículos extranjeros que buscan regularizar su situación, sin embargo desconoce la cantidad exacta de este tipo de casos.

Cañedo Maciel instó a las víctimas de estos fraudes a denunciar ante las autoridades competentes y a buscar asesoría en las oficinas de Odepafa en Juan José Aguirre entre Piña y Reyes.

La organización subrayó la importancia de realizar los trámites directamente con las entidades oficiales para evitar caer en estafas, por lo que deben hacer la cita en la página electrónica.

Odepafa alerta sobre páginas falsas que prometen legalizar autos extranjeros en Sonora / Foto: Cortesía | Repuve

“Es fundamental que la gente se informe y no entregue dinero a desconocidos sin verificar primero la autenticidad del sitio o la organización”, expresó.

Asimismo, el dirigente informó que los módulos de regularización en Hermosillo han retomado sus actividades tras la conclusión de Expo Gan, por lo que actualmente, estos módulos no están experimentando un alto volumen de solicitudes, lo que representa una oportunidad para quienes aún no acuden al proceso de regularización.

Odepafa recomienda a los propietarios de vehículos extranjeros aprovechar este periodo de menor demanda para completar sus trámites y no esperarse a que termine el decreto en septiembre.

Recibe noticias, reportajes e historias directo a tu celular: suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

Cabe mencionar que mediante un trabajo de investigación, se detectó que la página es de reciente creación, cuenta con foto en su portada del Registro Público Vehicular (Repuve) de Baja California Sur, faltas ortográficas y tiene una sola publicación.

Se reiteró a la ciudadanía interesada en tramitar cita para la regularización que únicamente se gestiona en el portal oficial www.regularizaauto.sspc.gob.mx.

Se han legalizado en Sonora 194 mil 799 vehículos

Hasta la fecha, un total de 194 mil 799 vehículos usados de procedencia extranjera han sido regularizados en los módulos del Registro Público Vehicular (Repuve) en el estado.

De acuerdo con decreto federal que permite la regularización de vehículos importados en Sonora, Hermosillo la zona con el mayor número de unidades legalizadas con 52 mil 260 vehículos.

Se dio a conocer que, desde la implementación del decreto, que vence en septiembre de este año, más de 150 mil vehículos han sido legalizados en los municipios de Hermosillo, Nogales, San Luis Río Colorado y otros más, donde la capital del estado lidera el proceso, con aproximadamente 52 mil 260 unidades legalizadas.

En Nogales, una de las principales ciudades fronterizas, se han legalizado 30 mil vehículos, seguido de San Luis Río Colorado, con 25 mil.

Otros municipios que han legalizado carros son Cajeme, con 21 mil 607 unidades, Guaymas con siete mil 855 vehículos y, el de menor cantidad es Banamichi con 162 carros, entre otros más.

En Sonora van más de 192 mil vehículos usados de procedencia extranjera regularizados / Foto: Cortesía | Repuve

El decreto federal vencerá en septiembre, por lo que, los propietarios de vehículos todavía pueden tener acceso a beneficios como seguros y la posibilidad de circular sin restricciones.

Por su parte, la Secretaría de Hacienda ha destacado que la regularización de estos vehículos no solo beneficia a los propietarios, sino que también genera ingresos para el estado a través del pago de derechos y multas pendientes, por lo que estos fondos se reinvierten en infraestructura y servicios públicos.

¿Te gusta ver videos en YouTube? Síguenos para recibir los más recientes

Local

Traileros denuncian extorsiones por policías en Santa Ana

Dado a que ha sido recurrente que los agentes paren a los conductores con supuestas infracciones, se ha vuelto un problema que ha subido de nivel

Local

Compras por el Día del Padre se realizaron con anticipación: comerciantes

En un sondeo realizado por El Sol de Hermosillo, varios comerciantes expresaron que el "los días fuertes" fueron el viernes y el sábado

Local

Familias asisten a panteones para recordar a sus papás este Día del Padre

María de los Ángeles Núñez viene a visitar a sus dos hijos, a su esposo y a su papá en el panteón Yáñez, ubicado en la colonia Modelo

Local

Altas temperaturas no han dañado la siembra en Sonora, pero se esperan afectaciones

El panorama por la falta de lluvias luce complicado, sin embargo casi se logra sacar adelante el ciclo y con ello evitar afectaciones

Doble Vía

No solo cruzan tortugas en el Vado del Río: otras especies migran

Desde hace varios años ha existe ese humedal, donde se concentran una gran diversidad de especies, de fauna como de flora, y hay que hacer conciencia sobre su cuidado

Doble Vía

'El Cuate' de la Olivares, un papá luchón que saca adelante a su familia

El cuate se dedica a la venta de tamales de carne, con lo cual sacó adelante los estudios de sus dos hijos, José Luis y Bryan Eduardo, quienes ahora son profesionistas